Mostrando 1 - 20 Resultados de 40 Para Buscar 'Villanueva Merino, Patricia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Tesis (Lic.). -- Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias Biológicas
3
6
artículo
El crucero abarcó del Callao a Paita, hasta 200 mn. Se recolectaron 21 muestras, utilizando una red de fitoplancton con 75 micras de abertura. Los volúmenes de plancton alcanzaron un promedio de 1,63 mL/m3 con 62% de los valores menores a 1,0 mL/m3. Hubo mayor representatividad del zooplancton en la parte oceánica, el fitoplancton estuvo dentro de las 30 mn. Chimbote fue el lugar de mayor biomasa planctónica. Condiciones del evento La Niña, al parecer influyó en la distribución de los organismos indicadores, sin embargo la presencia de Ceratium breve, indicador de Aguas Ecuatoriales Superficiales (AES), a 150 mn de Chimbote y Callao, indicó rezagos de incursiones anteriores. El ACP mostró que la temperatura fue el parámetro de mayor aporte del eje 1 y la latitud del eje 2. Este análisis definió grupos que coincidieron con la presencia de un solo indicador de masa de agua.
9
11
artículo
En el área que abarcó de Ilo a Paita se recolectaron 77 muestras utilizando una red de fitoplancton con 75 micras de abertura. Los volúmenes de plancton alcanzaron el valor medio de 0,33 mL/m3, con importantes núcleos dentro de las 60 mn frente a Punta Gobernador y San Juan. El fitoplancton fue escaso al norte y sur del litoral, mejorando su distribución por fuera de las 60 mn en Chicama, Chimbote, Callao y Pisco. Predominaron diatomeas de fases intermedias e iniciales, en la sucesión ecológica, al norte de 12°S y al sur solo lo hicieron especies de fases intermedias. Organismos productores de mareas rojas como Prorocentrum cordatum (Ostenfeld), P. micans Ehrenberg y Akashiwo sanguinea (Hirasaka) fueron registrados indistintamente a lo largo de la costa. El indicador de ACF Protoperidinium obtusum (Karsten) fue localizado principalmente dentro de las 30 mn, excepto en Chicama, Ch...
12
artículo
El volumen de plancton fluctuó entre 0,075 y 7,243 mL.m-3 dando un valor medio de 0,6 mL.m-3. El fitoplancton destacó en el 39% de las estaciones dentro de las 30 mn de la costa, entre Punta Falsa y Punta Caballas. La TSM fluctuó entre 14,9 y 27,5 °C. Protoperidinium obtusum (ACF) fue localizado dentro de las 30 mn, desde Punta La Negra hasta San Juan de Marcona. Ceratium praelongum (ASS), se registró al norte por fuera de las 60 mn en el perfil Punta La Negra y Malabrigo, mientras que Ceratium breve (AES) se localizó desde Punta Sal a Paita, por fuera de las 30 mn.
13
16
17
20