Productores primarios frente a la costa peruana durante el verano 2005. Cr. Evaluación de pelágicos BIC SNP-2, José Olaya
Descripción del Articulo
En el área que abarcó de Ilo a Paita se recolectaron 77 muestras utilizando una red de fitoplancton con 75 micras de abertura. Los volúmenes de plancton alcanzaron el valor medio de 0,33 mL/m3, con importantes núcleos dentro de las 60 mn frente a Punta Gobernador y San Juan. El fitoplancton fue esca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3366 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fitoplancton Indicadores biológicos |
Sumario: | En el área que abarcó de Ilo a Paita se recolectaron 77 muestras utilizando una red de fitoplancton con 75 micras de abertura. Los volúmenes de plancton alcanzaron el valor medio de 0,33 mL/m3, con importantes núcleos dentro de las 60 mn frente a Punta Gobernador y San Juan. El fitoplancton fue escaso al norte y sur del litoral, mejorando su distribución por fuera de las 60 mn en Chicama, Chimbote, Callao y Pisco. Predominaron diatomeas de fases intermedias e iniciales, en la sucesión ecológica, al norte de 12°S y al sur solo lo hicieron especies de fases intermedias. Organismos productores de mareas rojas como Prorocentrum cordatum (Ostenfeld), P. micans Ehrenberg y Akashiwo sanguinea (Hirasaka) fueron registrados indistintamente a lo largo de la costa. El indicador de ACF Protoperidinium obtusum (Karsten) fue localizado principalmente dentro de las 30 mn, excepto en Chicama, Chimbote y Chancay donde llegó a más de 60 mn. Ceratium incisum (Karsten), indicador de Aguas Subtropicales Superficiales (ASS) fue determinado a 120 mn de la costa frente a Punta Falsa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).