La política exterior peruana en el siglo XXI: agenda y propuestas
Descripción del Articulo
En esta oportunidad, el IDEI ofrece a la comunidad académica y al público en general una obra colectiva que complementa magníficamente las anteriores, en tanto su propósito central es analizar los principales temas de la política exterior peruana y asimismo plantear un conjunto de recomendaciones y...
Autores: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/53178 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/53178 https://doi.org/10.18800/978-9972-671-34-0 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política exterior Diplomacia peruana Política bilateral Política Económica-Comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
RPUC_7568bb6893ca7fe651bc43681659e0ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/53178 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La política exterior peruana en el siglo XXI: agenda y propuestas |
title |
La política exterior peruana en el siglo XXI: agenda y propuestas |
spellingShingle |
La política exterior peruana en el siglo XXI: agenda y propuestas Alcalde, Javier Política exterior Diplomacia peruana Política bilateral Política Económica-Comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
La política exterior peruana en el siglo XXI: agenda y propuestas |
title_full |
La política exterior peruana en el siglo XXI: agenda y propuestas |
title_fullStr |
La política exterior peruana en el siglo XXI: agenda y propuestas |
title_full_unstemmed |
La política exterior peruana en el siglo XXI: agenda y propuestas |
title_sort |
La política exterior peruana en el siglo XXI: agenda y propuestas |
author |
Alcalde, Javier |
author_facet |
Alcalde, Javier García Belaunde, José Antonio Novak, Fabián Castilla, Luis Miguel Zanabria, Luzmila Valdez, Jorge Kahhat, Farid García, Jaime Prado, Josefina del lllescas, Javier Hooker, Silvia Sagasti, Francisco Bustamante, Romeld Zela, Hugo de Adins, Sebastien Namihas, Sandra Lázaro, Jorge Palma, Hugo Caillaux, Jorge Ruiz, Manuel Garcfa-Sayán, Diego |
author_role |
author |
author2 |
García Belaunde, José Antonio Novak, Fabián Castilla, Luis Miguel Zanabria, Luzmila Valdez, Jorge Kahhat, Farid García, Jaime Prado, Josefina del lllescas, Javier Hooker, Silvia Sagasti, Francisco Bustamante, Romeld Zela, Hugo de Adins, Sebastien Namihas, Sandra Lázaro, Jorge Palma, Hugo Caillaux, Jorge Ruiz, Manuel Garcfa-Sayán, Diego |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alcalde, Javier García Belaunde, José Antonio Novak, Fabián Castilla, Luis Miguel Zanabria, Luzmila Valdez, Jorge Kahhat, Farid García, Jaime Prado, Josefina del lllescas, Javier Hooker, Silvia Sagasti, Francisco Bustamante, Romeld Zela, Hugo de Adins, Sebastien Namihas, Sandra Lázaro, Jorge Palma, Hugo Caillaux, Jorge Ruiz, Manuel Garcfa-Sayán, Diego |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Política exterior Diplomacia peruana Política bilateral Política Económica-Comercial |
topic |
Política exterior Diplomacia peruana Política bilateral Política Económica-Comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
En esta oportunidad, el IDEI ofrece a la comunidad académica y al público en general una obra colectiva que complementa magníficamente las anteriores, en tanto su propósito central es analizar los principales temas de la política exterior peruana y asimismo plantear un conjunto de recomendaciones y propuestas para ser implementadas en los próximos años, buscando contribuir de esta manera al fortalecimiento de la posición internacional del Perú. Para tal efecto, hemos creído conveniente dividir la presente publicación en cinco grandes partes, buscando con ello no solo desarrollar nuestras relaciones con los países más importantes de los cinco continentes, sino también nuestra presencia en procesos de integración y organizaciones internacionales, así como las políticas especiales que forman parte de nuestra política exterior. A su vez, para el desarrollo de los temas que componen este volumen se ha convocado a un grupo de prestigiados diplomáticos, académicos, funcionarios y especialistas del sector privado. En este sentido, la primera parte de la obra está dedicada al Escenario Externo y la Proyección del Perú, en la cual se pretende analizar los antecedentes del actual orden internacional, su situación y prospectiva, como también cómo se inserta la política exterior peruana en dicho escenario; para tal efecto, contamos respectivamente con los valiosos ensayos elaborados por Javier Alcalde y José Antonio García Belaunde, los mismos que sirven de marco para el resto de los capítulos. La segunda parte de la obra está referida a Los Retos en la Política Bilateral, en donde nos encontramos con un conjunto de interesantes estudios como los de Fabián Novak quien analiza las perspectivas con los países limítrofes, Luis Miguel Castilla las perspectivas políticas y económicas con los Estados Unidos de América, Luzmila Zanabria las relaciones con China, Jorge Valdez la vinculación con el bloque europeo mientras que Farid Kahhat hace lo propio con el Medio Oriente. La tercera sección de esta publicación se avoca al estudio de Los Retos en la Política Económica-Comercial, y ahí encontramos los importantes trabajos de Jaime García sobre los acuerdos comerciales y su implementación y aprovechamiento, Josefina del Prado respecto al Perú y la Comunidad Andina, Javier Illescas sobre el reto comercial con Brasil y el Mercosur, a los que se suman Silvia Hooker con las posibilidades en APEC, TPP y ASEAN y, Francisco Sagasti y Romeld Bustamante en torno a la política exterior peruana en materia de ciencia y tecnología. La cuarta parte de la obra alude a Los Retos en la Política Multilateral y de Cooperación e Integración, y está compuesta por cuatro estudios sustantivos, el de Hugo de Zela sobre las perspectivas del Perú en la ONU y en la OEA, Sebastien Adins respecto de la posición peruana frente a la UNASUR y la CELAC, Sandra Namihas sobre la agenda no comercial de la Alianza del Pacífico y, Jorge Lázaro sobre la política migratoria. Finalmente, la quinta y última parte de esta publicación está dedicada a abordar ciertos Temas de Preocupación Global, para lo cual se cuenta con los aportes de Hugo Palma en materia de seguridad, Jorge Caillaux y Manuel Ruiz en medio ambiente y recursos naturales, y Diego García-Sayán en materia de democracia y derechos humanos. De esta manera, el IDEI afirma su vocación de investigar, publicar y difundir con niveles de excelencia el conocimiento en asuntos internacionales y específicamente en materia de política exterior peruana, contribuyendo con ideas y propuestas a su fortalecimiento. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-04-22T21:43:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-04-22T21:43:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-9972-671-34-0 |
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/53178 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/978-9972-671-34-0 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:978-9972-671-34-0 |
url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/53178 https://doi.org/10.18800/978-9972-671-34-0 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) Konrad Adenauer Stiftung (KAS) |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0c4b54c1-4fd2-40c0-8407-7e5a10383eeb/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a9797cdc-a78a-4afa-a692-1d7d797ab27a/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3d15936c-d668-4fa5-878e-8e9ac8214f1d/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b2507858-fac0-4f09-8b65-958a546988b9/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/af6ec63d-96c0-420c-b03e-359321abe7ab/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a 7e2177e9ce3f0a31556e749e6339cc3d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 462d79763b756683058dd47ae1f289ee b9818a4c792338e7713ee69258201038 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639381738651648 |
spelling |
Alcalde, JavierGarcía Belaunde, José AntonioNovak, FabiánCastilla, Luis MiguelZanabria, LuzmilaValdez, JorgeKahhat, FaridGarcía, JaimePrado, Josefina dellllescas, JavierHooker, SilviaSagasti, FranciscoBustamante, RomeldZela, Hugo deAdins, SebastienNamihas, SandraLázaro, JorgePalma, HugoCaillaux, JorgeRuiz, ManuelGarcfa-Sayán, Diego2016-04-22T21:43:41Z2016-04-22T21:43:41Z2015urn:isbn:978-9972-671-34-0http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/53178https://doi.org/10.18800/978-9972-671-34-0En esta oportunidad, el IDEI ofrece a la comunidad académica y al público en general una obra colectiva que complementa magníficamente las anteriores, en tanto su propósito central es analizar los principales temas de la política exterior peruana y asimismo plantear un conjunto de recomendaciones y propuestas para ser implementadas en los próximos años, buscando contribuir de esta manera al fortalecimiento de la posición internacional del Perú. Para tal efecto, hemos creído conveniente dividir la presente publicación en cinco grandes partes, buscando con ello no solo desarrollar nuestras relaciones con los países más importantes de los cinco continentes, sino también nuestra presencia en procesos de integración y organizaciones internacionales, así como las políticas especiales que forman parte de nuestra política exterior. A su vez, para el desarrollo de los temas que componen este volumen se ha convocado a un grupo de prestigiados diplomáticos, académicos, funcionarios y especialistas del sector privado. En este sentido, la primera parte de la obra está dedicada al Escenario Externo y la Proyección del Perú, en la cual se pretende analizar los antecedentes del actual orden internacional, su situación y prospectiva, como también cómo se inserta la política exterior peruana en dicho escenario; para tal efecto, contamos respectivamente con los valiosos ensayos elaborados por Javier Alcalde y José Antonio García Belaunde, los mismos que sirven de marco para el resto de los capítulos. La segunda parte de la obra está referida a Los Retos en la Política Bilateral, en donde nos encontramos con un conjunto de interesantes estudios como los de Fabián Novak quien analiza las perspectivas con los países limítrofes, Luis Miguel Castilla las perspectivas políticas y económicas con los Estados Unidos de América, Luzmila Zanabria las relaciones con China, Jorge Valdez la vinculación con el bloque europeo mientras que Farid Kahhat hace lo propio con el Medio Oriente. La tercera sección de esta publicación se avoca al estudio de Los Retos en la Política Económica-Comercial, y ahí encontramos los importantes trabajos de Jaime García sobre los acuerdos comerciales y su implementación y aprovechamiento, Josefina del Prado respecto al Perú y la Comunidad Andina, Javier Illescas sobre el reto comercial con Brasil y el Mercosur, a los que se suman Silvia Hooker con las posibilidades en APEC, TPP y ASEAN y, Francisco Sagasti y Romeld Bustamante en torno a la política exterior peruana en materia de ciencia y tecnología. La cuarta parte de la obra alude a Los Retos en la Política Multilateral y de Cooperación e Integración, y está compuesta por cuatro estudios sustantivos, el de Hugo de Zela sobre las perspectivas del Perú en la ONU y en la OEA, Sebastien Adins respecto de la posición peruana frente a la UNASUR y la CELAC, Sandra Namihas sobre la agenda no comercial de la Alianza del Pacífico y, Jorge Lázaro sobre la política migratoria. Finalmente, la quinta y última parte de esta publicación está dedicada a abordar ciertos Temas de Preocupación Global, para lo cual se cuenta con los aportes de Hugo Palma en materia de seguridad, Jorge Caillaux y Manuel Ruiz en medio ambiente y recursos naturales, y Diego García-Sayán en materia de democracia y derechos humanos. De esta manera, el IDEI afirma su vocación de investigar, publicar y difundir con niveles de excelencia el conocimiento en asuntos internacionales y específicamente en materia de política exterior peruana, contribuyendo con ideas y propuestas a su fortalecimiento.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)Konrad Adenauer Stiftung (KAS)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Política exteriorDiplomacia peruanaPolítica bilateralPolítica Económica-Comercialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05La política exterior peruana en el siglo XXI: agenda y propuestasinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0c4b54c1-4fd2-40c0-8407-7e5a10383eeb/download8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD52falseAnonymousREADORIGINAL2015 Política Exterior Peruana.pdf2015 Política Exterior Peruana.pdfTexto completoapplication/pdf4626307https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a9797cdc-a78a-4afa-a692-1d7d797ab27a/download7e2177e9ce3f0a31556e749e6339cc3dMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3d15936c-d668-4fa5-878e-8e9ac8214f1d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXT2015 Política Exterior Peruana.pdf.txt2015 Política Exterior Peruana.pdf.txtExtracted texttext/plain838156https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b2507858-fac0-4f09-8b65-958a546988b9/download462d79763b756683058dd47ae1f289eeMD56falseAnonymousREADTHUMBNAIL2015 Política Exterior Peruana.pdf.jpg2015 Política Exterior Peruana.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg52616https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/af6ec63d-96c0-420c-b03e-359321abe7ab/downloadb9818a4c792338e7713ee69258201038MD57falseAnonymousREAD20.500.14657/53178oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/531782024-09-06 16:53:05.624http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).