Dominant tree species drive beta diversity patterns in western Amazonia

Descripción del Articulo

Los bosques de la Amazonía occidental se encuentran entre las comunidades arbóreas más diversas de la Tierra, sin embargo, esta diversidad excepcional se distribuye de manera muy desigual dentro de las comunidades y entre ellas. En particular, un pequeño número de especies dominantes representan la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Draper, Frederick C., Asner, Gregory P., Honorio Coronado, Eurídice, Baker, Timothy R., García Villacorta, Roosevelt, Pitman, Nigel, Fine, Paul, Phillips, Oliver L., Zárate Gómez, Ricardo, Amasifuen Guerra, Carlos A., Flores Arévalo, Manuel, Vásquez Martínez, Rodolfo, Brienen, Roel J. W., Monteagudo Mendoza, Abel, Torres Montenegro, Luis, Valderrama Sandoval, Elvis, Roucoux, Katherine H., Ramírez Arévalo, Fredy, Mesones Acuy, Ítalo, del Águila Pasquel, Jhon, Tagle Casapía, Ximena, Flores Llampazo, Gerardo, Corrales Medina, Massiel, Reyna Huaymacari, José, Baraloto, Christopher
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/406
https://doi.org/10.1002/ecy.2636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad
Especies dominantes
Distribución geográfica
Estructura de la población
Vegetación
Bosques
Cubierta de copas
Cubierta vegetal
Amazonía
id IIAP_ceacb434c01028e07734a6f19af3f49b
oai_identifier_str oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/406
network_acronym_str IIAP
network_name_str IIAP-Institucional
repository_id_str 4821
dc.title.es_ES.fl_str_mv Dominant tree species drive beta diversity patterns in western Amazonia
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Especies arbóreas dominantes impulsan patrones de diversidad beta en la Amazonía occidental
title Dominant tree species drive beta diversity patterns in western Amazonia
spellingShingle Dominant tree species drive beta diversity patterns in western Amazonia
Draper, Frederick C.
Biodiversidad
Especies dominantes
Distribución geográfica
Estructura de la población
Vegetación
Bosques
Cubierta de copas
Cubierta vegetal
Amazonía
title_short Dominant tree species drive beta diversity patterns in western Amazonia
title_full Dominant tree species drive beta diversity patterns in western Amazonia
title_fullStr Dominant tree species drive beta diversity patterns in western Amazonia
title_full_unstemmed Dominant tree species drive beta diversity patterns in western Amazonia
title_sort Dominant tree species drive beta diversity patterns in western Amazonia
author Draper, Frederick C.
author_facet Draper, Frederick C.
Asner, Gregory P.
Honorio Coronado, Eurídice
Baker, Timothy R.
García Villacorta, Roosevelt
Pitman, Nigel
Fine, Paul
Phillips, Oliver L.
Zárate Gómez, Ricardo
Amasifuen Guerra, Carlos A.
Flores Arévalo, Manuel
Vásquez Martínez, Rodolfo
Brienen, Roel J. W.
Monteagudo Mendoza, Abel
Torres Montenegro, Luis
Valderrama Sandoval, Elvis
Roucoux, Katherine H.
Ramírez Arévalo, Fredy
Mesones Acuy, Ítalo
del Águila Pasquel, Jhon
Tagle Casapía, Ximena
Flores Llampazo, Gerardo
Corrales Medina, Massiel
Reyna Huaymacari, José
Baraloto, Christopher
author_role author
author2 Asner, Gregory P.
Honorio Coronado, Eurídice
Baker, Timothy R.
García Villacorta, Roosevelt
Pitman, Nigel
Fine, Paul
Phillips, Oliver L.
Zárate Gómez, Ricardo
Amasifuen Guerra, Carlos A.
Flores Arévalo, Manuel
Vásquez Martínez, Rodolfo
Brienen, Roel J. W.
Monteagudo Mendoza, Abel
Torres Montenegro, Luis
Valderrama Sandoval, Elvis
Roucoux, Katherine H.
Ramírez Arévalo, Fredy
Mesones Acuy, Ítalo
del Águila Pasquel, Jhon
Tagle Casapía, Ximena
Flores Llampazo, Gerardo
Corrales Medina, Massiel
Reyna Huaymacari, José
Baraloto, Christopher
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Draper, Frederick C.
Asner, Gregory P.
Honorio Coronado, Eurídice
Baker, Timothy R.
García Villacorta, Roosevelt
Pitman, Nigel
Fine, Paul
Phillips, Oliver L.
Zárate Gómez, Ricardo
Amasifuen Guerra, Carlos A.
Flores Arévalo, Manuel
Vásquez Martínez, Rodolfo
Brienen, Roel J. W.
Monteagudo Mendoza, Abel
Torres Montenegro, Luis
Valderrama Sandoval, Elvis
Roucoux, Katherine H.
Ramírez Arévalo, Fredy
Mesones Acuy, Ítalo
del Águila Pasquel, Jhon
Tagle Casapía, Ximena
Flores Llampazo, Gerardo
Corrales Medina, Massiel
Reyna Huaymacari, José
Baraloto, Christopher
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Biodiversidad
Especies dominantes
Distribución geográfica
Estructura de la población
Vegetación
Bosques
Cubierta de copas
Cubierta vegetal
Amazonía
topic Biodiversidad
Especies dominantes
Distribución geográfica
Estructura de la población
Vegetación
Bosques
Cubierta de copas
Cubierta vegetal
Amazonía
description Los bosques de la Amazonía occidental se encuentran entre las comunidades arbóreas más diversas de la Tierra, sin embargo, esta diversidad excepcional se distribuye de manera muy desigual dentro de las comunidades y entre ellas. En particular, un pequeño número de especies dominantes representan la mayoría de individuos, mientras que la gran mayoría de especies locales y regionales son extremadamente escasas. Por definición, las especies dominantes contribuyen poco a la riqueza de especies locales (diversidad alfa), pero no se ha investigado la importancia de las especies dominantes en la estructuración de los patrones de rotación florística espacial (diversidad beta). Aquí, utilizando un set de inventarios de 207 parcelas forestales, exploramos el papel de las especies dominantes en la determinación de los patrones regionales de diversidad beta (cambios florísticos a nivel de comunidad y relación de declive por distancia) a través de una variedad de tipos de hábitat en las tierras bajas del oriente peruano. De las 2.031 especies registradas en nuestro conjunto de datos, sólo 99 de ellas representaban el 50% de los individuos. Utilizando estas 99 especies, fue posible reconstruir las características generales de los patrones regionales de diversidad beta, incluyendo la ubicación y dispersión de los tipos de hábitat en el espacio multivariado, y las relaciones de declive por distancia. De hecho, nuestro análisis demostró que los patrones regionales de diversidad beta fueron mejor mantenidos por las 99 especies dominantes que por las otras 1,932, ya sea que se hayan cuantificado usando datos de abundancia de especies o datos de presencia y ausencia de especies. Nuestros resultados revelan que las especies dominantes son normalmente comunes sólo en un único tipo de bosque. Por lo tanto, las especies dominantes juegan un papel clave en la estructuración de las comunidades arbóreas de la Amazonía occidental, lo que a su vez tiene implicaciones importantes, tanto en la práctica para el diseño de áreas protegidas efectivas, como en general para la comprensión de los determinantes de patrones de diversidad beta.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-13T21:30:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-13T21:30:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Draper, F. C., Asner, G. P., Honorio Coronado, E. N., Baker, T. R., García‐Villacorta, R., Pitman, N. C., ... & Baraloto, C. (2019). Dominant tree species drive beta diversity patterns in western Amazonia. Ecology, 100(4), e02636. https://doi.org/10.1002/ecy.2636
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1939-9170
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12921/406
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv Ecology
dc.identifier.doi.es_ES.fl_str_mv https://doi.org/10.1002/ecy.2636
identifier_str_mv Draper, F. C., Asner, G. P., Honorio Coronado, E. N., Baker, T. R., García‐Villacorta, R., Pitman, N. C., ... & Baraloto, C. (2019). Dominant tree species drive beta diversity patterns in western Amazonia. Ecology, 100(4), e02636. https://doi.org/10.1002/ecy.2636
1939-9170
Ecology
url https://hdl.handle.net/20.500.12921/406
https://doi.org/10.1002/ecy.2636
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.relation.uri.es_ES.fl_str_mv https://esajournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/ecy.2636
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Ecological Society of America
dc.source.es_ES.fl_str_mv Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - IIAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IIAP-Institucional
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str IIAP-Institucional
collection IIAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/406/1/Draper_articulo_2019.pdf
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/406/2/licence.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/406/9/Draper_articulo_2019.pdf.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/406/10/Draper_articulo_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b086206886a33265005f4dd5729665a2
d01e77160199194c1e849481498182e2
f0aae9f5d5bd71899191c89f13ae24ba
57afcc12f955b6adf5d7da33e8a24fa0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del IIAP
repository.mail.fl_str_mv repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe
_version_ 1791794426093240320
spelling Draper, Frederick C.Asner, Gregory P.Honorio Coronado, EurídiceBaker, Timothy R.García Villacorta, RooseveltPitman, NigelFine, PaulPhillips, Oliver L.Zárate Gómez, RicardoAmasifuen Guerra, Carlos A.Flores Arévalo, ManuelVásquez Martínez, RodolfoBrienen, Roel J. W.Monteagudo Mendoza, AbelTorres Montenegro, LuisValderrama Sandoval, ElvisRoucoux, Katherine H.Ramírez Arévalo, FredyMesones Acuy, Ítalodel Águila Pasquel, JhonTagle Casapía, XimenaFlores Llampazo, GerardoCorrales Medina, MassielReyna Huaymacari, JoséBaraloto, Christopher2019-11-13T21:30:27Z2019-11-13T21:30:27Z2019-01Draper, F. C., Asner, G. P., Honorio Coronado, E. N., Baker, T. R., García‐Villacorta, R., Pitman, N. C., ... & Baraloto, C. (2019). Dominant tree species drive beta diversity patterns in western Amazonia. Ecology, 100(4), e02636. https://doi.org/10.1002/ecy.26361939-9170https://hdl.handle.net/20.500.12921/406Ecologyhttps://doi.org/10.1002/ecy.2636Los bosques de la Amazonía occidental se encuentran entre las comunidades arbóreas más diversas de la Tierra, sin embargo, esta diversidad excepcional se distribuye de manera muy desigual dentro de las comunidades y entre ellas. En particular, un pequeño número de especies dominantes representan la mayoría de individuos, mientras que la gran mayoría de especies locales y regionales son extremadamente escasas. Por definición, las especies dominantes contribuyen poco a la riqueza de especies locales (diversidad alfa), pero no se ha investigado la importancia de las especies dominantes en la estructuración de los patrones de rotación florística espacial (diversidad beta). Aquí, utilizando un set de inventarios de 207 parcelas forestales, exploramos el papel de las especies dominantes en la determinación de los patrones regionales de diversidad beta (cambios florísticos a nivel de comunidad y relación de declive por distancia) a través de una variedad de tipos de hábitat en las tierras bajas del oriente peruano. De las 2.031 especies registradas en nuestro conjunto de datos, sólo 99 de ellas representaban el 50% de los individuos. Utilizando estas 99 especies, fue posible reconstruir las características generales de los patrones regionales de diversidad beta, incluyendo la ubicación y dispersión de los tipos de hábitat en el espacio multivariado, y las relaciones de declive por distancia. De hecho, nuestro análisis demostró que los patrones regionales de diversidad beta fueron mejor mantenidos por las 99 especies dominantes que por las otras 1,932, ya sea que se hayan cuantificado usando datos de abundancia de especies o datos de presencia y ausencia de especies. Nuestros resultados revelan que las especies dominantes son normalmente comunes sólo en un único tipo de bosque. Por lo tanto, las especies dominantes juegan un papel clave en la estructuración de las comunidades arbóreas de la Amazonía occidental, lo que a su vez tiene implicaciones importantes, tanto en la práctica para el diseño de áreas protegidas efectivas, como en general para la comprensión de los determinantes de patrones de diversidad beta.Revisión por paresapplication/pdfengEcological Society of Americainfo:eu-repo/semantics/articlehttps://esajournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/ecy.2636info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto de investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPBiodiversidadEspecies dominantesDistribución geográficaEstructura de la poblaciónVegetaciónBosquesCubierta de copasCubierta vegetalAmazoníaDominant tree species drive beta diversity patterns in western AmazoniaEspecies arbóreas dominantes impulsan patrones de diversidad beta en la Amazonía occidentalinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALDraper_articulo_2019.pdfDraper_articulo_2019.pdfapplication/pdf1435922https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/406/1/Draper_articulo_2019.pdfb086206886a33265005f4dd5729665a2MD51licence.txtlicence.txttext/plain; charset=utf-8564https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/406/2/licence.txtd01e77160199194c1e849481498182e2MD52TEXTDraper_articulo_2019.pdf.txtDraper_articulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain62539https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/406/9/Draper_articulo_2019.pdf.txtf0aae9f5d5bd71899191c89f13ae24baMD59THUMBNAILDraper_articulo_2019.pdf.jpgDraper_articulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8342https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/406/10/Draper_articulo_2019.pdf.jpg57afcc12f955b6adf5d7da33e8a24fa0MD51020.500.12921/406oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/4062022-12-29 19:07:02.757Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).