Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Valderrama Sandoval, Elvis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En este documento se describe la diversidad, composición y estructura florística en 1 ha de un bosque colinoso con árboles desde 10 cm de DAP ubicada a 8,5 km de la ciudad de Nauta, Loreto, Perú. También se intentó responder si ¿Las parcelas mas cercanas geográficamente son mas similares en composición y diversidad?; se hizo la comparación con 17 parcelas de 1 ha recientemente inventariadas en Loreto por Pitman et al. datos no publicados. Se registraron 241 especies y morfoespecies, y la diversidad (alfa Fisher — 131,3) es muy parecida a la registrada en las parcelas de 1 ha más cercanas al área de estudio (Q. Blanco 1 y 2). Se registraron 35 especies de especial interés antropogénico, la familia más diversa es Fabaceae con 29 especies (12,03% del total), el género más diverso QsPouteria con 15 especies (6,22%), Oenocarpus bataua es la única especie de palmera registr...
2
informe técnico
Western Amazonia is known to harbour some of Earth's most diverse forests, but previous floristic analyses have excluded peatland forests which are extensive in northern Peru and are among the most environmentally extreme ecosystems in the lowland tropics. Understanding patterns of tree species diversity in these ecosystems is important both for quantifying beta‐diversity in this region, and for understanding determinants of diversity more generally in tropical forests. Here we explore patterns of tree diversity and composition in two peatland forest types – palm swamps and peatland pole forests – using 26 forest plots distributed over a large area of northern Peru. We place our results in a regional context by making comparisons with three other major forest types: terra firme forests (29 plots), white‐sand forests (23 plots) and seasonally‐flooded forests (11 plots). Peatland...
3
artículo
Los bosques de la Amazonía occidental se encuentran entre las comunidades arbóreas más diversas de la Tierra, sin embargo, esta diversidad excepcional se distribuye de manera muy desigual dentro de las comunidades y entre ellas. En particular, un pequeño número de especies dominantes representan la mayoría de individuos, mientras que la gran mayoría de especies locales y regionales son extremadamente escasas. Por definición, las especies dominantes contribuyen poco a la riqueza de especies locales (diversidad alfa), pero no se ha investigado la importancia de las especies dominantes en la estructuración de los patrones de rotación florística espacial (diversidad beta). Aquí, utilizando un set de inventarios de 207 parcelas forestales, exploramos el papel de las especies dominantes en la determinación de los patrones regionales de diversidad beta (cambios florísticos a nivel...