Monitoreo de volcanes activos en Perú por el Instituto Geofísico del Perú: Sistemas de alerta temprana, comunicación y difusión de la información
Descripción del Articulo
El monitoreo volcánico en Perú es realizado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), a través de su Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL). El CENVUL monitorea 12 de los 16 volcanes considerados como activos y potencial-mente activos, localizados en el sur del Perú y emite boletines periódicos sob...
Autores: | , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5025 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/5025 https://doi.org/10.30909/vol.04.S1.4971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Observatorios de volcanes en América Latina Monitoreo de peligros Comunicación Actividad volcánica Monitoreo volcánico Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
id |
IGPR_6699f33b563dac448d73dc1da9c45710 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5025 |
network_acronym_str |
IGPR |
network_name_str |
IGP-Institucional |
repository_id_str |
4701 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Monitoreo de volcanes activos en Perú por el Instituto Geofísico del Perú: Sistemas de alerta temprana, comunicación y difusión de la información |
title |
Monitoreo de volcanes activos en Perú por el Instituto Geofísico del Perú: Sistemas de alerta temprana, comunicación y difusión de la información |
spellingShingle |
Monitoreo de volcanes activos en Perú por el Instituto Geofísico del Perú: Sistemas de alerta temprana, comunicación y difusión de la información Machacca, Roger Observatorios de volcanes en América Latina Monitoreo de peligros Comunicación Actividad volcánica Monitoreo volcánico Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
title_short |
Monitoreo de volcanes activos en Perú por el Instituto Geofísico del Perú: Sistemas de alerta temprana, comunicación y difusión de la información |
title_full |
Monitoreo de volcanes activos en Perú por el Instituto Geofísico del Perú: Sistemas de alerta temprana, comunicación y difusión de la información |
title_fullStr |
Monitoreo de volcanes activos en Perú por el Instituto Geofísico del Perú: Sistemas de alerta temprana, comunicación y difusión de la información |
title_full_unstemmed |
Monitoreo de volcanes activos en Perú por el Instituto Geofísico del Perú: Sistemas de alerta temprana, comunicación y difusión de la información |
title_sort |
Monitoreo de volcanes activos en Perú por el Instituto Geofísico del Perú: Sistemas de alerta temprana, comunicación y difusión de la información |
author |
Machacca, Roger |
author_facet |
Machacca, Roger Del Carpio Calienes, José Alberto Rivera, Marco Tavera, Hernando Macedo Franco, Luisa Diomira Concha Calle, Jorge Andrés Lazarte Zerpa, lvonne Alejandra Centeno Quico, Riky Puma Sacsi, Nino Torres, José Vargas Alva, Katherine Andrea Cruz Igme, John Edward Velarde Quispe, Lizbeth Vilca, Javier Malpartida, Alan |
author_role |
author |
author2 |
Del Carpio Calienes, José Alberto Rivera, Marco Tavera, Hernando Macedo Franco, Luisa Diomira Concha Calle, Jorge Andrés Lazarte Zerpa, lvonne Alejandra Centeno Quico, Riky Puma Sacsi, Nino Torres, José Vargas Alva, Katherine Andrea Cruz Igme, John Edward Velarde Quispe, Lizbeth Vilca, Javier Malpartida, Alan |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Machacca, Roger Del Carpio Calienes, José Alberto Rivera, Marco Tavera, Hernando Macedo Franco, Luisa Diomira Concha Calle, Jorge Andrés Lazarte Zerpa, lvonne Alejandra Centeno Quico, Riky Puma Sacsi, Nino Torres, José Vargas Alva, Katherine Andrea Cruz Igme, John Edward Velarde Quispe, Lizbeth Vilca, Javier Malpartida, Alan |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Observatorios de volcanes en América Latina Monitoreo de peligros Comunicación Actividad volcánica Monitoreo volcánico Riesgo |
topic |
Observatorios de volcanes en América Latina Monitoreo de peligros Comunicación Actividad volcánica Monitoreo volcánico Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
description |
El monitoreo volcánico en Perú es realizado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), a través de su Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL). El CENVUL monitorea 12 de los 16 volcanes considerados como activos y potencial-mente activos, localizados en el sur del Perú y emite boletines periódicos sobre la actividad volcánica, y dependiendo del nivel de alerta de cada volcán también emite alertas vulcanológicas de dispersión de ceniza y ocurrencia de lahares. La información generada por el CENVUL se difunde a las autoridades civiles y al público en general a través de diferentes medios de comunicación (boletines, correo electrónico, web, redes sociales, aplicativo móvil, etc.). El grupo de vulcanología del IGP se formó después de la erupción del volcán Sabancaya en 1988. Desde entonces, los estudios geofísicos y geológicos, la evaluación de peligros volcánicos y el monitoreo multidisciplinario realizado por el IGP, han permitido conocer en profundidad la actividad volcánica pasada y reciente ocurrida en Perú, para prever futuros escenarios eruptivos. Actualmente, el 80 % de los volcanes activos y potencialmente activos del Perú están equipados con redes de instrumentos multiparamétricos, siendo el monitoreo sísmico el más extendido. En este artículo, presentamos la situación actual del monitoreo volcánico en el Perú, las redes de monitoreo y las técnicas empleadas, así como los esfuerzos de educación e información al público y a las autoridades responsables del manejo de riesgo de desastres. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-22T14:25:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-22T14:25:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-01 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Machaca, R., Del Carpio, J., Rivera, M., Tavera, H., Macedo, L., Concha, J., ... & Malpartida, A. (2021). Monitoreo de volcanes activos en Perú por el Instituto Geofísico del Perú: Sistemas de alerta temprana, comunicación y difusión de la información.==$Volcanica, 4$==(S1), 61-71. https://doi.org/10.30909/vol.04.S1.4971 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/5025 |
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv |
Volcanica |
dc.identifier.doi.es_ES.fl_str_mv |
https://doi.org/10.30909/vol.04.S1.4971 |
identifier_str_mv |
Machaca, R., Del Carpio, J., Rivera, M., Tavera, H., Macedo, L., Concha, J., ... & Malpartida, A. (2021). Monitoreo de volcanes activos en Perú por el Instituto Geofísico del Perú: Sistemas de alerta temprana, comunicación y difusión de la información.==$Volcanica, 4$==(S1), 61-71. https://doi.org/10.30909/vol.04.S1.4971 Volcanica |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/5025 https://doi.org/10.30909/vol.04.S1.4971 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2610-3540 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Volcanica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IGP-Institucional instname:Instituto Geofísico del Perú instacron:IGP |
instname_str |
Instituto Geofísico del Perú |
instacron_str |
IGP |
institution |
IGP |
reponame_str |
IGP-Institucional |
collection |
IGP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/c8e1667c-49ae-4053-ae39-a4d925c322d5/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/991771a2-1f90-4593-b601-e4cc9f39a390/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/448c3e0e-b856-4d7c-bd80-ebfa9921a0f8/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/1b2ed4f7-6de3-4a39-9257-fb9625af7024/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9ea6e696143883c80a28758cf70c255 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 31b6441958495bbee791823a819b3982 99b0a10a229c116175fc18ac9fcbb29a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Geofísico del Peru |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842618259303563264 |
spelling |
Machacca, RogerDel Carpio Calienes, José AlbertoRivera, MarcoTavera, HernandoMacedo Franco, Luisa DiomiraConcha Calle, Jorge AndrésLazarte Zerpa, lvonne AlejandraCenteno Quico, RikyPuma Sacsi, NinoTorres, JoséVargas Alva, Katherine AndreaCruz Igme, John EdwardVelarde Quispe, LizbethVilca, JavierMalpartida, AlanPerú2021-11-22T14:25:44Z2021-11-22T14:25:44Z2021-11-01Machaca, R., Del Carpio, J., Rivera, M., Tavera, H., Macedo, L., Concha, J., ... & Malpartida, A. (2021). Monitoreo de volcanes activos en Perú por el Instituto Geofísico del Perú: Sistemas de alerta temprana, comunicación y difusión de la información.==$Volcanica, 4$==(S1), 61-71. https://doi.org/10.30909/vol.04.S1.4971http://hdl.handle.net/20.500.12816/5025Volcanicahttps://doi.org/10.30909/vol.04.S1.4971El monitoreo volcánico en Perú es realizado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), a través de su Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL). El CENVUL monitorea 12 de los 16 volcanes considerados como activos y potencial-mente activos, localizados en el sur del Perú y emite boletines periódicos sobre la actividad volcánica, y dependiendo del nivel de alerta de cada volcán también emite alertas vulcanológicas de dispersión de ceniza y ocurrencia de lahares. La información generada por el CENVUL se difunde a las autoridades civiles y al público en general a través de diferentes medios de comunicación (boletines, correo electrónico, web, redes sociales, aplicativo móvil, etc.). El grupo de vulcanología del IGP se formó después de la erupción del volcán Sabancaya en 1988. Desde entonces, los estudios geofísicos y geológicos, la evaluación de peligros volcánicos y el monitoreo multidisciplinario realizado por el IGP, han permitido conocer en profundidad la actividad volcánica pasada y reciente ocurrida en Perú, para prever futuros escenarios eruptivos. Actualmente, el 80 % de los volcanes activos y potencialmente activos del Perú están equipados con redes de instrumentos multiparamétricos, siendo el monitoreo sísmico el más extendido. En este artículo, presentamos la situación actual del monitoreo volcánico en el Perú, las redes de monitoreo y las técnicas empleadas, así como los esfuerzos de educación e información al público y a las autoridades responsables del manejo de riesgo de desastres.Por paresapplication/pdfspaVolcanicaurn:issn:2610-3540info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/Observatorios de volcanes en América LatinaMonitoreo de peligrosComunicaciónActividad volcánicaMonitoreo volcánicoRiesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Monitoreo de volcanes activos en Perú por el Instituto Geofísico del Perú: Sistemas de alerta temprana, comunicación y difusión de la informacióninfo:eu-repo/semantics/articlereponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPORIGINALMachacca_et_al_2021_Volcanica.pdfMachacca_et_al_2021_Volcanica.pdfapplication/pdf3755316https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/c8e1667c-49ae-4053-ae39-a4d925c322d5/downloadd9ea6e696143883c80a28758cf70c255MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/991771a2-1f90-4593-b601-e4cc9f39a390/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMachacca_et_al_2021_Volcanica.pdf.txtMachacca_et_al_2021_Volcanica.pdf.txtExtracted texttext/plain47711https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/448c3e0e-b856-4d7c-bd80-ebfa9921a0f8/download31b6441958495bbee791823a819b3982MD53THUMBNAILMachacca_et_al_2021_Volcanica.pdf.jpgMachacca_et_al_2021_Volcanica.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg93589https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/1b2ed4f7-6de3-4a39-9257-fb9625af7024/download99b0a10a229c116175fc18ac9fcbb29aMD5420.500.12816/5025oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/50252022-06-24 11:54:52.967https://creativecommons.org/licences/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).