1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general dmostrar la incidencia del liderazgo pedagógico en la enseñanza virtual docentes Daule 2022. Desde el enfoque cuantitativo, de tipo básica, con diseño correlacional. Los datos se obtuvieron con la aplicación de un cuestionario como instrumento y usando la técnica de la encuesta, aplicado a una muestra de 46 docentes de una institución educativa, siendo la confiabilidad es alta, para ambas variables, de acuerdo al Alfa de Cronbach, 0.93 para la variable liderazgo pedagógico y enseñanza virtual 0.86. De igual manera, los resultados determinaron que no existe relación significativa entre liderazgo pedagógico y enseñanza virtual, demostrado en la tabla 10 donde se observa correlación de Pearson de 0, 307 y el nivel de significancia es de 0,038. Así también se determina que si existe relación significativa entre liderazgo p...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo el objetivo general de determinar la relación entre conducta prosocial y empatía en estudiantes de Básica Media de una Institución Educativa de El Carmen, 2019. El tipo de investigación fue de carácter cuantitativo, correlacional no experimental. La población estuvo conformada por 105 estudiantes de 5to, 6to y 7mo año del nivel educativo prenombrado. Para la recolección de los datos se aplicaron dos cuestionarios con opciones de respuestas politómicas. Dichos instrumentos fueron adaptados para el estudio, por ello, se validaron siguiendo el juicio de tres expertos mientras que, para la confiabilidad, se calculó el coeficiente Alfa de Cronbach, obteniéndose un 0,893 para el instrumento de recolección de datos para la variable Conducta Prosocial y 0,829 para el cuestionario de la variable Empatía, estos resultados constatan alta confiabilidad d...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado como Control institucional y su incidencia en el funcionamiento administrativo de la unidad educativa José Mejía Lequerica, tiene como objetivo principal determinar la relación entre el control institucional y el funcionamiento administrativo de la unidad educativa José Mejía Lequerica, así mismo la presente investigación es de tipo descriptiva – correlacional con un diseño no experimental, de corte transversal. El grupo objetivo por la que está conformada dicha investigación consta de un total de 25 docentes de los cuales el 52% de ellos son de género masculino y el 48% de género femenino, por otro lado, en el presente estudio se realizó la validación de los instrumentos de recolección de información a través de expertos y el análisis de fiabilidad de alfa de Cronbach. Dentro de los resultados obtenidos se determinó que...
4
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar la relación entre adherencia a los suplementos nutricionales en gestantes y servicio de Telemonitoreo Obstétrico en Centro de Salud, Camilo Ponce Enríquez, 2022. El diseño utilizado fue el no experimental, de corte transversal, descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo. La muestra considerada fue de 50 gestantes que acuden al Centro de Salud, Camilo Ponce Enríquez, se utilizaron como instrumento de recojo de información el cuestionario de adherencia a los suplementos nutricionales en gestantes y de servicio de Telemonitoreo Obstétrico. Los resultados obtenidos muestran que si existe relación significativa entre cumplimiento en el tratamiento de los suplementos nutricionales en gestantes y el servicio de telemonitoreo obstétrico (Rho = 0,810; p < 0,000). Asimismo, se encontró que si existe relación significativa entre conocimiento del tratami...
5
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Este estudio fue diseñado para investigar la efectividad de la administración de micropulverizado de Brassica rapa L. (Nabo silvestre) en la disminución de la grasa corporal en ratas con obesidad inducida. Fue un estudio experimental realizado en 30 ratas macho adultas (Rattus norvergicus variedad Sprague Dawley).Los animales experimentales fueron sometidos a 30 días de engorde y posteriormente fueron tratadas con Brassica rapa L. (Nabo Silvestre) con dosis diarias de10, 25 y 50 mg/kg de peso durante 30 días. El porcentaje de grasa, medido utilizando el método Soxhlet, disminuyó significativamente de 18,17 ± 0,61% a 4,23 ± 0,39% en el tratamiento con 10 mg/kg. de peso de Brassica rapa L. (nabo silvestre) con 25 mg/kg. de Brassica rapa L. (nabo silvestre) el promedio fue 8,62 ± 0,46% y en el tratamiento con 50 mg/kg de Brassica rapa L. (nabo silvestre) el promedio fue de 11,50 ...
6
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Context: Business bread currently plays a leading role in ventures. Objective: develop a diagnosis in commercial activity to verify the prevalence of business plans and their contribution to the tourism sustainability of the Sucre-San Vicente destination. Method: The research is quantitative and was based on statistical figures obtained from the Extension Tourism Observatory. The explanatory analytical method sought to determine the main causes and effects that have generated the absence of business plans in the different tourist facilities in the sector under study. The population represented by 51 gastronomic infrastructures, 70 commerce and shops and 39 fashion and beauty establishments representing 50.3% of the total services considering a simple non-probabilistic random sampling. Results: A questionnaire of 10 questions was applied on the Likert scale where it was observed that 92.7...
7
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito de este estudio fue analizar la gestión administrativa en el cumplimiento de los objetivos del departamento de Talento Humano del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Nobol, ya que se define a la gestión administrativa como un conjunto constante de acciones destinadas a optimizar el uso de recursos, para que las decisiones correctas beneficien a las organizaciones y al talento humano. De este modo, la investigación adoptó un enfoque mixto, combinando el análisis de datos cuantitativos y cualitativos, así mismo, se empleó un enfoque descriptivo para detallar las características y la realidad del objeto de estudio, mediante métodos estadísticos y el análisis de datos recopilados de la encuesta realizada a 98 empleados de la institución. Entre los resultados, se evidenció una calificación “regular” del 76% a la gestión administrativa del talento hu...
8
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Interesante libro que recopila y refresca los actuales enfoques y líneas de investigación del feminismo en América latina, siendo la situación o condición de la mujer un tema necesariamente versado en el documento, desde de los diversos espacios donde las mujeres están incursionando. Sin embargo, su aporte es mucho mayor ya que insiste en la necesidad de opinar y expresar con particular subjetividad, propuestas desde el feminismo, atacando otros frentes donde los hombres han tenido y siguen teniendo crucial dominio.
9
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The mangrove crab fishery has had participatory monitoring since 2011. The objective of this work was to show the lessons learned in the implementation and development of participatory monitoring of the mangrove crab Ucides occidentalis (Ortmann, 1897) in Ecuador. The work was carried out as a descriptive case study. The level of compliance of the fishing organizations involved was estimated considering the information reported by the Public Institute of Aquaculture and Fisheries Research. The level of compliance decreased over time despite the fact that the number of organizations increased between 2011 and 2013. In 2013, the overall compliance was less than 40% with a negative trend, since December 2011. Among the best organizations, the Compliance level reached 60% in 2013, with a negative trend since January of the same year. The lessons learned showed that the follow-up presented a ...
10
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Scientific information on Ucides occidentalis is scarce, and part of these studies have not adequate diffusion, this situation restricts the availability of knowledge about this commercial species. In this work, on the one hand, diverse studies on U. occidentalis are reviewed, and on the other, information obtained from direct observations made since 2011 to 2014 in the Gulf of Guayaquil mangroves, is presented. Notes on changes in the taxonomy of U. occidentalis, its biology, ecological and fishery characteristics are presented. Characteristics to fishing interest such as density data and reproduction periods are discussed. By last, it is discussed the management of fisheries of U. occidentalis in the Gulf of Guayaquil, because in recent decades, U. occidentalis has evidenced a decrease in the landing levels and at the same time, an increase in the average commercial size; this suggest ...
11
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
A study of lexical availability for the concepts of learning and learning motivation in student teachers is presented. To this end, the objectives are the following: i) to quantify the available lexicon using the NPD, XR, IC and IDL indexes, ii) to analyze the available lexicon using graphs, and iii) to categorize the available lexicon by means of semantic-cognitive associations. A mixed design methodology integrating quantitative and qualitative analysis was used. The results show that there is a need to improve the vocabulary on learning. Likewise, as a result we present a conceptual scheme of categorizations, which for the learning center of interest is composed of the following categories: reproductive study strategies, study strategies oriented to the application of knowledge, actors of the educational system, spaces of the educational system, elements for teaching-learning. For the...
12
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
In this work, we present some numerical results about the problem of a rising hot solid sphere immersed in a Newtonian fluid which viscosity depends on the temperature. The model formulated to solve the problem considers two dimensionless parameters: The Peclet number, Pe and a parameter related with the viscosity, e. Small and large variations on e lead to interesting results segregated into two regimes which exhibit an asymptotic structure.To carry out the computations to solve the proposed model, the element finite method was used along with a non-slip boundary condition for the contact surface between the sphere and the fluid and the results obtained were compared to those shown recently in papers related wherein contact surface has a slip-boundary condition prescribed.
13
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La información científica sobre Ucides occidentalis es escasa y parte de estos estudios no han logrado una difusión adecuada, lo cual restringe la disponibilidad de conocimiento sobre esta especie comercial. En este trabajo se revisan diversos estudios sobre U. occidentalis y se presenta información obtenida de observaciones directas realizadas entre 2011-2014 en los manglares del Golfo de Guayaquil, Ecuador. Se muestran notas sobre cambios en la taxonomía de U. occidentalis, sus características biológicas, ecológicas y pesqueras. Se discuten características del interés pesquero como la densidad poblacional y períodos de reproducción. Finalmente, se discute el manejo de las pesquerías de U. occidentalis en el Golfo de Guayaquil debido a que, en los últimos años, se ha evidenciado una disminución en los niveles de desembarques y a la vez, un aumento en la talla media comer...
14
libro
En un contexto de elecciones subnacionales, es importante que los candidatos y las candidatas de esta región cuenten con información sobre la situación de los pueblos indígenas de Amazonas y en particular de las mujeres indígenas. Por ello, el presente documento tiene como fin ser un instrumento útil para difundir la agenda de los pueblos indígenas y, específicamente, de las mujeres indígenas awajún y wampís en la región Amazonas. Esta publicación se realiza en el marco del proyecto «Elecciones regionales y municipales 2018: fortaleciendo el liderazgo y la inclusión de líderes indígenas en Amazonas», del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP), con el apoyo del Programa País Perú de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) en el Perú. Dicho proyecto tiene como objetivo apoyar el trabajo de fortalecimiento de c...
15
libro
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo principal de este trabajo es aportar en la identificación de aquellos factores que determinan –limitan o dificultan– la participación política de las mujeres indígenas en el Perú, analizados desde un enfoque de interseccionalidad. Nos centramos, para ello, en el proceso electoral subnacional de 2014 y el ejercicio del cargo hasta el momento por parte de los consejeros y consejeras regionales seleccionados. Se trata de una investigación cualitativa, exploratoria y descriptiva que se suma a otros esfuerzos dados desde el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Idehpucp) para promover la reflexión en torno a la participación política de sectores de la población que requieren un espacio en el quehacer democrático por razones de diversidad e inclusión.
16
libro
La presente publicación analiza el Derecho como un elemento sociocultural capaz de interactuar con otros, de tal manera que en dicha interacción se vaya creando y recreando la forma de entender y hacer Derecho en el país. Las preguntas que giran en torno a este análisis se refieren a los factores que pudieron tener un rol, positivo o negativo, en la incorporación de estándares de derechos humanos en materia de administración de justicia que puedan aplicarse a casos en los que estén presentes miembros de pueblos indígenas. Se espera que esta investigación no sea únicamente un aporte para los estudios de la antropología en el Perú, sino también un aliciente para otros investigadores interesados en entender las dimensiones socioculturales del Derecho en realidades complejas como la nacional.
17
18
artículo
Intersectionality is a tool of analysis based primarily on the specific identification of social inequalities and the possibility of confronting their injustices in the field of human rights. Such inequalities generate a multidimensional spectrum whose line of categorisation is viewed through the lens of classical concepts of domination. This article discusses four salient elements of intersectionality in philosophy of law: a) its general background, b) the ideology of domination and the philosophical approach to power, c) the relation of oppression to elements of human rights such as discrimination in cases of race, disability, ethnicity and nation, gender, education, social class, religion, age and sex and, finally, d) some bioethical-legal considerations directed towards an updated state of the art.
19
20