Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Zambrano, Verónica', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
No contiene resumen
2
artículo
No presenta resumen
3
artículo
No contiene resumen
4
artículo
Introduction: Histiocytoses are rare diseases characterized by tissue infiltration by abnormal histiocytes. They are divided into five groups. They are frequent in the pediatric population. The combination of Langerhans cell histiocytosis and non-Langerhans cell histiocytosis is fortuitous. Case report: We report the case of a 66-year-old female patient who debuted with a history of systemic involvement, in which the presence of tumor masses on the anterior aspect of the legs, generalized bone pain and endocrinological alterations attracted our attention. The diagnosis of mixed histiocytosis was suggested. Treatment with anti BRAF V600E monoclonal antibodies, interferon alpha and/or chemotherapy was recommended. Conclusion: It is possible to make the diagnosis of histiocytosis based on the patient's personal pathological history and the clinical findings with the support of radiological,...
5
tesis de maestría
El trabajo denominado ¨ Propuesta De Adaptaciones Curriculares Para Mejorar La Sostenibilidad Del Aprendizaje De Una Unidad Educativa De Ecuador,2022”, tuvo como objetivo elaborar una propuesta de adaptaciones curriculares para mejorar la sostenibilidad del aprendizaje. En la investigación se planteó como hipótesis general la elaboración de la propuesta de adaptaciones curriculares permitirá mejorar la sostenibilidad del aprendizaje. El estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo no experimental enfocada a una propuesta; la recolección de datos se basó a través la encuesta de escala ordinal para la variable del estudio, su población y muestra fue 37 docentes del nivel inicial, preparatoria, básica media como elemental. Su procedimiento de los datos se empleó con el programa digital IMS SPSS Statistics. Los resultados determinaron que la variable sostenibilidad ...
6
libro
El objetivo de esta publicación consiste en analizar el actual sistema de prevención y sanción del lavado de activos en el Perú, estableciendo los avances pero también las limitaciones que presenta, a partir de lo cual se plantean un conjunto de conclusiones y recomendaciones destinadas a la consolidación y fortalecimiento del sistema, a través de planteamientos de reforma legislativa, propuestas de interpretación normativa, recomendaciones operativas y logísticas, así como de incorporación e implementación de las obligaciones internacionales asumidas en esta materia en nuestro ordenamiento jurídico interno. En suma, la publicación no solo pretende mostrar al lector el sistema de lucha contra el lavado de activos con el que contamos (por demás, de difícil comprensión), los problemas de funcionamiento que presenta sino también la forma de superarlos.