Bagua: entendiendo al Derecho en un contexto culturalmente complejo.

Descripción del Articulo

La presente publicación analiza el Derecho como un elemento sociocultural capaz de interactuar con otros, de tal manera que en dicha interacción se vaya creando y recreando la forma de entender y hacer Derecho en el país. Las preguntas que giran en torno a este análisis se refieren a los factores qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zambrano, Gustavo, Berganza, Isabel, Cuentas, Vanessa, Hurtado, Eduardo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/110976
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/110976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bagua
Baguazo
Pueblos indígenas
Pueblo Awajún
Pueblo Wampis
Curva del diablo
Proceso judicial
Iglesia
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente publicación analiza el Derecho como un elemento sociocultural capaz de interactuar con otros, de tal manera que en dicha interacción se vaya creando y recreando la forma de entender y hacer Derecho en el país. Las preguntas que giran en torno a este análisis se refieren a los factores que pudieron tener un rol, positivo o negativo, en la incorporación de estándares de derechos humanos en materia de administración de justicia que puedan aplicarse a casos en los que estén presentes miembros de pueblos indígenas. Se espera que esta investigación no sea únicamente un aporte para los estudios de la antropología en el Perú, sino también un aliciente para otros investigadores interesados en entender las dimensiones socioculturales del Derecho en realidades complejas como la nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).