1
artículo
Publicado 2019
Enlace

El propósito de este trabajo fue evaluar la confiabilidad interpretativa sobre la construcción científica de premisas en la redacción problemática de los manuscritos. Se analizaron 22 propuestas de manuscritos: 14 presentadas como trabajos en extenso durante la participación de congresos y ocho para su publicación en revistas indexadas desde agosto de 2018 hasta febrero de 2019. Se seleccionaron 10 docentes evaluadores para analizar la calidad introductoria de cada propuesta donde se midieron cinco estructuras metodológicas: análisis de contexto, antecedentes, vacío del conocimiento, objetivos y fundamentación estableciéndose un criterio de análisis según escala tipo Likert. Se comparó los resultados de las calificaciones mediante un ANOVA. La confiabilidad de los resultados indicados fue mediante alfa de Cronbach. El promedio otorgado por los docentes fue de 17,9 (total: ...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

El propósito del estudio fue evaluar el aprendizaje de procesos metodológicos mediante prácticas evaluativas en docentes universitarios. Se fundamentó una experiencia mediante los módulos: investigación científica con enfoque cualimétrico y redacción de artículos científicos impartidos durante el Diplomado Internacional ¨Creatividad Científica e Innovación Tecnológica¨ que se desarrolló desde junio a diciembre del 2018 en la Universidad Nacional ¨San Luis Gonzaga¨ de Ica, Perú. Se aplicó a 50 docentes un examen de entrada con base en siete (7) preguntas agrupadas en dos tipos de test psicolaboral: 1ro), de rapidez y 2do), de lápiz y papel donde se midió el porcentaje de inclusión según los intervalos de puntuación: 20–16 y 15–11. Se consideró, dos niveles de respuesta: inmediato (1 a 15 minutos) y demorado (16 a 30 minutos). El mayor porcentaje de docentes ...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace

El desarrollo de habilidades en la enseñanza universitaria se relaciona con los procesos de construcción e interacciones de conocimientos prácticos. El objetivo del estudio fue describir la bondad para las prácticas evaluativas en la plataforma virtual Moodle durante la enseñanza de posgrado universitaria. El estudio se realizó entre febrero y marzo de 2021 donde se reconoció como bondades de prácticas evaluativas de la plataforma Moodle, el chat, cuestionario, foro y la tarea. Las bondades prácticas de la plataforma virtual Moodle mejoran la autonomía de los estudiantes, pues no solo se arriesgan a mostrar sus habilidades, sino que descubren nuevas oportunidades a partir de los conocimientos expuestos por otros estudiantes. Se concluye que la plataforma virtual Moodle genera bondades prácticas donde se permite mediante la comprensión de elementos indicativos mejorar el rendi...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

La lógica para el razonamiento del aprendizaje representa un enfoque divergente donde dos actores se encuentran involucrados: docente y estudiante. El propósito del estudio fue valorar la hermenéutica del aprendizaje en la docencia universitaria contemporánea mediante un ejercicio modelado. Basado en el supuesto de 25 estudiantes se seleccionaron mediante un muestreo probabilístico sistemático, 6 estudiantes de acuerdo al primer número fijado (3) y con intervalo de 4 (3, 7, 11, 15, 19 y 23). Dos exámenes se les aplicaron en el mismo día pero en secciones diferentes (matutina y vespertina). El primero consistió en una prueba psico-laboral de rapidez (basada en dos preguntas) mientras que, el segundo se basó en una prueba por escala de comprensión sobre dos conceptos. El código de puntuación fue de 12 a 20 siendo reconocido el rango de 18 a 20 como de excelencia en el aprendi...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace

La lógica para el razonamiento del aprendizaje representa un enfoque divergente donde dos actores se encuentran involucrados: docente y estudiante. El propósito del estudio fue valorar la hermenéutica del aprendizaje en la docencia universitaria contemporánea mediante un ejercicio modelado. Basado en el supuesto de 25 estudiantes se seleccionaron mediante un muestreo probabilístico sistemático, 6 estudiantes de acuerdo al primer número fijado (3) y con intervalo de 4 (3, 7, 11, 15, 19 y 23). Dos exámenes se les aplicaron en el mismo día pero en secciones diferentes (matutina y vespertina). El primero consistió en una prueba psico-laboral de rapidez (basada en dos preguntas) mientras que, el segundo se basó en una prueba por escala de comprensión sobre dos conceptos. El código de puntuación fue de 12 a 20 siendo reconocido el rango de 18 a 20 como de excelencia en el aprendi...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace

La búsqueda de estrategias que permitan reconocer la destreza profesional con base en el dominio de las estructuras metodológicas y que se expresen formas escritas continúa siendo un desafío. El objetivo del estudio fue evaluar las habilidades metodológicas para la comunicación científica y competencias laborales. En febrero de 2020, se seleccionó mediante un muestreo probabilístico aleatorio ocho docentes universitarios en formación posgraduada de la Universidad Nacional ¨San Luis Gonzaga¨, Ica-Perú. Se analizó las habilidades metodológicas, además, de la comunicación científica y competencias laborales mediante un análisis de descripción según las respuestas a preguntas indicadas. Se planteó y aceptó como hipótesis nula que, las habilidades metodológicas para la comunicación científica y competencias laborales de docentes universitarios en formación posgradu...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace

The aim of study was to evaluate the prospective planning for the formative development of learning about the methodology of scientific research in university students through accelerated modality. A differential prospective route was considered through accelerated training between April 22 and 26 (replica I) and from April 29 to May 3, 2019 (replica II) which was directed to, students of the 10th academic cycle belonging to the Faculty of Civil Engineering of National University San Luis Gonzaga of Ica, Peru. Two variables of interest were considered for analysis: 1st), responsibility before the social recognition of graduation (RSRG) and 2nd), number of project proposals to present (NPPP). The RSRG was evaluated by means of assistance and the advance on the practical activities developed in class. The RSRG was evaluated through assistance and progress on practical activities developed ...
8
artículo
VALUATION IN UNIVERSITY TEACHERS ON THE APPROACH OF TRAINING RESEARCH IN THE SYLLABUS BY COMPETITION
Publicado 2019
Enlace

El propósito del estudio fue valorar en docentes universitarios el planteamiento de la investigación formativa en el sílabo por competencia. En marzo de 2019 se realizó el curso de posgrado ¨Validación de procesos metodológicos educativos y construcción de sílabos por competencia¨ donde se midió el porcentaje de docentes y el valor de puntuación según la interpretación sobre investigación formativa. Fueron valoradas 19 respuestas de 104 posibles cuantificándose la puntuación del número de docentes en tres intervalos de clases: I) 12–14; II) 15–17 y III) 18–20. El 57,89% de los docentes estuvieron en el intervalo de clase I, cuyo promedio fue de 14,89 puntos. Los resultados hallados mostraron incorrección para el entendimiento de la investigación formativa pudiendo denotar, irregularidad en el planteamiento del aprendizaje permanentedesarrollador con baja probabi...
9
artículo
Publicado 2019
Enlace

El objetivo del estudio fue evaluar la planificación prospectiva para el desarrollo formativo del aprendizaje sobre la metodología de la investigación científica en estudiantes universitarios mediante modalidad acelerada. Se consideró una ruta prospectiva diferencial mediante la capacitación con modalidad acelerada entre los días 22 y 26 de abril (réplica I) y del 29 de abril al 3 de mayo de 2019 (réplica II) la cual fue dirigida a, estudiantes del 10mo ciclo académico perteneciente a la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Perú. Dos variables de interés fueron consideradas para su análisis: 1ro), responsabilidad ante el reconocimiento social de graduación (RRSG) y 2do), número de propuestas de proyectos a presentar (NPPP). La RRSG se evaluó mediante la asistencia y el avance sobre las actividades prácticas desarrolladas en cl...
10
artículo
Publicado 2019
Enlace

El propósito del estudio fue valorar en docentes universitarios el planteamiento de la investigación formativa en el sílabo por competencia. En marzo de 2019 se realizó el curso de posgrado ¨Validación de procesos metodológicos educativos y construcción de sílabos por competencia¨ donde se midió el porcentaje de docentes y el valor de puntuación según la interpretación sobre investigación formativa. Fueron valoradas 19 respuestas de 104 posibles cuantificándose la puntuación del número de docentes en tres intervalos de clases: I) 12–14; II) 15–17 y III) 18–20. El 57,89% de los docentes estuvieron en el intervalo de clase I, cuyo promedio fue de 14,89 puntos. Los resultados hallados mostraron incorrección para el entendimiento de la investigación formativa pudiendo denotar, irregularidad en el planteamiento del aprendizaje permanentedesarrollador con baja probabi...
11
artículo
Publicado 2019
Enlace

Every recognizable and competitive result is based on interactive cognitive actions so that universities base their social responsibility on the dynamics of professional recognition and its realization in research projects. The purpose of this study was to evaluate the collaborative communication of teamwork as a key indicator in scientific research. Three general questions were asked: 1st) Who knows what you do to the ones you know?, 2nd) Who of you recognizes the scientific knowledge about what you do to the ones you know? and 3rd) How many of you recognize the scientific contribution of those who recognize your scientific work? The questions were indicated in three graduate training programs where the low percentage of recognition interpreting possible difficulties on the scientific policy was measured; for this, the Likert-type scale technique was applied where 4 aspects were conside...
12
artículo
Publicado 2019
Enlace

Every recognizable and competitive result is based on interactive cognitive actions so that universities base their social responsibility on the dynamics of professional recognition and its realization in research projects. The purpose of this study was to evaluate the collaborative communication of teamwork as a key indicator in scientific research. Three general questions were asked: 1st) Who knows what you do to the ones you know?, 2nd) Who of you recognizes the scientific knowledge about what you do to the ones you know? and 3rd) How many of you recognize the scientific contribution of those who recognize your scientific work? The questions were indicated in three graduate training programs where the low percentage of recognition interpreting possible difficulties on the scientific policy was measured; for this, the Likert-type scale technique was applied where 4 aspects were conside...
13
artículo
Publicado 2020
Enlace

El propósito del estudio fue la hermenéutica de la observación mediante evaluaciones escritas para el planteamiento del problema de investigación y la formulación al problema científico. El estudio se realizó durante febrero y marzo del 2020 en la Universidad Nacional ¨San Luis Gonzaga¨ Ica, Perú. Se aplicó, 15 preguntas escritas a los docentes con referencias a los módulos: 1ro) investigación científica con enfoque cualimétrico y producción intelectual, y 2do) gnoseología y epistemología: argumentos en la investigación científica. Mediante un muestreo probabilístico aleatorio se seleccionó, 10 resultados individuales calificándose de 13 puntos como valor mínimo y 20 puntos el valor máximo donde 15 puntos fue el promedio que se alcanzó. En el contraste de hipótesis, el valor de t tabulado fue -2,262 siendo menor a la t calculada (-7,67) rechazándose la hipó...