1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objective: To evaluate the water quality of Cunas river by physiochemical and biological indices in order to identify the areas with good repair, between January and December 2013. Methods: It was used the observation, description and explanation methods; the non-experimental design of longitudinal type. Three sampling areas were defined: Angasmayo (Concepcion), Huarisca (Chupaca) and Pilcomayo (Huancayo). Water samples were collected in plastic bottles of two liters and sterile glass vials to determine the concentration of nitrates and phosphates, and thermotolerant coliforms, respectively. The parameters were measured in situ: dissolved oxygen (mg/l), total dissolved solids (mg/l), temperature (°C), pH and turbidity (FTU). These measurements were performed with portable equipments Hanna Instruments. Benthic macroinvertebrate samples were collected using a Surber net mesh aperture of 2...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
This article contains data on the bacterial communities of lagoon sediments with fish potential in the Central Andes of Peru. The surface sediment samples were collected from four lagoons destined for continental water fish farming. DNA extraction was performed from 0.5 g of sample through the Presto(TM) Soil DNA Extraction Kit. Bacterial sequencing of the 16S rRNA amplicon was performed on the DNA extracted from the sediment. At least 36 Phyla bacteria were detected, the bacterial communities being dominated by Proteobacteria, Cyanobacteria, Actinobacteria, Firmicutes, Chloroflexi. These data can be used for predictive analysis to gain a better understanding of the dynamics of bacterial communities in environments under pressure from fish farming. (C) 2020 The Author(s). Published by Elsevier Inc.
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The cumulative effects of anthropogenic stress on freshwater ecosystems are becoming increasingly evident and worrisome. In lake sediments contaminated by heavy metals, the composition and structure of microbial communities can change and affect nutrient transformation and biogeochemical cycling of sediments. In this study, bacterial and archaeal communities of lake sediments under fish pressure contaminated with heavy metals were investigated by the Illumina MiSeq platform. Despite the similar content of most of the heavy metals in the lagoon sediments, we found that their microbial communities were different in diversity and composition. This difference would be determined by the resilience or tolerance of the microbial communities to the heavy metal enrichment gradient.
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Toxic metal contamination, distribution and risk were evaluated in the sediments of three lagoons used for fish farming in the central region of Peru. The distribution of toxic metals in the sediment was in the following descending order of Zn > V > Ni > Cu > Pb > As > Cr > Co > Cd > Sb. Contamination factor (Cf) and geoaccumulation index (Igeo) values for Co, Cr, Cu, Ni, Pb, Sb, V and Zn indicated low contamination and for Cd moderate contamination. The pollution load index (PLI) ranged from 0.3856 to 0.5622; indicating no appreciable contamination and the modified degree of contamination (mCd) corroborated this result.
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
In the present study, the treatment of dairy industry wastewater using bacterial biomass isolated from eutrophic lake sediments was carried out to produce water for agricultural use. Microorganisms were isolated from lake sediment to establish bacterial consortiums efficient in the removal of organic matter from dairy wastewater. The nature of the effluents varied according to the treatment system and parameter evaluated. In the anaerobic treatment, chlorides, sulfates, phosphates and chemical oxygen demand recorded the highest average values. In the aerobic treatment, turbidity, electrical conductivity, ammonium, total suspended solids and biochemical oxygen demand recorded the highest average values.
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La tecnología, sin duda, ha aportado rapidez y eficiencia a las labores diarias del ser humano. Sin embargo, la constante mejora de estos aparatos eléctricos y electrónicos se convierte en basura electrónica o RAEE cuando llegan al final de su vida útil. Aunque la preocupación por este problema nace en Europa, nuestro país ya cuenta con un reglamento para la gestión de RAEE. La investigación cualitativa que hemos desarrollado está enfocada a Lima Metropolitana y nos ha permitido conocer cómo funciona el sistema, los actores que intervienen y cómo sus acciones influyen directamente en los resultados que se esperan, las políticas de Estado y las consecuencias que una mala gestión de RAEE puede causar a nuestra salud y a nuestro entorno. Asimismo, hemos tratado de identificar oportunidades de mejora y marcar un precedente para que futuros tesistas continúen desarrollando y ap...
7
tesis doctoral
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue analizar el estado de la biodiversidad de macroinvertebrados bentónicos del río Cunas mediante indicadores ambientales. Se utilizaron los métodos de observación, descripción y explicación; el tipo de investigación es básica y el diseño no experimental, de tipo longitudinal. Se definieron tres sectores de muestreo, San Blas, Huarisca y La Perla. La valoración de las presiones antrópicas se realizó mediante la determinación de DBO5 aportada por aguas residuales. Se colectaron muestras de agua para la determinación de nitratos, fosfatos y coliformes termotolerantes. Los indicadores medidos in situ fueron: oxígeno disuelto, sólidos totales disueltos, conductividad, temperatura, pH y turbidez. Las muestras de macroinvertebrados bentónicos se colectaron utilizando una red Surber con malla de 250 μm de abertura. Los resultados de la presió...
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó a través de un análisis de indicadores del área de atención al cliente, independiente a los problemas de abastecimiento que; la cual se encuentra activa desde enero del año 2017. Dedicada a brindar servicio de abastecimiento de agua y alcantarillado en la cuidad de Cajamarca y alrededores, a modo de retribución monetaria por el servicio prestado es que encontramos el área de atención al cliente. Área en la cual, se presentaron ciertos problemas que afectan a la empresa y a los clientes; en especial, porque los servidores no abastecen la capacidad de la demanda; es decir, no hay ventanillas suficientes para brindar un servicio satisfactorio al usuario. Para determinar si las largas esperas o colas que se presentan impactan en la satisfacción del cliente, se ha aplicado teoría de colas, lo que ha permitido identificar las deficiencias que s...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene como objetivo principal reutilizar lodos generados en la Planta de Tratamiento de Aguas Ácidas como materia prima para la elaboración de ladrillos artesanales. Para ello, se realizó la caracterización fisicoquímica del lodo proveniente de la Planta de Tratamiento de Aguas Ácidas (PTAA) de Minera ubicado en la provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca. Se evaluaron las propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos elaborados con los lodos para compararlos con los ladrillos artesanales y finalmente se evaluó si los ladrillos creados a base de lodo podrían lixiviar metales pesados. El estudio experimental fue en bloque al azar, se realizaron seis tratamientos con siete replicas cada tratamiento, de los cuales el tratamiento uno fue a base de lodo y agua; el tratamiento dos, tres, cuatro y cinco fue a base de lodo + arcilla y con diferentes porcen...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar el Uso de la Oxigenoterapia en Pacientes con Cáncer de Pulmón III y IV, este estudio fue de tipo analítico, observacional, transversal y retrospectivo; la población muestral fueron 77 historias clínicas de pacientes adultos con cáncer de pulmón, de un total de 651 con diferentes tipos de neoplasias del programa de atención domiciliaria, seleccionándose por un muestreo no probabilístico. La comprobación de hipótesis fue mediante la prueba Chi cuadrado para variables categóricas, con p ≤ 0,05, con el 95% de índice de confianza. Se consideró fundamentalmente los aspectos éticos. En los resultados se encontró que de todos los tipos de cáncer atendidos en el programa de atención domiciliaria, el cáncer de pulmón es la neoplasia más frecuente con un 11.8% (77) pacientes atendidos. De los 77 (100%) pacientes con Cáncer de Pulmón, sólo 29 (37...
11
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Determinar la relación de la política educativa pública de desarrollo docente con la calidad de la educación en el nivel primaria en la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana-Lima 2020. Es una investigación de tipo básica desarrollada en el enfoque metodológico cuantitativo de método científico no experimental, de nivel descriptiva correlacional, el enfoque cuantitativo porque sostenida es en escala ordinal, obteniendo un alto grado de confiabilidad y validez de los instrumentos de recopilación de datos, realizados con el soporte estadístico del programa SPSS versión 25 y la opinión o juicio de expertos. En referencia a la hipótesis general se concluye que, existe relación significativa entre la política educativa pública de desarrollo docente y la calidad de la educación, en vista que se halló que el coeficiente de Correlación de Spearman es 0.702, l...
12
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
The present research aims to apply the Generalized Linear Models a completely randomized factorial design on the experimental unit on 4 occasions to assess the effect of regulatory hormones auxin and cytokinin in the growth of L. Gypsophilapaniculata for multiplication in vitro. The sample consists of 55 glass jars containing the plant material with the appropriate nutrient medium, the research design is applied - experimental variables were considered : height , height of calluses , number of shoots , and number of leaves . Investigating treatments focused on MS medium (Murashige and Skoog, 1962) as control treatment. The methodology will be applied to the data that were collected in 2010 through an experiment conducted for empirical research in the area shelves in vitro culture in the Biotechnology Laboratory at the Academic Professional School of Agronomy of the UNT. From the results ...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar el grado de relación que existe entre la Comprensión Lectora y Rendimiento Académico en los alumnos del segundo grado de la Institución Educativa “José Antonio Encinas” de Bellavista, Huánuco y se planteó la hipótesis: El nivel de Comprensión Lectora se relaciona significativamente con el rendimiento académico. La presente investigación es un estudio de tipo descriptivo correlacional porque únicamente pretenden medir o recoger información de manera independiente o conjunta sobre las variables a las que se refieren, con un diseño transeccional correlacional. La muestra estuvo integrada por 08 estudiantes del segundo grado; 05 varones y 3 mujeres de la institución educativa “José Antonio Encinas”. Las técnicas de recolección de datos que se empleó fue la observación sistemática y el instrumento que se ut...
14
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo general de investigación de esta tesis es determinar la influencia del trabajo en equipo en la productividad del almacén general de una entidad autónoma sede en Lima, 2022. La investigación estuvo destinada al enfoque cuantitativo, básico, no experimental y transversal. Constaba de 48 empleados de una entidad y se utilizó la encuesta utilizando una escala de Likert, validado por juicio de expertos, y su confiabilidad está determinada por el alfa de Cronbach, reflejando el nivel de confiabilidad de 0.88067911 y 0.9284359 por cada variable. Por tal motivo, las hipótesis fueron confirmadas mediante pruebas estadísticas no paramétricas y correlacional las cuales arrojaron valores favorables para el efecto del trabajo en equipo sobre la productividad. Se concluyo que existe significancia de 0,000 es menor que 0.05, confirma que el trabajo en equipo tiene influencia signi...
15
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación ha tenido como objetivo central determinar cómo desarrollo motor se vincula con la lateralidad en niños de primer grado en una Institución Educativa del Callao, asimismo contó con un tipo de investigación básica, de igual forma un diseño no experimental, bajo un enfoque cuantitativo y un corte transversal, por su parte respecto a la población estuvo constituida por 100 estudiantes que se encuentras en las tres secciones del primer grado , con una muestra de 80 estudiantes, empelando como técnica de recolección a la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados han evidenciado que el desarrollo motor presenta una relación positiva moderada respecto a la lateralidad, toda vez que se ha obtenido un p valor de 0,000 mayor al 0,05 de significancia, asimismo un coeficiente de Rho de Spearman de 0,568.Concluyendo que existe relación positiva moderad...
16
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo denominado “Influencia de la gestión empresarial en el clima organizacional en empresas del sector hotelero del distrito de Baños del Inca, Cajamarca, 2018”, tiene como objetivo determinar la influencia de la gestión empresarial en el clima organizacional, para cuyo efecto se analiza la situación actual de la gestión empresarial y del clima organizacional, asì como se determina la influencia del planeamiento, organización, dirección y control de la gestión empresarial en las dimensiones del clima organizacional, para finalmente, plantear a nivel de propuesta el diseño de un conjunto de estrategias que permitan dar solución a la problemàtica. Para la realización del estudio, de acuerdo al diseño investigativo descriptivo-correlacional causal, se usa el método hipòtetico-deductivo. Las técnicas utilizadas para la recopilación de los datos fueron la...
17
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el nivel de conocimientos de normas de bioseguridad y su aplicación en el servicio de Emergencia del Hospital Regional Docente de Cajamarca 2018. Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal y correlacional. Con una muestra de 80 profesionales de salud (23 médicos, 32 enfermeras y 25 técnicos de enfermería), se utilizó como técnicas la entrevista, para la recolección de la información se usó dos instrumentos: Nivel de conocimiento sobre normas de bioseguridad y aplicación de las normas de Bioseguridad, elaborados por las investigadoras, validados por juicio de expertos y una prueba piloto, se utilizó el estadígrafo Chi cuadrado y el indicador de Somers para establecer la relación entre las variables. Resultados: En conocimientos sobre normas de bioseguridad 50% del personal de salud alcanzo un...
18
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo denominado “Influencia de la gestión empresarial en el clima organizacional en empresas del sector hotelero del distrito de Baños del Inca, Cajamarca, 2018”, tiene como objetivo determinar la influencia de la gestión empresarial en el clima organizacional, para cuyo efecto se analiza la situación actual de la gestión empresarial y del clima organizacional, asì como se determina la influencia del planeamiento, organización, dirección y control de la gestión empresarial en las dimensiones del clima organizacional, para finalmente, plantear a nivel de propuesta el diseño de un conjunto de estrategias que permitan dar solución a la problemàtica. Para la realización del estudio, de acuerdo al diseño investigativo descriptivo-correlacional causal, se usa el método hipòtetico-deductivo. Las técnicas utilizadas para la recopilación de los datos fueron la...
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado “El planeamiento tributario y su incidencia en la rentabilidad de los estados financieros de la Empresa de Transporte Expreso Turismo Mayta S.A.C. 2019 – 2020”, se realizó con la finalidad de estudiar la incidencia del planeamiento tributario de la empresa en estudio, siendo su objetivo: Determinar la incidencia del planeamiento tributario en los Estados Financieros para mejorar la rentabilidad de la Empresa de Transporte Expreso Turismo Mayta S.A.C., por lo cual se aplicó el método descriptivo, analítico, deductivo y comparativo, utilizando las técnicas de recolección de datos como la entrevista, la observación y análisis documental; con lo cual se obtuvo los datos correspondientes y se procedió con el análisis de la información mediante tablas y figuras debidamente interpretados las que permitieron realizar la contrastaci...
20
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente artículo pretende realizar una evaluación de resultados de la gestión del Proyecto de Inversión Pública “Fortalecimiento de Capacidades Productivas para Mejorar la Competitividad de la Crianza de Alpacas (Primer Eslabón de la Cadena Productiva) en la Región Puno” durante el periodo 2011 -2015, ejecutado por el Proyecto Especial Camélidos Sudamericanos del Gobierno Regional Puno, utilizando la metodología de evaluación ex post de proyectos de inversión, ya que se efectuó el análisis de la documentación existente relacionada a la ejecución del proyecto desde su concepción, aplicando los criterios de evaluación más resaltantes en la gestión de proyectos, una vez culminado de la etapa de inversión, con el fin de revelar los factores que influyen en el logro de objetivos. Según los resultados del estudio los niveles de eficiencia obtenidos fueron: Producto...