Lima: Escenario potencial para un manejo de Raee Eficiente

Descripción del Articulo

La tecnología, sin duda, ha aportado rapidez y eficiencia a las labores diarias del ser humano. Sin embargo, la constante mejora de estos aparatos eléctricos y electrónicos se convierte en basura electrónica o RAEE cuando llegan al final de su vida útil. Aunque la preocupación por este problema nace...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gavelán Villanueva, María, Granda Santana, Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624783
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624783
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Residuos industriales
Tratamiento de desperdicios
Reciclaje
Administración de Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tecnología, sin duda, ha aportado rapidez y eficiencia a las labores diarias del ser humano. Sin embargo, la constante mejora de estos aparatos eléctricos y electrónicos se convierte en basura electrónica o RAEE cuando llegan al final de su vida útil. Aunque la preocupación por este problema nace en Europa, nuestro país ya cuenta con un reglamento para la gestión de RAEE. La investigación cualitativa que hemos desarrollado está enfocada a Lima Metropolitana y nos ha permitido conocer cómo funciona el sistema, los actores que intervienen y cómo sus acciones influyen directamente en los resultados que se esperan, las políticas de Estado y las consecuencias que una mala gestión de RAEE puede causar a nuestra salud y a nuestro entorno. Asimismo, hemos tratado de identificar oportunidades de mejora y marcar un precedente para que futuros tesistas continúen desarrollando y aportando a este tema que desde su elección marcó para nosotros un antes y un después.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).