Consumo y reutilización de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Caso smartphone. Provincia de Lima 2021-2022

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue analizar la relación que existe entre el modelo actual de consumo y la capacidad de reutilización de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Se implementaron talleres de sensibilización y se aplicó una encuesta a una muestra de 131 alumnos uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jurado Falconí, Eulalia, Benavides Cavero, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciclaje
Reutilización de residuos
Smartphone
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue analizar la relación que existe entre el modelo actual de consumo y la capacidad de reutilización de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Se implementaron talleres de sensibilización y se aplicó una encuesta a una muestra de 131 alumnos universitarios, el rango de edad fue de 18 a 50 años, el rango de 20-29 años concentro el 54%. Los resultados revelan que cerca al 50% no sabían que los smartphones están catalogados como uno de los equipos electrónicos más dañinos al ambiente, el 52% considera que sí tiene efecto negativo en la concentración durante el desarrollo de una sesión de aprendizaje y el 41% considera que es un factor de desigualdad social. Sobre el motivo más frecuente para comprar un smartphone nuevo, el 20% está vinculado a la seguridad, 19% por la limitada duración de la batería, 8% reacciona en forma favorable a la influencia de la propaganda. Al final de la vida útil el 30% lo donan a un familiar, el 20% lo guardan sin uso, solo un 1.9% recicla. El modelo de consumo socialmente aceptado es un factor determinante en la evolución de los problemas ambientales y es contrario a los principios de la sostenibilidad ambiental. Se recomienda promover una conciencia ambiental a través del mayor conocimiento de los efectos negativos de los smartphones y revalorar su reciclaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).