El planeamiento tributario y su incidencia en la rentabilidad de los estados financieros de la Empresa de Transportes Expreso Turismo Mayta S.A.C. 2019 - 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “El planeamiento tributario y su incidencia en la rentabilidad de los estados financieros de la Empresa de Transporte Expreso Turismo Mayta S.A.C. 2019 – 2020”, se realizó con la finalidad de estudiar la incidencia del planeamiento tributario de la empre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18459 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estados financieros Normas tributarias Obligación tributaria Planeamiento tributario Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “El planeamiento tributario y su incidencia en la rentabilidad de los estados financieros de la Empresa de Transporte Expreso Turismo Mayta S.A.C. 2019 – 2020”, se realizó con la finalidad de estudiar la incidencia del planeamiento tributario de la empresa en estudio, siendo su objetivo: Determinar la incidencia del planeamiento tributario en los Estados Financieros para mejorar la rentabilidad de la Empresa de Transporte Expreso Turismo Mayta S.A.C., por lo cual se aplicó el método descriptivo, analítico, deductivo y comparativo, utilizando las técnicas de recolección de datos como la entrevista, la observación y análisis documental; con lo cual se obtuvo los datos correspondientes y se procedió con el análisis de la información mediante tablas y figuras debidamente interpretados las que permitieron realizar la contrastación de las hipótesis específicas. Como resultado de la investigación se tiene, que el cumplimiento de las obligaciones tributarias es incongruente sin la implementación del planeamiento tributario encontrándose infracciones tributarias, como: no presentar las declaraciones dentro de los plazos establecidos, aplicar porcentajes distintos a los que corresponde en la determinación del impuesto a la renta y en materia laboral no registrar trabajadores en las planillas de pago, no pagar indemnizaciones y no registrarlos en un sistema de pensión, los cuales influyen en la rentabilidad de los estados financieros de la empresa, ya que en el periodo 2020 la rentabilidad general fue de 8.73% sin planificación tributaria, con planificación tributaria 9.94% incremento de 1.21%; en el periodo 2019 la rentabilidad sin planificación tributaria fue de 9.39%, y con planificación tributaria 13.42% incremento de 4.03%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).