1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Determinar la relación de la política educativa pública de desarrollo docente con la calidad de la educación en el nivel primaria en la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana-Lima 2020. Es una investigación de tipo básica desarrollada en el enfoque metodológico cuantitativo de método científico no experimental, de nivel descriptiva correlacional, el enfoque cuantitativo porque sostenida es en escala ordinal, obteniendo un alto grado de confiabilidad y validez de los instrumentos de recopilación de datos, realizados con el soporte estadístico del programa SPSS versión 25 y la opinión o juicio de expertos. En referencia a la hipótesis general se concluye que, existe relación significativa entre la política educativa pública de desarrollo docente y la calidad de la educación, en vista que se halló que el coeficiente de Correlación de Spearman es 0.702, l...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación fue revisar de forma sistematizada estudios sobre la creatividad pedagógica en el nivel educativo básico – infantil en el contexto latinoamericano. Dicho trabajo se inició con la búsqueda en las bases de datos Scopus, Scielo, Ebsco y ProQuest, entre los años de 2011 al 2020. El análisis de los estudios seleccionados evidenciaron aspectos como: a) La creatividad pedagógica busca la transformación de la práctica docente mediante el empleo de estrategias innovadoras durante el proceso educativo, b) Las metodologías innovadoras utilizadas por los docentes en el aula estimula en los educandos el desarrollo de una mentalidad creativa y crítica para resolver situaciones desafiantes, c) La inadecuada conceptualización sobre la creatividad en algunos docentes genera dificultades en el mejoramiento de la práctica pedagógica y en el aprendizaje d...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
O objetivo desta pesquisa foi revisar sistematicamente estudos sobre a criatividade pedagógica na educação básica infantil no contexto latino-americano. Este trabalho se iniciou com uma busca nas bases de dados Scopus, Scielo, Ebsco e ProQuest entre os anos de 2011 e 2020. A análise dos estudos selecionados mostrou aspectos como: a) A criatividade pedagógica busca a transformação da prática docente por meio do uso de estratégias inovadoras durante o processo educacional, b) As metodologias inovadoras utilizadas pelos professores em sala de aula estimulam nos alunos o desenvolvimento de uma mentalidade criativa e crítica para resolver situações desafiadoras, c) A conceituação inadequada de criatividade em alguns professores gera dificuldades no aprimoramento da prática pedagógica e na aprendizagem dos estudantes, razão pela qual se sugere a formação contínua. Conclui-...