Creatividad pedagógica en educación básica infantil en América Latina: una revisión sistematizada
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue revisar de forma sistematizada estudios sobre la creatividad pedagógica en el nivel educativo básico – infantil en el contexto latinoamericano. Dicho trabajo se inició con la búsqueda en las bases de datos Scopus, Scielo, Ebsco y ProQuest, entre los años de 201...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/1473 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/1473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creatividad pedagógica educación infantil pensamiento crítico innovación educativa estrategias metodológicas criatividade pedagógica educação infantil pensamento crítico inovação educacional estratégias metodológicas Pedagogical creativity early childhood education critical thinking educational innovation methodological strategies |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue revisar de forma sistematizada estudios sobre la creatividad pedagógica en el nivel educativo básico – infantil en el contexto latinoamericano. Dicho trabajo se inició con la búsqueda en las bases de datos Scopus, Scielo, Ebsco y ProQuest, entre los años de 2011 al 2020. El análisis de los estudios seleccionados evidenciaron aspectos como: a) La creatividad pedagógica busca la transformación de la práctica docente mediante el empleo de estrategias innovadoras durante el proceso educativo, b) Las metodologías innovadoras utilizadas por los docentes en el aula estimula en los educandos el desarrollo de una mentalidad creativa y crítica para resolver situaciones desafiantes, c) La inadecuada conceptualización sobre la creatividad en algunos docentes genera dificultades en el mejoramiento de la práctica pedagógica y en el aprendizaje de los escolares, por lo que se sugiere la formación continua. Concluyendo que, en los últimos años las publicaciones en torno al tema de la creatividad pedagógica en la educación básica infantil tienden a elevarse, sobresaliendo Colombia por contar con mayor cantidad de producciones científicas. En cuanto al aspecto metodológico, se identificó que el enfoque cualitativo, diseño fenomenológico e investigación acción son los más utilizados por los autores. Finalmente se demostró que la aplicación de las estrategias metodológicas creativas e innovadoras por parte de los docentes repercutió positivamente en el aprendizaje del alumnado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).