1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo denominado “Influencia de la gestión empresarial en el clima organizacional en empresas del sector hotelero del distrito de Baños del Inca, Cajamarca, 2018”, tiene como objetivo determinar la influencia de la gestión empresarial en el clima organizacional, para cuyo efecto se analiza la situación actual de la gestión empresarial y del clima organizacional, asì como se determina la influencia del planeamiento, organización, dirección y control de la gestión empresarial en las dimensiones del clima organizacional, para finalmente, plantear a nivel de propuesta el diseño de un conjunto de estrategias que permitan dar solución a la problemàtica. Para la realización del estudio, de acuerdo al diseño investigativo descriptivo-correlacional causal, se usa el método hipòtetico-deductivo. Las técnicas utilizadas para la recopilación de los datos fueron la...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo denominado “Influencia de la gestión empresarial en el clima organizacional en empresas del sector hotelero del distrito de Baños del Inca, Cajamarca, 2018”, tiene como objetivo determinar la influencia de la gestión empresarial en el clima organizacional, para cuyo efecto se analiza la situación actual de la gestión empresarial y del clima organizacional, asì como se determina la influencia del planeamiento, organización, dirección y control de la gestión empresarial en las dimensiones del clima organizacional, para finalmente, plantear a nivel de propuesta el diseño de un conjunto de estrategias que permitan dar solución a la problemàtica. Para la realización del estudio, de acuerdo al diseño investigativo descriptivo-correlacional causal, se usa el método hipòtetico-deductivo. Las técnicas utilizadas para la recopilación de los datos fueron la...
3
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el modelo de gestión estratégica y la calidad del servicio educativo en el Instituto Superior Pedagógico Público” Hno. Victorino Elorz Goicoechea”, Cajamarca, 2022”. Se trata de una investigación aplicada con un enfoque cuantitativo, que se basa en la recolección y análisis de datos numéricos para determinar la relación estadística entre las dos variables. La muestra estuvo constituida por 63 estudiantes. Los datos se recogieron mediante cuestionarios, siguiendo la escala de Likert, y se procesaron utilizando el software SPSS 26. Los resultados obtenidos buscan explicar la correlación de las variables estudiadas. Según el coeficiente de correlación de Pearson (valor 0.596, p=0.000<0.05), se demuestra que existe una relación positiva de grado moderado entre el modelo de gestión estratégica y la calidad de...