1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El proyecto se enfoca en generar una relación entre el bosque y el campo de cultivo. El Centro de Innovación tecnológica especializada en el Sacha Inchi genera una gran oportunidad no solo de proteger el producto sino de aprovechar al máximo todas sus potencialidades.
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El proyecto se enfoca en generar una relación entre el bosque y el campo de cultivo. El Centro de Innovación tecnológica especializada en el Sacha Inchi genera una gran oportunidad no solo de proteger el producto sino de aprovechar al máximo todas sus potencialidades.
3
Este trabajo monográfico tiene por finalidad ampliar los conocimientos de nuestra población estudiantil, así mismo ser tomado en cuenta como un recurso que favorece el desarrollo integral del niño. Razón por la cual hemos creído conveniente revisar alguna bibliografía de algunos autores que han escrito e investigado sobre este tema. Luego de ello hemos creído por conveniente llevar a cabo una propuesta de intervención educativa formada por una serie de actividades relacionadas a los juegos tradicionales, las mismas que se han llevado a cabo en las siete aulas que alberga nuestra Institución Educativa.
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El derecho a la identidad es un derecho fundamental reconocido internacionalmente, que garantiza que toda persona tenga una identidad reconocida por el Estado. En el caso de los menores, este derecho está vinculado a su derecho a tener una identidad plena legalmente reconocida, incluyendo su nombre, fecha y lugar de nacimiento y nacionalidad. La irrevocabilidad de una prueba de paternidad hace que una vez otorgada, el otorgante no pueda revocarla, aunque luego resulte haber sido obtenida de manera fraudulenta. La presente investigación tuvo como objetivo principal: Analizar qué relación existe entre el derecho a la identidad de los menores de edad y la irrevocabilidad del acto de reconocimiento en los casos de falsa paternidad en Chiclayo 2022. Su metodología de estudio fue de enfoque cualitativo, nivel descriptivo al describir y analizar aspectos teóricos-jurídicos en concordanci...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: Análisis y propuestas para mejorar los Procesos de Adquisiciones y Contrataciones de la UGEL Cajabamba en el Programa Presupuestal 0090 Logros de Aprendizaje”, tiene como objetivo general Analizar procesos y proponer mejoras para las Adquisiciones y Contrataciones de la UGEL Cajabamba en el Programa Presupuestal 0090 Logros de Aprendizaje, para lo cual se realizó una investigación de tipo descriptiva, correlacional, con un diseño no experimental – trasversal, elaborándose las técnicas de la encuesta y el análisis documental, siendo sus instrumentos como el cuestionario y los documentos fuentes, la cual fue aplicada a 10 trabajadores de la empresa. Como sabemos las adquisiciones se ocupa de las actividades de abastecimiento, negociación y selección estratégica de bienes y servicios que suelen ser importantes para una organización. La com...
6
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el síndrome de Burnout y el clima organizacional en los profesionales de la salud de la DISA II LS, 2016. el problema general se planteó con la siguiente pregunta: ¿Cuál es la relación entre el síndrome de Burnout y el clima organizacional en los profesionales de la salud en la dirección de Salud II Lima Sur? El método empleado para la presente investigación fue el hipotético-deductivo. El diseño fue no experimental, cuantitativo, por su finalidad correlacional y por su alcance temporal. La muestra estuvo conformada por 60 profesionales de la salud. Los datos se recopilan mediante la aplicación de dos instrumentos, escala tipo Lickert, el Maslach Burnout inventario que constó de 22 ítems y el cuestionario de satisfacción del personal de salud para medir clima organizacional que constó de 34 ítem...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la incidencia y severidad de la parálisis residual en pacientes sin monitorización neuromuscular intraoperatoria. Materiales y métodos: Se realizó un estudioprospectivo y observacional en 236 pacientes adultos ASA I-III intervenidos bajo anestesia general sin monitorización neuromuscular intraoperatoria. A su llegada a la Unidad de Cuidados Post-Anestesia (UCPA) se realizó la monitorización neuromuscular mediante aceleromiografía del músculo aductor del pulgar. La incidencia de parálisis residual con TOF ratio (TOFr) < 0,9 y TOFr < 0,7 fueron valorados. Resultados: La incidencia de parálisis residual en la UCPA con TOFr < 0,9 fue de 81,36% (IC 95%: 76,39-86,33) y con TOFr < 0,7 fue de 33,9% (IC 95%: 27,86- 39,94). La neostigmina fue utilizada para revertir el bloqueo neuromuscular solamente en el 48,3% de los casos. La incidencia de parálisis ...
8
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación analiza la Gestión de la Conflictividad Socioambiental surgida a consecuencia de la construcción de la Carretera Kuntur Wasi y tiene como propósito la identificación y explicación de los intereses sociales, políticos, económicos y ambientales que actuaron como causales de la conflictividad Socioambiental y que son propios de la población afectada, funcionarios de las empresas intervinientes, así como autoridades y líderes políticos de la zona. La carretera Kuntur Wasi afectó a un total de 440 predios, considerándose como muestra a 205 familias afectadas, distribuidas en los tres tramos de la siguiente manera: Tramo 1 (96 encuestas), Tramo 2 (92 encuestas) y Tramo 3 (17 encuestas). Las técnicas de recolección de información utilizadas fueron: La observación, la encuesta, la entrevista, las cuales fueron analizadas y tratadas tanto cuantitativa como cuali...
9
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La escasez de médicos especialistas representa una amenaza para la calidad de la atención sanitaria, especialmente en los servicios críticos como urgencias, vulnerando el ODS 3: Salud y bienestar. Este estudio tuvo como objetivo evaluar si la atención médica especializada influye en el reingreso a urgencias, considerado un indicador de calidad asistencial, en adultos mayores atendidos en un hospital II en Cajamarca durante el año 2024. Se realizó un estudio observacional de cohortes retrospectivo de 250 atenciones de adultos mayores dados de alta del tópico de medicina de urgencias, utilizando la base de datos electrónica institucional. Se realizó análisis bivariado y regresión logística multivariada, ajustando por edad, sexo, prioridad de urgencia e índice de comorbilidad de Charlson. Los resultados no evidenciaron asociación significativa entre la atención médica espec...
10
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la incidencia y severidad de la parálisis residual en pacientes sin monitorización neuromuscular intraoperatoria. Materiales y métodos: Se realizó un estudioprospectivo y observacional en 236 pacientes adultos ASA I-III intervenidos bajo anestesia general sin monitorización neuromuscular intraoperatoria. A su llegada a la Unidad de Cuidados Post-Anestesia (UCPA) se realizó la monitorización neuromuscular mediante aceleromiografía del músculo aductor del pulgar. La incidencia de parálisis residual con TOF ratio (TOFr) < 0,9 y TOFr < 0,7 fueron valorados. Resultados: La incidencia de parálisis residual en la UCPA con TOFr < 0,9 fue de 81,36% (IC 95%: 76,39-86,33) y con TOFr < 0,7 fue de 33,9% (IC 95%: 27,86- 39,94). La neostigmina fue utilizada para revertir el bloqueo neuromuscular solamente en el 48,3% de los casos. La incidencia de parálisis ...
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo general, determinar las consecuencias jurídicas que genera la aplicación de la parte in fine del artículo 203 del Código Procesal Civil en el proceso de alimentos de menores de edad; sus objetivos específicos son: analizar la doctrina y jurisprudencia nacional del Interés Superior del niño y adolescente en el proceso de alimentos, establecer los alcances del derecho de la prestación de alimentos de los menores dentro del proceso civil y señalar los alcances jurídicos del artículo 203 del Código Procesal Civil en el proceso de alimentos y realizar un proyecto de ley que modifique la parte in fine del artículo 203 sobre citación y concurrencia personal de los convocados. Como metodología de investigación se utilizó como tipo de investigación según su nivel es descriptivo – explicativo, según el fin que persigue es básica de lege ...
12
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de campo que lleva por título: “Influencia del uso de Herramientas Colaborativas para Mejorar el Desempeño Docente de la IE 82680 Hualgayoc-2020” nos hemos planteado con el objetivo de determinar la influencia del uso de las herramientas colaborativas en la mejora del desempeño de los docentes, ello implico hacer uso de una metodología con enfoque cuantitativo, con una investigación de tipo experimental, con diseño pre experimental con pre y post test, para lo cual se tuvo que realizar la recolección de datos a través de cuestionario antes y después de la intervención de los investigadores, la cual estuvo validada a través del juicio de cuatro expertos y para la confiabilidad se hizo a haciendo uso la técnica Alpha de Cronbash; la prueba la hipótesis se realizó a través de Wilconxon, para lo cual se tuvo que haber hecho uso de figuras estadísticas ...
13
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Contexto: En las últimas décadas, los pacientes con enfermedades crónicas terminales han tenido visitas más frecuentes a los servicios de emergencia. Objetivos: Este estudio tiene como objetivo determinar la proporción de enfermedad terminal en pacientes reingresados a urgencias, evaluar el uso de este servicio y la tasa de mortalidad. Ambientación y diseño: Estudio transversal en un hospital terciario con 120 camillas que reporta anualmente 160 mil atenciones y 22 mil ingresos. Sujetos y métodos: Se incluyeron pacientes de 18 años o más que fueron readmitidos en urgencias. Se entrevistó al paciente y / o cuidador; Se revisó la historia clínica y se realizó un seguimiento de 1 año. El cáncer terminal se determinó mediante confirmación histológica en el estadio IV y la enfermedad terminal no oncológica mediante dependencia funcional total (índice de Katz) o dete...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Desarrollo Humano y Social es un curso general teórico/práctico de quinto ciclo en donde el estudiante podrá tener contacto con los aspectos biopsicosociales del comportamiento humano y su relación con el proceso de salud enfermedad. Propósito: El curso busca que el alumno identifique y defina las variables psicológicas relacionadas con el proceso de salud-enfermedad, reconociendo los determinantes de la salud desde lo individual hasta el contexto social. Del mismo modo, contrastará las características propias de cada una de las etapas de la vida y cómo se relacionan con el cuidado del individuo sano, el paciente, la familia y la sociedad, conceptualizándolo como un ser biopsicosocial. El curso desarrolla el nivel de logro 1 de la competencia general de la carrera "Pensamiento Crítico".
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Metodología de la Investigación es un curso de especialidad en la carrera de psicología, de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. La construcción del conocimiento se hace a partir de la investigación. Los psicólogos, en tanto científicos de la conducta, nos basamos en los resultados de estudios empíricos para describir, comprender y dar respuesta a las diferentes problemáticas a las que nos enfrentamos en nuestro quehacer académico y en nuestra labor profesional. El curso está diseñado para que el estudiante tenga una visión amplia acerca de las metodologías de investigación y desarrolle las habilidades necesarias para llevar a cabo una investigación cuantitativa y/o cualitativa en psicología. Propósito: El curso pretende que el alumno analice la contribución de la investigación científica para dar respuesta a problemáticas psic...
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Metodología de la Investigación es un curso de especialidad en la carrera de psicología, de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. La construcción del conocimiento se hace a partir de la investigación. Los psicólogos, en tanto científicos de la conducta, nos basamos en los resultados de estudios empíricos para describir, comprender y dar respuesta a las diferentes problemáticas a las que nos enfrentamos en nuestro quehacer académico y en nuestra labor profesional. El curso está diseñado para que el estudiante tenga una visión amplia acerca de las metodologías de investigación y desarrolle las habilidades necesarias para llevar a cabo una investigación cuantitativa y/o cualitativa en psicología. Propósito: El curso pretende que el alumno analice la contribución de la investigación científica para dar respuesta a problemáticas psic...