Patients with End-stage Oncologic and Nononcologic Disease in Emergency Service of an Urban Tertiary Hospital
Descripción del Articulo
        Contexto: En las últimas décadas, los pacientes con enfermedades crónicas terminales han tenido visitas más frecuentes a los servicios de emergencia. Objetivos: Este estudio tiene como objetivo determinar la proporción de enfermedad terminal en pacientes reingresados a urgencias, evaluar el uso de...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Seguro Social de Salud | 
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional | 
| Lenguaje: | inglés | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1991 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1991 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Enfermo terminal Servicio de emergencia Cuidados paliativos Emergency service Palliative care Terminally ill https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | 
| Sumario: | Contexto: En las últimas décadas, los pacientes con enfermedades crónicas terminales han tenido visitas más frecuentes a los servicios de emergencia. Objetivos: Este estudio tiene como objetivo determinar la proporción de enfermedad terminal en pacientes reingresados a urgencias, evaluar el uso de este servicio y la tasa de mortalidad. Ambientación y diseño: Estudio transversal en un hospital terciario con 120 camillas que reporta anualmente 160 mil atenciones y 22 mil ingresos. Sujetos y métodos: Se incluyeron pacientes de 18 años o más que fueron readmitidos en urgencias. Se entrevistó al paciente y / o cuidador; Se revisó la historia clínica y se realizó un seguimiento de 1 año. El cáncer terminal se determinó mediante confirmación histológica en el estadio IV y la enfermedad terminal no oncológica mediante dependencia funcional total (índice de Katz) o deterioro cognitivo severo (cuestionario de Pfeiffer) además de insuficiencia orgánica avanzada. Conclusiones: La enfermedad terminal es frecuente en los pacientes reingresados a urgencias, más de tipo no oncológico. Estos pacientes acuden con frecuencia al servicio de urgencias, con alta mortalidad (más elevada en oncológicos). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            