Influencia del uso de herramientas colaborativas para mejorar el desempeño docente de la I.E 82680 Hualgayoc – 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de campo que lleva por título: “Influencia del uso de Herramientas Colaborativas para Mejorar el Desempeño Docente de la IE 82680 Hualgayoc-2020” nos hemos planteado con el objetivo de determinar la influencia del uso de las herramientas colaborativas en la mejora del desempeño d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loa Barrientos, Lucy Susana, Pérez Vásquez, Rolando Edinson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2743
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educacional
Tecnología de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de campo que lleva por título: “Influencia del uso de Herramientas Colaborativas para Mejorar el Desempeño Docente de la IE 82680 Hualgayoc-2020” nos hemos planteado con el objetivo de determinar la influencia del uso de las herramientas colaborativas en la mejora del desempeño de los docentes, ello implico hacer uso de una metodología con enfoque cuantitativo, con una investigación de tipo experimental, con diseño pre experimental con pre y post test, para lo cual se tuvo que realizar la recolección de datos a través de cuestionario antes y después de la intervención de los investigadores, la cual estuvo validada a través del juicio de cuatro expertos y para la confiabilidad se hizo a haciendo uso la técnica Alpha de Cronbash; la prueba la hipótesis se realizó a través de Wilconxon, para lo cual se tuvo que haber hecho uso de figuras estadísticas llegando a determinar así en qué medida la aplicación del trabajo de investigación ha influenciado positivamente en la mejora del desempeño de los docentes de la IE 82680 de Hualgayoc. Es así como que a partir de los resultados alcanzados con un valor de Z = - 3,638 y un p valor de =0.000 podemos resumir que haciendo uso de estas herramientas colaborativas en el trabajo pedagógico de los docentes influye positivamente en la mejora del desempeño docente, permitiendo así también lograr aprendizajes más innovadores y significativos en los estudiantes, desarrollar la competencia 28 del CNEB “Se desenvuelve en entornos virtuales generados por TIC” y fortalecer las capacidades tecnológicas de los docentes quienes ha intervenido en el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).