1
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
The objective of this study was to determine the pH in the luminal mucosa of the gastric compartments and intestinal segments during the first 45 postnatal days of age in the alpaca (Vicugna pacos). Thirty three alpacas from birth to 45 days of age were distributed in seven age groups. The animals proceeded from the Puno and Cusco departments of Peru. The pH was measured using a 826 pH mobile meter with a special flat electrode for membranes. Animals were slaughtered and the gastrointestinal tract was divided in 13 segments. An 8-cm length opening was done in each segment and pH was directly measured over the mucosa. The pH of compartments 1, 2 and 3 (segment abomasum) was lower at birth (p<0.05), increased during the first week and kept constant until 45 days of age. The pH in the intestinal segments was constant in all age groups, but there was a slight tendency to acidity in the sm...
2
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
The objective of the present study was to determine the development of the smooth muscle of pulmonary arterioles through the relationship of the smooth muscle layer of pulmonary arteriole/arteriolar diameter (CM/DA). Ninety Cobb-Vantress chicks and 90 Ross chicks were used. Of these, 10 birds were weighed and slaughtered at 1 day of age, and the others were randomly distributed in a group raised at sea level (n=40) and a group raised at 3320 m above the sea level (n=40). Ten birds per group were weighed and slaughtered at 10, 20, 30 and 40 days of age. The CM/DA relation was calculated in lung slides stained with Mallory’s phosphotungstic acid hematoxylin. Birds raised at sea level weighed more than those raised at high altitude (p<0.05), and chicks of the Ross line obtained higher body weight at sea level but lower at high altitude than those of the Cobb-Vantress line (p<0.05). ...
3
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
The aim of this study was to determine the nitrites and nitrates concentration, stable metabolites of NO, and its correlation with the degree of pulmonary arteriole hypertrophy in chickens raised at environmental hypoxia. A total of 135 Cobb-Vantres male chickens, born at sea level were used. Of this, 60 chicks raised at sea level (SL), and 60 at high altitude (A), 3230 m above sea level; while the remaining 15 birds were slaughtered at 1 day of age. Fifteen 15 chicks per group were randomly selected and slaughtered at 10, 20, 30 and 40 days of age. It was determined body weight (BW), hematocrite (Ht), nitrites and nitrates, muscular wall/arteriolar diameter (CM/DA) ratio, right ventricle weight/total ventricle weight ratio (RV/TV), and right ventricle weight/body weight ratio (RV/BW) ratio. BW was greater at SL than at A (p< 0.05), whereas Ht was greater in A than at SL (p< 0.05)....
4
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue determinar los valores de nitritos y nitratos, metabolitos estables del óxido nítrico (ON), y su correlación con el grado de hipertrofia arteriolar pulmonar en aves sometidas a hipoxia ambiental. Se emplearon 135 aves machos de la línea Cobb-Vantres, nacidos a nivel del mar. De estas, 120 fueron divididos en dos grupos: 60 aves criadas a nivel del mar (NM) y 60 aves criadas en altura a 3320 msnm (A), en tanto que las 15 aves restantes fueron sacrificadas al primer día de edad. Quince aves seleccionadas al azar de cada grupo fueron sacrificadas a los 10, 20, 30 y 40 días de edad. Se determinó el peso corporal (PC), hematocrito (Ht), nitritos y nitratos, relación capa muscular/diámetro arteriolar pulmonar (CM/DA), relación peso del ventrículo derecho/ peso total del ventrículo (VD/VT), y relación peso ventrículo derecho/peso corporal (VD/P...
5
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar el pH de la superficie de la mucosa de los compartimentos estomacales y de los segmentos intestinales en los primeros 45 días de vida postnatal en la alpaca (Vicugna pacos). Se trabajó con 33 animales, procedentes de los departamentos de Puno y Cusco, desde el nacimiento (recién nacido - RN) hasta los 45 días de edad. Los animales fueron distribuidos en siete grupos etarios. El pH se determinó con un pH metro Metrohm 826 mobile con electrodo plano especial para membranas. Los animales fueron sacrificados y el tracto gastrointestinal fue delimitado en 13 porciones. En cada porción se hizo una apertura de 8 cm para determinar el pH de forma directa sobre la mucosa. El pH en los compartimentos 1, 2 y 3 porción abomaso fue menor en los RN (p<0.05), se incrementó en la primera semana de edad y se mantuvo constante hasta los 45 días de edad. E...
6
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo por objetivo determinar el desarrollo muscular de las arteriolas pulmonares mediante la relación de la capa muscular lisa arteriolar pulmonar/diámetro arteriolar (CM/DA). Se utilizaron 90 pollos de la línea Cobb-Vantress y 90 de la línea Ross. De estos, 10 pollos de cada línea fueron pesados y sacrificados al primer día de edad, y el resto fue distribuido al azar en un grupo criado a nivel de mar (n=40) y otro a 3320 msnm (n=40), donde fueron trasladados al primer día de edad. Diez aves de cada subgrupo fueron pesadas y sacrificadas a los 10, 20, 30 y 40 días de edad. Se determinó la relación CM/DA en cortes histológicos de pulmón coloreados con hematoxilina fosfotúngstica de Mallory. Las aves criadas a nivel del mar ganaron más peso que las criadas en altura (p<0.05) y las aves de la línea Ross fueron las que obtuvieron un mayor peso a nivel de...
7
artículo
Los macrófagos alveolares (MA) juegan un rol importante en la regulación de la actividad inmune local en el pulmón, a través de la producción de factores bioactivos que son indispensables durante el daño pulmonar y la respuesta a procesos inflamatorios e hipoxia. El presente trabajo tuvo por objetivo determinar el número de MA y la cuenta leucocitaria. Para tal efecto se utilizaron 19 bovinos Holstein, machos, de 18 a 30 meses de edad, 10 nacidos y criados a 3320 m de altitud y 9 nacidos y criados a nivel del mar. El líquido recolectado del lavado broncoalveolar de pulmones extraídos después del sacrificio se utilizó para determinar la cuenta leucocitaria total en la cámara de Neubauer y para los frotices que fueron coloreados con May-Grünwald Giemsa, en los que se realizó la cuenta diferencial incluyendo MA. El número de los diferentes tipos de leucocitos por microlitro s...
8
artículo
Los macrófagos alveolares (MA) juegan un rol importante en la regulación de la actividad inmune local en el pulmón, a través de la producción de factores bioactivos que son indispensables durante el daño pulmonar y la respuesta a procesos inflamatorios e hipoxia. El presente trabajo tuvo por objetivo determinar el número de MA y la cuenta leucocitaria. Para tal efecto se utilizaron 19 bovinos Holstein, machos, de 18 a 30 meses de edad, 10 nacidos y criados a 3320 m de altitud y 9 nacidos y criados a nivel del mar. El líquido recolectado del lavado broncoalveolar de pulmones extraídos después del sacrificio se utilizó para determinar la cuenta leucocitaria total en la cámara de Neubauer y para los frotices que fueron coloreados con May-Grünwald Giemsa, en los que se realizó la cuenta diferencial incluyendo MA. El número de los diferentes tipos de leucocitos por microlitro s...
9
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del trabajo fue caracterizar y evaluar la sustentabilidad de fincas de café. Se trabajó con la Asociación de productores agropecuarios “Flor de Café” conformada por 351 agricultores. Se realizó una encuesta teniendo en cuenta aspectos económicos, sociales y ambientales, el 100% de la producción de café es orgánica, con sistemas de cultivo con escasa asociación y diversificación de cultivos, además existe una alta dependencia por este tipo de cultivo. Se aplicó también el método multicriterio utilizando indicadores de tipo económico, ecológico y sociocultural, el aspecto económico el 54% de las fincas no son sustentables, debido a la poca o nula variedad de productos teniendo como consecuencia ingreso netos mensuales bajos. La dimensión ecológica resultó ser más sustentable (97%), esto se debería a que hacen un manejo de cobertura vegetal conducentes...
10
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio, tiene como objetivo comparar el comportamiento de las fallas de fabricación (reclamos de garantías) de dos modelos de tractores agrícolas de distintas procedencias pertenecientes a una misma marca matriz. Estos dos modelos de tractores han sido sometidos a similares trabajos (plantaciones de uva de mesa y cítricos) bajo las mismas condiciones geográficas en la costa peruana. Se ha observado que los tractores de origen turco pueden tener altos números de fallas de fabricación por tractor (hasta 24 fallas), y estas se presentan en las primeras 2400 horas de operación. Por otro lado los equipos brasileros presentan en promedio dos fallas de fabricación por tractor durante las 1200 horas de operación. Por tal motivo se propone algunas medidas para que la comunidad empresarial y el estado peruano puedan adoptar protocolos para transparentar la calidad de la ofer...
11
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The aim of this study was to immunolocalize the distribution of producer enteroendocrine cells of glucagon-like peptide (GLP-1) on the epithelial intestine of alpacas. A total of 36 young (0-45 days old) and adult alpacas were used and distributed in seven age groups. The intestinal samples were processed by immunohistochemistry using an anti-GLP-1 monoclonal antibody. Positive cells were counted in 15 crypt-villus axis of each intestinal portion in each animal. In the group of newborns, the jejunum was the portion containing more L-cells, while other groups are in the jejunum and ileum. Regarding location, the duodenum showed a sustained increase of L-cells from day 8. The largest number of L cells in the jejunum and ileum occurred in the age groups of 0 and 8-45 days of age, respectively, while in the cecum and colon was observed in the group of adult animals. It is concluded that L-ce...
12
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
The aim of the study was to determine the maximum time to recover and cryopreservespermatozoa from the tail of canine epididymis post orchiectomy. The testes were obtainedthrough orchiectomy from 20 dogs aged 1 to 8 years. The testis were placed in sodiumchloride 0.9% and stored at 5 °C for 0, 24, 48 and 72 hours. Spermatozoa were recoveredby cutting the tail of the epididymis in an extender based on Tris-citrate-fructose. For the cryopreservation process, egg yolk (20%) and glycerol (5%) was added to the dilutedsample (sperm + dilutor). The new dilution was packaged in 0.5 ml straws, which weresubjected to a cooling curve and then placed in liquid nitrogen. Total motility, progressivemotility and functional integrity of the membrane were evaluated. Beforecryopreservation process, total motility after 24 and 72 hours of storage at 5 ºCdecreased (p<0.05). However, total motility foun...
13
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar el tiempo máximo para recuperar y criopreservar espermatozoides obtenidos de la cola del epidídimo de caninos post orquiectomía. Se obtuvo testículos de 20 caninos entre 1 y 8 años de edad. Los testículos se colocaron en cloruro de sodio al 0.9% y se almacenaron a 5 ºC durante 0, 24, 48 y 72 horas. Los espermatozoides fueron recuperados al cortar la cola del epidídimo en un dilutor en base a Tris-citrato-fructosa. Para el proceso de criopreservación, se añadió yema de huevo (20%) y glicerol (5%) a la muestra diluida (espermatozoides + dilutor). La nueva dilución fue envasada en pajillas de 0.5 ml y sometidas a una curva de enfriamiento para luego ser colocadas en nitrógeno líquido. Se evaluó motilidad total, motilidad progresiva e integridad funcional de membrana. Previo a la criopreservación, la motilidad total varió significativam...
14
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The aim of this study was to immunolocalize the distribution of producer enteroendocrine cells of glucagon-like peptide (GLP-1) on the epithelial intestine of alpacas. A total of 36 young (0-45 days old) and adult alpacas were used and distributed in seven age groups. The intestinal samples were processed by immunohistochemistry using an anti-GLP-1 monoclonal antibody. Positive cells were counted in 15 crypt-villus axis of each intestinal portion in each animal. In the group of newborns, the jejunum was the portion containing more L-cells, while other groups are in the jejunum and ileum. Regarding location, the duodenum showed a sustained increase of L-cells from day 8. The largest number of L cells in the jejunum and ileum occurred in the age groups of 0 and 8-45 days of age, respectively, while in the cecum and colon was observed in the group of adult animals. It is concluded that L-ce...
15
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
This study was performed to determine the effects of gamma irradiation on UV spectrum on maca, total content of polyphenols, 1,1-diphenyl-2-picrylhydrazyl (DPPH) radical-scavenging activities and in vivo biological activities of red and black maca extracts (Lepidium meyenii).
16
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Failures in the absorptive process of monosaccharides during the early postnatal phase at intestinal level, through SGLT-1 and GLUT-2 glucose transporters could lead to animal death. The objective of this study was to determine the hexose transporters SGLT- 1 and GLUT-2 distribution in the gut and its relation with blood glucose levels in baby alpacas. A total of 36 alpacas between 1 to 45 days of age were used. Blood glucose level was determined by enzymatic test and the presence of transporters by immunohistochemistry, using rabbit policlonal antibody anti SGLT-1 and anti GLUT-2. The intensity of the dial (0: no dial, 1; mild dial; 2: strong dial) was evaluated in the axis villus-crypt. The results showed mostly mild dial (degree 1) from the day of birth for the two transporters towards strong (degree 2) by week 2, especially at the jejunum. In addition, SGLT-1 had a greater degree of ...
17
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
The study aimed to determine the relationship between body weight, oxyhemoglobin saturation and right ventricle/total ventricle ratio (VD/VT) in two commercial broiler lines raised at sea level. It was used 75 chicken males of Ross line (R) and 50 of Cobb Vantress line (CV). The birds were weighed on days 1, 10, 20, 30, and 40 of age. The oxyhemoglobin saturation was measured, and then, after slaughtering, the ventricle right/total ventricle ratio (VD/VT) in 25 R and 15 CV chicks on days 20, 30 and 40 was calculated. Additionally, the conversion feed index was calculated. The VD/VT ratio for CV was 0.195 ± 0.12, 0.199 ± 0.013 and 0.188 ± 0.032, and in R was 0.205 ± 0.016, 0.179 ± 0.022 and 0.245 ± 0.042 on days 20, 30 and 40 respectively, with statistical difference between lines (p<0.05). The oxyhemoglobin saturation varied between 92.06 and 95.75% without statistical differenc...
18
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El propósito de la presente investigación como aporte a la nutrición y 3Jimcntación de la sociedad amazonense fue la caracterización tisicoquírn ica y mganoléptica en la elaboración de pan enriquecido por la sustitución parcial de harina de trigo (Triricum aestivum I.) por harina, pasta de pajuro (Erythrina edulis Triana); para lo cual se recolectaron frutos de pajuro en madurez l·isiológica y con 24% de proteínas, que fue la materia prima para la elaboración de pan enriquecido con harina. pasta de pajuro; en la obtención de harina de pajuro las semillas fueron sumergidas en ácido cítrico al O, 1 % para evitar el pardeam iento enzi111útico y luego se cortaron a un espesor de 3mm para ser secados en una estufa de aire forzado a una te111peratura promedio de SOºC. para después ser rnolidas en un molino de discos; para la obtención de la pasta de pajuro se sometieron a c...
19
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La presente investigación consistió en la caracterización biométrica, fisicoquímica y elaboración de licor a partir de frutos macerados de palmera pona (Ceroxylonperuvianum). En la caracterización biométrica y fisicoquímica se empleó frutos en tres estados de madurez; en el proceso de maceración se empleó 200 y 400 g de frutos maduros macerados en aguardiente en tres grados alcohólicos: 50,45 y 40 °GL; la densidad, °Brix, % acidez total y pH de la maceración fueron analizados mediante un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con sub muestreo. La solución acuosa proveniente de la maceración se empleó para la elaboración del licor de pona ajustando los grados alcohólicos a 35 °GL y dulzor a 25 °Brix; evaluándose los atributos sensoriales de color y sabor mediante un DBCA con 12 panelistas semi enfrenados. La máxima extracción de la parte soluble de la fr...
20
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Fallas en los procesos absortivos de monosacáridos a nivel intestinal en la etapa postnatal temprana, a través de transportadores de glucosa SGLT-1 y GLUT-2, pueden conducir a la muerte del animal. El presente estudio se planteó con el objetivo de identificar la distribución de transportadores de hexosas SGLT-1 y GLUT-2 en el eje cripta-vellosidad de la mucosa del intestino y su relación con los niveles de glucemia en crías de alpacas. Se utilizaron 36 animales de 1 a 45 días de edad. La glucemia se determinó por análisis enzimático y la presencia de transportadores mediante inmunohistoquímica, para lo cual se usó anticuerpos policlonales de conejo anti SGLT- 1 y anti GLUT-2. La intensidad de la marcación (0: sin marcación; 1: marcación leve; 2: marcación fuerte) se observó en el eje cripta-vellosidad. Los resultados muestran una marcación generalmente leve (grado 1) de...