1
artículo
Publicado 2003
Enlace

Hypoxia at high altitude produces pulmonary arterial hypertension as a result of pulmonary arteriolar vasoconstriction, but the mechanism of action is still unknown. Under these conditions, vasoactive substances like Substance P (SP), are synthesized in the vascular endothelium. To study the effect of SP on the mean pulmonary arterial pressure (PAPm), 30 male chickens for meat production, born and reared at sea level were used. The birds were exposed at 35 days of age to 3,320 m of altitude for 3 days, and then the PAPm was determined by catheterising the pulmonary artery, both before (Pre–SP) and after (Post–SP) injection of SP in doses of 0.30 mcg (0.3ml)/kg of body weight. The mean value of PAPm for Pre–SP was 37.92 ± 4.10 mm Hg, while for Post–SP at the times of 01, 05, 10, 15, 30, 45, 60, 75 and 90 seconds were 36.08 ± 3.70, 31.11 ± 7.51, 28.00 ± 10.22, 26.43 ± 11.02, 2...
2
artículo
Publicado 1999
Enlace

Se estudió la actividad del capronato de hidroxiprogesterona sobre la actividad muscular de los segmentos craneal, medio y caudal de los cuernos uterinos izquierdo y derecho de 15 cobayas (Cavia porcellus) gestantes, de primer parto, entre 10 y 12 días de gestación a fin de entender su probable relación con la muerte embrionaria. La hormona fue aprobada en dosis aditivas, obteniendo la máxima respuesta con 23.813 x 10-1 mM de progesterona. Estas ejercieron relajación muscular de ambos cuernos expresada en porcentaje de máxima tensión muscular obtenida previamente por despolarización con ClK. Se observó menor relajación (P<0.05) en los segmentos medios (54.45±2.24 y 50.82±1.72 en los cuernos izquierdo y derecho, respectivamente), que en los segmentos craneales (104.23±2.89 y 127 .06±3.09 en los cuernos izquierdo y derecho, respectivamente) y caudales (110.41±3.18 y 70.1...
3
artículo
Publicado 2000
Enlace

El presente estudio fue realizado para deteminar el efecto de la Prostaglandina F2a(PGF2a.) sobre el miometrio de los segmentos craneal y caudal de los cuernos uterinos derecho (CD) e izquierdo (CI) y sobre el cuerpo uterino, segmentos derecho (CUD) e izquierdo (CUI) de alpacas adultas no gestantes en condiciones in vitro. Los resultados han sido expresados en porcentaje (%) de máxima tensión lograda por despolarizacióncon 50 mM de Cloruro de Potasio. Dosis acumulativas de 1.89 x 10-7 M, 5.66 x 10-7 M, 9.41 x 10-7 M y l.31 x 10-7 M de concentración final de Prostaglandina F 2a. produjeron contracción muscular del miometrio en todos los segmentos de la siguiente forma: Para la primera dosis en CD 68.63±9.32, 65.42±11.73, en CI 56.12±8.46, 47.72±6.25 y en CUD 39.72±6.67 y en CUI 46.97±4.29; para la segunda dosis en CD 76.18±2.91, 75.97±13.04, en CI70.30±7.47, 66.48±6.02 y en...
4
artículo
Publicado 2003
Enlace

La hipoxia de la altura produce hipertensión arterial pulmonar como consecuencia de una vasoconstricción arteriolar pulmonar, cuyo mecanismo es aún desconocido. Bajo estas condiciones, en el endotelio vascular se sintetizan sustancias vasoactivas en las que podría incluirse la Sustancia P (SP). A fin de determinar el efecto de la SP sobre la Presión Arterial Pulmonar media (PAPm) se utilizaron 30 pollos de carne, machos, nacidos y criados a nivel del mar. A los 35 días de edad fueron expuestos a 3,320 m de altitud por 3 días, al término de los cuales se determinó la PAPm por cateterismo directo de la arteria pulmonar, tanto antes (Pre–SP) como despues de la administración de Sustancia P (PostSP), en dosis de 0.30 mcg (0.3ml)/ kg de peso vivo. El valor promedio de la PAPm para PreSP fue de 37.92 ± 4.10 mmHg, mientras que en los tiempos de 01, 05, 10, 15, 30, 45, 60, 75 y 90 s...
5
artículo
Publicado 1999
Enlace

Se estudió la actividad del capronato de hidroxiprogesterona sobre la actividad muscular de los segmentos craneal, medio y caudal de los cuernos uterinos izquierdo y derecho de 15 cobayas (Cavia porcellus) gestantes, de primer parto, entre 10 y 12 días de gestación a fin de entender su probable relación con la muerte embrionaria. La hormona fue aprobada en dosis aditivas, obteniendo la máxima respuesta con 23.813 x 10-1 mM de progesterona. Estas ejercieron relajación muscular de ambos cuernos expresada en porcentaje de máxima tensión muscular obtenida previamente por despolarización con ClK. Se observó menor relajación (P<0.05) en los segmentos medios (54.45±2.24 y 50.82±1.72 en los cuernos izquierdo y derecho, respectivamente), que en los segmentos craneales (104.23±2.89 y 127 .06±3.09 en los cuernos izquierdo y derecho, respectivamente) y caudales (110.41±3.18 y 70.1...
6
artículo
Publicado 2000
Enlace

El presente estudio fue realizado para deteminar el efecto de la Prostaglandina F2a(PGF2a.) sobre el miometrio de los segmentos craneal y caudal de los cuernos uterinos derecho (CD) e izquierdo (CI) y sobre el cuerpo uterino, segmentos derecho (CUD) e izquierdo (CUI) de alpacas adultas no gestantes en condiciones in vitro. Los resultados han sido expresados en porcentaje (%) de máxima tensión lograda por despolarizacióncon 50 mM de Cloruro de Potasio. Dosis acumulativas de 1.89 x 10-7 M, 5.66 x 10-7 M, 9.41 x 10-7 M y l.31 x 10-7 M de concentración final de Prostaglandina F 2a. produjeron contracción muscular del miometrio en todos los segmentos de la siguiente forma: Para la primera dosis en CD 68.63±9.32, 65.42±11.73, en CI 56.12±8.46, 47.72±6.25 y en CUD 39.72±6.67 y en CUI 46.97±4.29; para la segunda dosis en CD 76.18±2.91, 75.97±13.04, en CI70.30±7.47, 66.48±6.02 y en...
7
artículo
Publicado 2004
Enlace

Fifteen Holtzman male rats weighing 250 to 275 g were distributed in four groups. Group 1 was subcutaneously injected with 5% NaHCO3 (n=20). Groups 2, 3 and 4 received 15 mg/kg of indomethacin subcutaneously (n=10 rats/group). Macroscopic and microscopic evaluation of small intestine (jejunum-ileum) were carried out at first, second and third day after drug administration. Intestinal injury were observed along the mesenteric side of the middle and distal jejunum. Macroscopic lesions consisted of bowel thickening and dilatation, absence of the mucosa, hyperemia and multiple longitudinal and round ulcers. These lesions were observed at 24 h after drug injection and were present by 72 h. There were no statistical differences (p>0.05) between groups 2, 3 and 4, relating to gross lesions. Microscopically, lesions were characterized by erosion of the mucosa, fibrinous and bacterial infiltra...
8
artículo
Publicado 2004
Enlace

Se reprodujo un modelo experimental de enteritis aguda con una dosis subletal de indometacina en ratas albinas para caracterizar las lesiones macro y microscópicas en el yeyuno-íleon. Se utilizaron 50 ratas machos Holtzman, con un peso de 250-275 g distribuidas en 4 lotes. El lote 1 (control, n=20) recibió una inyección subcutánea de NaHCO3 al 5% y a los lotes 2, 3 y 4 (n=10 ratas/lote) se les aplicó indometacina (15 mg/kg de peso vivo), vía subcutánea. La evaluación macro y microscópica del intestino delgado (yeyunoíleon) se hizo el primer, segundo y tercer día de inyectada la droga. Las lesiones intestinales se ubicaron en el lado mesentérico del yeyuno medio y distal. Macroscópicamente se observó engrosamiento y dilatación de la pared intestinal, pérdida de la mucosa, hiperemia y múltiples úlceras lineales y circulares, que fueron evidentes dentro de las primeras 24...
9
artículo
Publicado 2000
Enlace

A fin de determinar el efecto del Montelukast sódico, un bloqueador de leucotrienos, sobre la presión arterial pulmonar media, que se encuentra incrementada en aves con síndrome ascítico, se estudiaron 60 pollos de producción de carne, machos, de la línea Arbor Acres, nacidos y criados hasta los 35 días de edad a nivel del mar. A los 30 días de edad fueron divididos en dos grupos de 30 aves cada uno: grupo Control y grupo Tratado que recibió 0.2 mg/ kg de peso vivo de Montelukast sódico, vía oral, diariamente, durante cinco días consecutivos. A los 35 días de edad, a todas las aves se les determino la Presión Arterial Pulmonar media (PAPm), Hematocrito (Ht) y Peso Corporal (PC). La PAPm se efectuó mediante cateterismo directo en la arteria pulmonar izquierda mediante la técnica descrita por Burton, utilizando un transductor de presión conectado a un sistema de registro. ...
10
artículo
Publicado 2001
Enlace

Se formaron dos grupos de vacas primíparas cada uno, y que parieron entre setiembre y diciembre para recibir 30 mg i.m. de PGF 2a análoga (dinoprost), el día 7 (PGD7) y 13 (PGD 13) del ciclo estrual (día del celo = O) para inducir el crecimiento y ovulación del folículo dominante de la primera y segunda onda folicular y estudiar sus efectos sobre La incidencia de celo, intervalo tratamiento-celo y tasa de preñez. tras la aplicación de PGF 2a se colocó un parche detector de celo (PDC) detrás de la base de la cola. un grupo control (14 animales) recibió O mg de PGF 2a y se usó para comparar la incidencia y distribución de celo durante el día, el intervalo parto-celo y la tasa de preñez. El control de celos fue cada 3 horas entre 06:00 y 24:00 horas. Los celos entre 00:00 y 06:00 horas fueron detectados con el PDC La mayoría de celos ocurrieron durante las horas de luz (ante...
11
artículo
Publicado 2000
Enlace

A fin de determinar el efecto del Montelukast sódico, un bloqueador de leucotrienos, sobre la presión arterial pulmonar media, que se encuentra incrementada en aves con síndrome ascítico, se estudiaron 60 pollos de producción de carne, machos, de la línea Arbor Acres, nacidos y criados hasta los 35 días de edad a nivel del mar. A los 30 días de edad fueron divididos en dos grupos de 30 aves cada uno: grupo Control y grupo Tratado que recibió 0.2 mg/ kg de peso vivo de Montelukast sódico, vía oral, diariamente, durante cinco días consecutivos. A los 35 días de edad, a todas las aves se les determino la Presión Arterial Pulmonar media (PAPm), Hematocrito (Ht) y Peso Corporal (PC). La PAPm se efectuó mediante cateterismo directo en la arteria pulmonar izquierda mediante la técnica descrita por Burton, utilizando un transductor de presión conectado a un sistema de registro. ...
12
artículo
Publicado 2001
Enlace

Se formaron dos grupos de vacas primíparas cada uno, y que parieron entre setiembre y diciembre para recibir 30 mg i.m. de PGF 2a análoga (dinoprost), el día 7 (PGD7) y 13 (PGD 13) del ciclo estrual (día del celo = O) para inducir el crecimiento y ovulación del folículo dominante de la primera y segunda onda folicular y estudiar sus efectos sobre La incidencia de celo, intervalo tratamiento-celo y tasa de preñez. tras la aplicación de PGF 2a se colocó un parche detector de celo (PDC) detrás de la base de la cola. un grupo control (14 animales) recibió O mg de PGF 2a y se usó para comparar la incidencia y distribución de celo durante el día, el intervalo parto-celo y la tasa de preñez. El control de celos fue cada 3 horas entre 06:00 y 24:00 horas. Los celos entre 00:00 y 06:00 horas fueron detectados con el PDC La mayoría de celos ocurrieron durante las horas de luz (ante...
13
artículo
Los macrófagos alveolares (MA) juegan un rol importante en la regulación de la actividad inmune local en el pulmón, a través de la producción de factores bioactivos que son indispensables durante el daño pulmonar y la respuesta a procesos inflamatorios e hipoxia. El presente trabajo tuvo por objetivo determinar el número de MA y la cuenta leucocitaria. Para tal efecto se utilizaron 19 bovinos Holstein, machos, de 18 a 30 meses de edad, 10 nacidos y criados a 3320 m de altitud y 9 nacidos y criados a nivel del mar. El líquido recolectado del lavado broncoalveolar de pulmones extraídos después del sacrificio se utilizó para determinar la cuenta leucocitaria total en la cámara de Neubauer y para los frotices que fueron coloreados con May-Grünwald Giemsa, en los que se realizó la cuenta diferencial incluyendo MA. El número de los diferentes tipos de leucocitos por microlitro s...
14
artículo
Los macrófagos alveolares (MA) juegan un rol importante en la regulación de la actividad inmune local en el pulmón, a través de la producción de factores bioactivos que son indispensables durante el daño pulmonar y la respuesta a procesos inflamatorios e hipoxia. El presente trabajo tuvo por objetivo determinar el número de MA y la cuenta leucocitaria. Para tal efecto se utilizaron 19 bovinos Holstein, machos, de 18 a 30 meses de edad, 10 nacidos y criados a 3320 m de altitud y 9 nacidos y criados a nivel del mar. El líquido recolectado del lavado broncoalveolar de pulmones extraídos después del sacrificio se utilizó para determinar la cuenta leucocitaria total en la cámara de Neubauer y para los frotices que fueron coloreados con May-Grünwald Giemsa, en los que se realizó la cuenta diferencial incluyendo MA. El número de los diferentes tipos de leucocitos por microlitro s...
15
artículo
Publicado 2012
Enlace

The objective of this study was to determine the pH in the luminal mucosa of the gastric compartments and intestinal segments during the first 45 postnatal days of age in the alpaca (Vicugna pacos). Thirty three alpacas from birth to 45 days of age were distributed in seven age groups. The animals proceeded from the Puno and Cusco departments of Peru. The pH was measured using a 826 pH mobile meter with a special flat electrode for membranes. Animals were slaughtered and the gastrointestinal tract was divided in 13 segments. An 8-cm length opening was done in each segment and pH was directly measured over the mucosa. The pH of compartments 1, 2 and 3 (segment abomasum) was lower at birth (p<0.05), increased during the first week and kept constant until 45 days of age. The pH in the intestinal segments was constant in all age groups, but there was a slight tendency to acidity in the sm...
16
artículo
Publicado 2012
Enlace

The study aimed to compare the body weight, and cardiac indices, hematocrit and hemoglobin as indicators of cardiac activity of two turkey commercial lines reared at sea level. Thirty five turkeys from each line were used in the study. Body weight (PC) was recorded from the 4th to the 14th week of age where birds were slaughtered. There, blood samples were collected for measuring hematocrit and hemoglobin levels. Also, hearts were collected to determine the following ratios: weight of right ventricle/total ventricle (VD/VT), weight of left ventricle/total ventricle (VI/VT), weight of left ventricle + septum/ total ventricle (VI+S/VT), VI/PC, VD/PC, VI+S/PC, and VT/PC. Body weight and haemoglobin in BUT turkeys were higher (p<0.05) and hematocrit was higher (p<0.05) in Hybrid turkeys. No statistical differences were found on VD/VT, VI/VT, (VI+S)/VT, and VD/PC between lines, but high...
17
artículo
Publicado 2007
Enlace

The effect of ketoprofen, an antiprostaglandin substance that inhibits the enzyme ciclooxigenase, on the mean pulmonary arterial pressure (mPAP) was evaluated in 10, male Jersey calves, of 1-2 months of age. Calves were born at sea level and exposed during 3 days to an environmental hypoxia of 3,320 m of high altitude. A group of 5 animals received destiled water as placebo (Control group), and other group received ketoprofen in dose of 3 mg/kg body weight for 5 consecutive days while at sea level (Treated group). The mPAP was measured by cardiac cateterism at sea level and 3 days after arriving to the high altitude. The mean values of mPAP (mm Hg) at sea level were: Control group 19.00 ± 0.94 and Treated group 21.00 ± 3.39; whereas at the high altitude were: Control group 39.50 ± 6.00 and Treated group 31.25 ± 5.70, and without significant differences. When data of the two groups we...
18
artículo
Publicado 2012
Enlace

El objetivo del estudio fue determinar el pH de la superficie de la mucosa de los compartimentos estomacales y de los segmentos intestinales en los primeros 45 días de vida postnatal en la alpaca (Vicugna pacos). Se trabajó con 33 animales, procedentes de los departamentos de Puno y Cusco, desde el nacimiento (recién nacido - RN) hasta los 45 días de edad. Los animales fueron distribuidos en siete grupos etarios. El pH se determinó con un pH metro Metrohm 826 mobile con electrodo plano especial para membranas. Los animales fueron sacrificados y el tracto gastrointestinal fue delimitado en 13 porciones. En cada porción se hizo una apertura de 8 cm para determinar el pH de forma directa sobre la mucosa. El pH en los compartimentos 1, 2 y 3 porción abomaso fue menor en los RN (p<0.05), se incrementó en la primera semana de edad y se mantuvo constante hasta los 45 días de edad. E...
19
artículo
Publicado 2012
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo comparar el peso corporal, así como índices cardiacos, hematocrito y hemoglobina como indicadores de trabajo cardiaco de dos líneas de pavos de engorde criados a nivel del mar. Se trabajó con 35 pavos de la línea BUT y 35 de la línea Hybrid. El peso corporal (PC) se registró desde la 4ª a la 14ª semana de edad en que fueron beneficiados. En ese momento, se tomó una muestra de sangre para determinar el hematocrito y la hemoglobina; además, se extrajeron los corazones y se determinaron las relaciones de peso ventrículo derecho/ventrículo total (VD/VT), peso ventrículo izquierdo/ventrículo total (VI/VT), peso ventrículo izquierdo + septo/ ventrículo total (VI+S/VT), VI/PC, VD/PC, VI+S/PC y VT/PC. El peso corporal y la hemoglobina en pavos BUT fueron superiores (p<0.05), mientras que el hematocrito fue mayor (p<0.05) en pavos de l...
20
artículo
Publicado 2007
Enlace

Se estudió el efecto del ketoprofeno, un antiprostaglandínico bloqueador de la enzima ciclooxigenasa, sobre la presión arterial pulmonar media (PAPm) en 10 terneros Jersey machos, de 1 a 2 meses de edad, nacidos a nivel del mar y expuestos durante 3 días a una hipoxia ambiental de 3,320 m de altitud. Los terneros se distribuyeron en un grupo de 5 animales que recibió placebo (grupo control) y un grupo que recibió ketoprofeno en dosis de 3 mg/kg de peso vivo, por 5 días consecutivos, durante su estadía a nivel del mar (grupo tratado). La PAPm se determinó mediante la técnica de cateterismo cardiaco a nivel del mar y al tercer día de su estadía en la altura. Los valores promedio de la PAPm (mm Hg) a nivel del mar fueron de 19.00 ± 0.94 para el Grupo control y 21.00 ± 3.39 para el Grupo tratado, y en la altura de 39.50 ± 6.00 para el Grupo control y 31.25 ± 5.70 para el Grup...