1
artículo
Publicado 2000
Enlace
Enlace
El presente estudio fue realizado para deteminar el efecto de la Prostaglandina F2a(PGF2a.) sobre el miometrio de los segmentos craneal y caudal de los cuernos uterinos derecho (CD) e izquierdo (CI) y sobre el cuerpo uterino, segmentos derecho (CUD) e izquierdo (CUI) de alpacas adultas no gestantes en condiciones in vitro. Los resultados han sido expresados en porcentaje (%) de máxima tensión lograda por despolarizacióncon 50 mM de Cloruro de Potasio. Dosis acumulativas de 1.89 x 10-7 M, 5.66 x 10-7 M, 9.41 x 10-7 M y l.31 x 10-7 M de concentración final de Prostaglandina F 2a. produjeron contracción muscular del miometrio en todos los segmentos de la siguiente forma: Para la primera dosis en CD 68.63±9.32, 65.42±11.73, en CI 56.12±8.46, 47.72±6.25 y en CUD 39.72±6.67 y en CUI 46.97±4.29; para la segunda dosis en CD 76.18±2.91, 75.97±13.04, en CI70.30±7.47, 66.48±6.02 y en...
2
artículo
Publicado 2000
Enlace
Enlace
El presente estudio fue realizado para deteminar el efecto de la Prostaglandina F2a(PGF2a.) sobre el miometrio de los segmentos craneal y caudal de los cuernos uterinos derecho (CD) e izquierdo (CI) y sobre el cuerpo uterino, segmentos derecho (CUD) e izquierdo (CUI) de alpacas adultas no gestantes en condiciones in vitro. Los resultados han sido expresados en porcentaje (%) de máxima tensión lograda por despolarizacióncon 50 mM de Cloruro de Potasio. Dosis acumulativas de 1.89 x 10-7 M, 5.66 x 10-7 M, 9.41 x 10-7 M y l.31 x 10-7 M de concentración final de Prostaglandina F 2a. produjeron contracción muscular del miometrio en todos los segmentos de la siguiente forma: Para la primera dosis en CD 68.63±9.32, 65.42±11.73, en CI 56.12±8.46, 47.72±6.25 y en CUD 39.72±6.67 y en CUI 46.97±4.29; para la segunda dosis en CD 76.18±2.91, 75.97±13.04, en CI70.30±7.47, 66.48±6.02 y en...