1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Frente a la situación de crisis de capital humano de nuestro país, la educación universitaria de calidad con formación integral y competencias profesionales es una alternativa para revertir esta situación. El licenciamiento y la acreditación se convierten en instrumentos esenciales para introducir en la universidad una gestión orientada a la calidad y su mejora continua. ¿Esto será suficiente para la profesionalización del talento humano?, nosotros creemos que falta algo más para vincular la formación universitaria con las reales necesidades de la sociedad y el sector productivo. El contexto laboral ha variado bastante en los últimos años, la productividad de los países está relacionada con la educación. Organizaciones internacionales proponen que una de las funciones esenciales de un sistema educativo ha de ser la de formar a los ciudadanos en competencias que les permi...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Frente a la situación de crisis de capital humano de nuestro país, la educación universitaria de calidad con formación integral y competencias profesionales es una alternativa para revertir esta situación. El licenciamiento y la acreditación se convierten en instrumentos esenciales para introducir en la universidad una gestión orientada a la calidad y su mejora continua. ¿Esto será suficiente para la profesionalización del talento humano?, nosotros creemos que falta algo más para vincular la formación universitaria con las reales necesidades de la sociedad y el sector productivo. El contexto laboral ha variado bastante en los últimos años, la productividad de los países está relacionada con la educación. Organizaciones internacionales proponen que una de las funciones esenciales de un sistema educativo ha de ser la de formar a los ciudadanos en competencias que les permi...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Frente a la situación de crisis de capital humano de nuestro país, la educación universitaria de calidad con formación integral y competencias profesionales es una alternativa para revertir esta situación. El licenciamiento y la acreditación se convierten en instrumentos esenciales para introducir en la universidad una gestión orientada a la calidad y su mejora continua. ¿Esto será suficiente para la profesionalización del talento humano?, nosotros creemos que falta algo más para vincular la formación universitaria con las reales necesidades de la sociedad y el sector productivo. El contexto laboral ha variado bastante en los últimos años, la productividad de los países está relacionada con la educación. Organizaciones internacionales proponen que una de las funciones esenciales de un sistema educativo ha de ser la de formar a los ciudadanos en competencias que les permi...
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Frente a la situación de crisis de capital humano de nuestro país, la educación universitaria de calidad con formación integral y competencias profesionales es una alternativa para revertir esta situación. El licenciamiento y la acreditación se convierten en instrumentos esenciales para introducir en la universidad una gestión orientada a la calidad y su mejora continua. ¿Esto será suficiente para la profesionalización del talento humano?, nosotros creemos que falta algo más para vincular la formación universitaria con las reales necesidades de la sociedad y el sector productivo. El contexto laboral ha variado bastante en los últimos años, la productividad de los países está relacionada con la educación. Organizaciones internacionales proponen que una de las funciones esenciales de un sistema educativo ha de ser la de formar a los ciudadanos en competencias que les permi...
5
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
Se conoce muy poco sobre los sistemas de producción pecuarios de la sierra de la Provincia de Huaral de allí que el objeto del presente estudio fue describir y diagnosticar el manejo sanitario y reproductivo de las especies pecuarias de la zona. Se prefiere el cultivo de alimentos al de forraje. Las tierras se distribuyen en pequeñas parcelas. La producción pecuaria es dirigida mayormente por los varones y más de la mitad de ellos tienen edades que superan los 50 años. La crianza de bovinos y ovinos varía de 1 a 20 animales por cada unidad agropecuaria para las dos especies. La crianza de otras espe son para auto abastecimiento (cerdos, aves de corral y cuyes) La sanidad no es preventiva sino curativa. El calendario de actividades sanitarias no se lleva a cabo debido a la ausencia de técnicos de campo. Un bajo porcentaje de productores cuenta con asistencia técnica la cual es br...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The present study aimed to investigate the morphology and morphometry of progenitor cells from the bone marrow through cytological examination during foetal development of the alpaca (Vicugna pacos). Bone marrow samples were collected from 18 culled and clinically healthy alpaca foetuses in Pasco, Peru. The eighth and ninth ribs were removed using the cost-chondral junction as reference and smears were made with the bone marrow samples, and then stained with Wright. The percentages of cellularity for each third of pregnancy were 16 ± 0.2 (n= 3), 35 ± 0.16 (n= 5) and 78 ± 0.12 (n=10), respectively, showing the first hematopoietic cells from 201.5 days old. Through the differential count of 500 cells, the myeloid: erythroid ratio was established, being 0.47 ± 0.27 and 0.69 ± 0.19 for the first, second and last third of pregnancy, respectively. In the second third of pregnancy 10.17% o...
7
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
Se conoce muy poco sobre los sistemas de producción pecuarios de la sierra de la Provincia de Huaral de allí que el objeto del presente estudio fue describir y diagnosticar el manejo sanitario y reproductivo de las especies pecuarias de la zona. Se prefiere el cultivo de alimentos al de forraje. Las tierras se distribuyen en pequeñas parcelas. La producción pecuaria es dirigida mayormente por los varones y más de la mitad de ellos tienen edades que superan los 50 años. La crianza de bovinos y ovinos varía de 1 a 20 animales por cada unidad agropecuaria para las dos especies. La crianza de otras espe son para auto abastecimiento (cerdos, aves de corral y cuyes) La sanidad no es preventiva sino curativa. El calendario de actividades sanitarias no se lleva a cabo debido a la ausencia de técnicos de campo. Un bajo porcentaje de productores cuenta con asistencia técnica la cual es br...
8
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The present study aimed to investigate the morphology and morphometry of progenitor cells from the bone marrow through cytological examination during foetal development of the alpaca (Vicugna pacos). Bone marrow samples were collected from 18 culled and clinically healthy alpaca foetuses in Pasco, Peru. The eighth and ninth ribs were removed using the cost-chondral junction as reference and smears were made with the bone marrow samples, and then stained with Wright. The percentages of cellularity for each third of pregnancy were 16 ± 0.2 (n= 3), 35 ± 0.16 (n= 5) and 78 ± 0.12 (n=10), respectively, showing the first hematopoietic cells from 201.5 days old. Through the differential count of 500 cells, the myeloid: erythroid ratio was established, being 0.47 ± 0.27 and 0.69 ± 0.19 for the first, second and last third of pregnancy, respectively. In the second third of pregnancy 10.17% o...
9
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Desde el punto de vista de sistema de la calidad y en base a las actividades de formación interrelacionadas, hacemos una propuesta de procesos en un sistema de gestión de la calidad (SGC) para la educación superior universitaria con formación integral y competencias profesionales, para el desarrollo del capital humano que requiere nuestro país a fin de mejorar la empleabilidad de los profesionales. La formación integral y competencias profesionales requiere de aprendizaje permanente, para lo cual se considera el proceso de programa de educación continua; el proceso de investigación, servicio social universitario y responsabilidad social como parte de la formación integral. El sistema no estaría completo sino se cuenta con un proceso, que no solamente es clave, estratégico y crítico, el proceso de verificación del perfil del ingreso. Con la interrelación de estos procesos (y...
10
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Desde el punto de vista de sistema de la calidad y en base a las actividades de formación interrelacionadas, hacemos una propuesta de procesos en un sistema de gestión de la calidad (SGC) para la educación superior universitaria con formación integral y competencias profesionales, para el desarrollo del capital humano que requiere nuestro país a fin de mejorar la empleabilidad de los profesionales. La formación integral y competencias profesionales requiere de aprendizaje permanente, para lo cual se considera el proceso de programa de educación continua; el proceso de investigación, servicio social universitario y responsabilidad social como parte de la formación integral. El sistema no estaría completo sino se cuenta con un proceso, que no solamente es clave, estratégico y crítico, el proceso de verificación del perfil del ingreso. Con la interrelación de estos procesos (y...
11
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Desde el punto de vista de sistema de la calidad y en base a las actividades de formación interrelacionadas, hacemos una propuesta de procesos en un sistema de gestión de la calidad (SGC) para la educación superior universitaria con formación integral y competencias profesionales, para el desarrollo del capital humano que requiere nuestro país a fin de mejorar la empleabilidad de los profesionales. La formación integral y competencias profesionales requiere de aprendizaje permanente, para lo cual se considera el proceso de programa de educación continua; el proceso de investigación, servicio social universitario y responsabilidad social como parte de la formación integral. El sistema no estaría completo sino se cuenta con un proceso, que no solamente es clave, estratégico y crítico, el proceso de verificación del perfil del ingreso. Con la interrelación de estos procesos (y...
12
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Desde el punto de vista de sistema de la calidad y en base a las actividades de formación interrelacionadas, hacemos una propuesta de procesos en un sistema de gestión de la calidad (SGC) para la educación superior universitaria con formación integral y competencias profesionales, para el desarrollo del capital humano que requiere nuestro país a fin de mejorar la empleabilidad de los profesionales. La formación integral y competencias profesionales requiere de aprendizaje permanente, para lo cual se considera el proceso de programa de educación continua; el proceso de investigación, servicio social universitario y responsabilidad social como parte de la formación integral. El sistema no estaría completo sino se cuenta con un proceso, que no solamente es clave, estratégico y crítico, el proceso de verificación del perfil del ingreso. Con la interrelación de estos procesos (y...
13
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
The aim of the study was to determine the frequency of antibiotic residues in milk from cows that had clinical mastitis and returned to production after completion of the 3- day period of discarded milk post treatment. Milk samples were collected from 60 cows that received treatment for mastitis with betalactamic antibiotics. Samples were analyzed by the inmunoenzimatic test SNAP (Betalactam), which indicates presence of betalactamic antibiotics residues in milk. Results showed that 45.0% (27/60) were positive to betalactamic antibiotics residues. Also, 56.0% (14/25), 26.7% (4/15), and 45% (9/20) of samples from animals treated with penicillin and streptomycin, kanamycin and penicillin, and amoxicillin and clavulanic acid respectively had antibiotic residues. In addition, 50.0% (14/28) of the animals treated by the intramuscular route and 40.6% (13/32) by the intramammary route were posi...
14
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
The aim of the study was to determine the frequency of antibiotic residues in milk from cows that had clinical mastitis and returned to production after completion of the 3- day period of discarded milk post treatment. Milk samples were collected from 60 cows that received treatment for mastitis with betalactamic antibiotics. Samples were analyzed by the inmunoenzimatic test SNAP (Betalactam), which indicates presence of betalactamic antibiotics residues in milk. Results showed that 45.0% (27/60) were positive to betalactamic antibiotics residues. Also, 56.0% (14/25), 26.7% (4/15), and 45% (9/20) of samples from animals treated with penicillin and streptomycin, kanamycin and penicillin, and amoxicillin and clavulanic acid respectively had antibiotic residues. In addition, 50.0% (14/28) of the animals treated by the intramuscular route and 40.6% (13/32) by the intramammary route were posi...
15
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Failures in the absorptive process of monosaccharides during the early postnatal phase at intestinal level, through SGLT-1 and GLUT-2 glucose transporters could lead to animal death. The objective of this study was to determine the hexose transporters SGLT- 1 and GLUT-2 distribution in the gut and its relation with blood glucose levels in baby alpacas. A total of 36 alpacas between 1 to 45 days of age were used. Blood glucose level was determined by enzymatic test and the presence of transporters by immunohistochemistry, using rabbit policlonal antibody anti SGLT-1 and anti GLUT-2. The intensity of the dial (0: no dial, 1; mild dial; 2: strong dial) was evaluated in the axis villus-crypt. The results showed mostly mild dial (degree 1) from the day of birth for the two transporters towards strong (degree 2) by week 2, especially at the jejunum. In addition, SGLT-1 had a greater degree of ...
16
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The aim of this study was to determine and compare the biochemical characteristics of fresh and thawed seminal plasma of alpacas. Semen was collected by electroejaculation from four adult males, once a week per four weeks. Semen was centrifuged and the seminal plasma was separated. One part was analysed fresh and other stored for one month on liquid nitrogen and then thawed and analysed. Levels of glucose, total cholesterol, HDL-cholesterol, triglycerides, total protein, albumin, calcium, alkaline phosphatase, ALT and -GT were determined. Only the triglycerides significantly decreased due to the process of freeze/thawed, where the values were 44.12 ± 7.38 and 27.31 ± 4.65 mg/dl in fresh and thawed respectively
17
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Fallas en los procesos absortivos de monosacáridos a nivel intestinal en la etapa postnatal temprana, a través de transportadores de glucosa SGLT-1 y GLUT-2, pueden conducir a la muerte del animal. El presente estudio se planteó con el objetivo de identificar la distribución de transportadores de hexosas SGLT-1 y GLUT-2 en el eje cripta-vellosidad de la mucosa del intestino y su relación con los niveles de glucemia en crías de alpacas. Se utilizaron 36 animales de 1 a 45 días de edad. La glucemia se determinó por análisis enzimático y la presencia de transportadores mediante inmunohistoquímica, para lo cual se usó anticuerpos policlonales de conejo anti SGLT- 1 y anti GLUT-2. La intensidad de la marcación (0: sin marcación; 1: marcación leve; 2: marcación fuerte) se observó en el eje cripta-vellosidad. Los resultados muestran una marcación generalmente leve (grado 1) de...
18
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The aim of this study was to determine and compare the biochemical characteristics of fresh and thawed seminal plasma of alpacas. Semen was collected by electroejaculation from four adult males, once a week per four weeks. Semen was centrifuged and the seminal plasma was separated. One part was analysed fresh and other stored for one month on liquid nitrogen and then thawed and analysed. Levels of glucose, total cholesterol, HDL-cholesterol, triglycerides, total protein, albumin, calcium, alkaline phosphatase, ALT and -GT were determined. Only the triglycerides significantly decreased due to the process of freeze/thawed, where the values were 44.12 ± 7.38 and 27.31 ± 4.65 mg/dl in fresh and thawed respectively
19
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
The postnatal development of the endocrine pancreas was studied in 45 guinea pigs of 1 to 15 days of age. The diameter of the Langerhans’s islets increased from 71.9 ± 13.2 μm at first day of age to 103.3 ± 32.5 μm at 15 days of age, showing a linear increase, but without statistical differences due to age. Similarly, the number of the β cells varied from 99.0 ± 29.7 at first day of age to 127 ± 29 cells at 15 days of age, and without significant differences due to age. The results shows that the endocrine pancreas development of lactating guinea pigs, determined by the diameter of the Langerhans’s islets and β cell number, tend to develop according to the age of the animals.
20
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Se estudió el desarrollo postnatal del páncreas endocrino en 45 cuyes de 1 a 15 días de edad. El diámetro de los islotes de Langerhans aumentó desde 71.9 ± 13.2 μm en el primer día de edad hasta 103.3 ± 32.5 μm a los 15 días de edad, mostrando un incremento lineal, aunque sin diferencia estadística por efecto del día de edad. En forma similar, el número de células β aumentó desde 99.0 ± 29.7 hasta 127 ± 29 células entre el día 1 y el día 15 de edad, sin diferencia estadística por efecto del día de edad. Los resultados señalan que el desarrollo del páncreas endocrino en crías lactantes de cuyes, determinado por el diámetro de los islotes de Langerhans y el número de células β, tiene tendencia a aumentar con la edad de los animales.