1
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
La cuenca lechera del sur es la más importante del país debido a su aporte a la producción láctea nacional, por sus proyecciones y por sus posibilidades de desarrollo. Debemos señalar que más del 90% de la producción de la cuenca del sur es producida por Arequipa, siendo la irrigación de Majes (Caylloma) la que produce más del 40% de ella. Esto es importante mencionarlo, porque la información que se va a proporcionar se sitúa principalmente en la irrigación de Majes y se plantea como un componente esencial de la situación sanitaria de las enfermedades de control oficial, y de otras enfermedades importantes, así como de problemas de infertilidad y mastitis.
2
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
La cuenca lechera del sur es la más importante del país debido a su aporte a la producción láctea nacional, por sus proyecciones y por sus posibilidades de desarrollo. Debemos señalar que más del 90% de la producción de la cuenca del sur es producida por Arequipa, siendo la irrigación de Majes (Caylloma) la que produce más del 40% de ella. Esto es importante mencionarlo, porque la información que se va a proporcionar se sitúa principalmente en la irrigación de Majes y se plantea como un componente esencial de la situación sanitaria de las enfermedades de control oficial, y de otras enfermedades importantes, así como de problemas de infertilidad y mastitis.
3
artículo
Since its beginning on April 28, 2011, the Pacific Alliance (PA) has been a symbol of innovation, collaboration and concerted economic initiative for its partner countries (Chile, Colombia, Mexico and Peru). Its continuity is one of its main strengths, beyond presidential changesin the four member countries. Today the PA can show achievements in several fields, among them, the enormous expectation generated in the world that is evident in the 55 observer countries of this initiative. In this text, the PA is approached from the Political Communication (government communication and public diplomacy), as well as from the constructivist perspective of International Relations. When analyzing the real achievements of the PA and what is said of it, in the partner countries and in the world, there are gaps about what is not spoken. With an emphasis on the role of Peru in the PA, we propose an ap...
4
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Ser Alcalde de Lima es un reto complejo. Se trata de una ciudad muy extendida, con pocos recursos, con una población apreciable y cuyo proceso de desarrollo urbano ha estado marcado por la urbanización espontánea, los servicios informales y la ausencia de autoridad. Sin embargo, cada vez que se convoca a elecciones hay quienes se sienten en la posibilidad de gestionarla, manejarla, conducirla, gobernarla.
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Desde su surgimiento el 28 de abril del 2011, la Alianza del Pacífico (AdP) ha constituido un símbolo de innovación, colaboración e iniciativa económica concertada para sus países socios (Chile, Colombia, México y Perú). Su continuidad es una de sus principales fortalezas, más allá de cambios presidenciales en los cuatro países miembros. Hoy la AdP puede mostrar logros en varios campos, entre ellos, la enorme expectativa generada en el mundo que se evidencia en los 55 países en condición de observadores de esta iniciativa. En este texto, la AdP es abordada desde la comunicación política (comunicación de gobierno y diplomacia pública), así como desde la perspectiva constructivista de las relaciones internacionales. Al analizar los logros reales de la AdP y lo que se dice de ella, tanto en los países socios como en el mundo, se constatan brechas sobre las que no se habla...
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
We focus on the Pacific Alliance by developing an interdisciplinary approach between political communication and international relations. Four government entities broadcast messages on social media about this intergovernmental international agency. 236 analyzed messages lead to identify how the Government deals with the reality and potential of the Pacific Alliance. It is a political communication deprived of “myth”, which does not contribute to build consensus; likewise, it is a matter of presence in the Pacific Alliance that underperforms its potential to foster a proactive international policy.
7
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
We focus on the Pacific Alliance by developing an interdisciplinary approach between political communication and international relations. Four government entities broadcast messages on social media about this intergovernmental international agency. 236 analyzed messages lead to identify how the Government deals with the reality and potential of the Pacific Alliance. It is a political communication deprived of “myth”, which does not contribute to build consensus; likewise, it is a matter of presence in the Pacific Alliance that underperforms its potential to foster a proactive international policy.
8
artículo
Since its beginning on April 28, 2011, the Pacific Alliance (PA) has been a symbol of innovation, collaboration and concerted economic initiative for its partner countries (Chile, Colombia, Mexico and Peru). Its continuity is one of its main strengths, beyond presidential changesin the four member countries. Today the PA can show achievements in several fields, among them, the enormous expectation generated in the world that is evident in the 55 observer countries of this initiative. In this text, the PA is approached from the Political Communication (government communication and public diplomacy), as well as from the constructivist perspective of International Relations. When analyzing the real achievements of the PA and what is said of it, in the partner countries and in the world, there are gaps about what is not spoken. With an emphasis on the role of Peru in the PA, we propose an ap...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la percepción de marca y comportamiento del consumidor anunciante de una radio informativa, Trujillo 2020, por lo que se realizó una investigación aplicada de alcance correlacional de diseño no experimental de corte transversal, se aplicó dos cuestionarios uno para cada variable de estudio los cuales fueron debidamente validados por juicio de expertos a 168 usuarios encontrándose una relación altamente significativa dado por un p-valor 0.000 y un coeficiente Rho de Spearman de 0.697 que corresponde a una relación positiva moderada entre las variables percepción de marca y comportamiento del consumidor anunciante de, Trujillo 2020.
10
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La pregunta que formula la presente investigación gira en torno a las razones por las cuales César Moro escogió el mito de los Dioscuros para su poemario Amour à mort. En los párrafos que siguen se revisará las opiniones críticas de varios grupos de intelectuales que, a nuestro criterio, han aportado argumentos generales y específicos que proporcionan lucidez y debate en el camino hacia una de las posibles respuestas satisfactorias a la pregunta. En principio, los razonamientos críticos sobre la obra de Moro se remontan a los años en que el poeta logró publicar algunos poemarios en lengua francesa, continúan, con algunas intermitencias causadas por la escasa publicación de la obra del poeta, después de su fallecimiento, a lo largo de la segunda mitad del siglo veinte, y prosiguen de manera consolidada durante las primeras décadas del siglo en curso, gracias a la mayor cant...
11
tesis de grado
Ha pasado más de medio siglo desde las primeras aproximaciones a la biografía y producción textual de César Moro; entre las más importantes para la presente investigación están, en orden cronológico, primero, todas aquellas anotaciones y estudios que, desde los años cincuenta hasta fines de los años noventa, esbozaron una periodización de la obra de Moro que contenía el germen del llamado “Ciclo mexicano” o “Ciclo de Antonio” que comprende, atendiendo a las fechas de composición más no de publicación: La Tortuga Ecuestre (1938-39); Antonio es Dios (1939); Cartas (1939); Le château de grisou (1939-41); L’ombre du paradisier et autres textes (1939-45); Lettre d’amour (1942); y Pierre des soleils (1944-46). Efectivamente, fueron André Coyné, Julio Ortega, Ricardo Silva Santisteban, y David Sobrevilla, quienes, entre otros asuntos, se encargaron de demarcar las ...
12
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La pregunta que formula la presente investigación gira en torno a las razones por las cuales César Moro escogió el mito de los Dioscuros para su poemario Amour à mort. En los párrafos que siguen se revisará las opiniones críticas de varios grupos de intelectuales que, a nuestro criterio, han aportado argumentos generales y específicos que proporcionan lucidez y debate en el camino hacia una de las posibles respuestas satisfactorias a la pregunta. En principio, los razonamientos críticos sobre la obra de Moro se remontan a los años en que el poeta logró publicar algunos poemarios en lengua francesa, continúan, con algunas intermitencias causadas por la escasa publicación de la obra del poeta, después de su fallecimiento, a lo largo de la segunda mitad del siglo veinte, y prosiguen de manera consolidada durante las primeras décadas del siglo en curso, gracias a la mayor cant...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La tesis tiene como objetivo presentar el proyecto de factibilidad de la instauración de una línea de producción de muebles RTA (ready to assemble) en la empresa Leoncito Sociedad Anónima, ubicada en la ciudad de Chiclayo. Debido al alto costo de flete de transporte de los muebles y el gran espacio que ocupa un mueble totalmente armado en una unidad de transporte, es que se ha previsto producir muebles Ready to Assemble (RTA), con el fin de reducir costos de transporte, creando una nueva línea de muebles la cuál será analizada para saber si es viable o no. Con tal fin Se investigó los antecedentes de la melamina y del método RTA, y se revisaron los procesos actuales de producción de muebles de melamina en la empresa de estudio y se desarrolla el nuevo proceso de producción para muebles RTA. Seguidamente se determina el área geográfica que abarca el proyecto con el fin de hac...
14
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación que tiene el carácter de aplicado, explicativo y tecnológico, se buscó solucionar el gran problema de los niños del nivel inicial, ante la dificultad de graficación que presentan los infantes de la institución educativa “Mi Pequeño Mundo”, del distrito del Tambo – Huancayo. Me preocupé en afirmar el cambio de pensamiento de los pedagogos, que utilizando medios y materiales pedagógicos si es posible consolidar la calidad de graficación en los niños. La muestra estuvo conformada por 24 niños se aplicó sesiones de aprendizaje de afianzamiento en forma escalonada, que fueron adaptados a la realidad situacional de la muestra, buscando la validez y confiabilidad a la estadística del resultado: La información obtenida se procesó utilizando la estadística descriptiva e inferencial, en sus dos niveles, con la T de Student para determinar la eficac...
15
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El desarrollo de la indagación tuvo como nombre “Sistema de Costeo ABC para la determinación de los costos del Restaurant Turístico Tradiciones SAC. Chiclayo 2018”, la meta principal es plantear el método de costeo ABC para la determinación en el costo del Restaurante Turístico Tradiciones SAC, Chiclayo, 7 de enero - Chiclayo donde se realizó el trabajo. La citada empresa actualmente viene atravesando por unas falencias que son los costos y el tipo de investigación es Descriptiva y el diseño de investigación es no experimental, la muestra son 4 trabajadores distribuidos en diferentes áreas, técnicas y recolección de los fundamentos que existe en la conversación y luego su estudio documental, de dichos instrumentos fueron validados por juicio de expertos. Los resultados encontrados de acuerdo con los objetivos específicos, las principales conclusiones; Mediante los resu...
16
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La Neuroarquitectura se ha ido consolidando a través de los años como una nueva disciplina, ya que tiene conceptos relativamente nuevos que se fundamenta en la mente y las emociones por ser una parte inherente a nuestro cuerpo y la arquitectura de nuestro entorno, examinándose criterios que brindan espacios estimulantes, dinámicos y permeables. El objetivo que se determinó es como determinar la influencia de la Neuroarquitectura en el equilibrio emocional de las mujeres víctimas de violencia en albergue de la provincia de Rioja– Región San Martin. Con este fin, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cómo influye la Neuroarquitectura en el equilibrio emocional de las mujeres víctimas de violencia en albergue de la provincia de Rioja– Región San Martin? En este sentido la influencia de la Neuroarquitectura en el equilibrio emocional se respondió mediante un test de...
17
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La limpieza pública es una de las principales actividades que realiza toda municipalidad con el fin de erradicar los componentes orgánicos e inorgánicos generados por sus habitantes; los mismos que al no ser erradicados con normalidad ponen en riesgo la salud pública. El principal problema que afronta desde hace años la municipalidad distrital de José Leonardo Ortiz, es el ineficiente cumplimiento de la limpieza pública, lo que motivó al interesado la elaboración del presente proyecto, que lleva por nombre “MANTENIMIENTO BASADO EN LA CONFIABILIDAD Y LA DISPONIBILIDAD OPERATIVA DE LOS EQUIPOS DE RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ” el cual busca Evaluar mediante la metodología del Mantenimiento basado en la Confiabilidad (RCM) y la disponibilidad, la operatividad de los equipos de recojo de residuos sólidos. Se ha logrado recopi...
18
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Antecedentes: El síndrome de Burnout junto al Engagement es un campo muy poco estudiado en este país y sobre todo cuando se relaciona con dos modelos de factores psicosociales que se complementan entre sí. El propósito de este trabajo fue determinar la relación que existe entre las dimensiones de los factores psicosociales con las dimensiones del síndrome de Burnout y Engagement en residentes de especialidades clínicas y quirúrgicas del H.R.H.D.E. marzo 2018. Métodos: Los participantes fueron 60 residentes de las especialidades: Pediatría, Medicina Interna, Gineco-Obstetricia y Cirugía General. Se utilizó el instrumento Maslach Burnout Inventory para medir síndrome de Burnout, la UtrechWorkEngagementScale(UWES) para medir Engagement, el cuestionario contenido del trabajo(JQC) para medir el modelo demanda control/apoyo social y el cuestionario desequilibrio esfuerzo recompens...
19
tesis de grado
Ha pasado más de medio siglo desde las primeras aproximaciones a la biografía y producción textual de César Moro; entre las más importantes para la presente investigación están, en orden cronológico, primero, todas aquellas anotaciones y estudios que, desde los años cincuenta hasta fines de los años noventa, esbozaron una periodización de la obra de Moro que contenía el germen del llamado “Ciclo mexicano” o “Ciclo de Antonio” que comprende, atendiendo a las fechas de composición más no de publicación: La Tortuga Ecuestre (1938-39); Antonio es Dios (1939); Cartas (1939); Le château de grisou (1939-41); L’ombre du paradisier et autres textes (1939-45); Lettre d’amour (1942); y Pierre des soleils (1944-46). Efectivamente, fueron André Coyné, Julio Ortega, Ricardo Silva Santisteban, y David Sobrevilla, quienes, entre otros asuntos, se encargaron de demarcar las ...
20
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación para optar el grado de Cirujano Dentista titulada “Nivel de conocimientos sobre salud bucal en gestantes de la Micro red Huarupampa en el distrito de Huaraz, Departamento de Áncash 2022”; tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento de salud bucal y sus dimensiones en gestantes de la Micro red Huarupampa en el Distrito de Huaraz, Departamento de Áncash 2022. El estudio propuso una metodología de nivel descriptivo, tipo observacional, transversal, cuantitativo y prospectivo, de diseño no experimental - observacional. La muestra estuvo conformada por 40 gestantes, ejecutando el estudio por medio de la técnica de la encuesta empleando un cuestionario validado. Los resultados demostraron que, el nivel de conocimiento referente a salud bucal, señala que el 2,5 % posee un alto nivel de conocimiento, el 75 % un nivel de conocimiento medio y el 22,5...