La neuroarquitectura y su influencia en el equilibrio emocional de las mujeres víctimas de violencia del albergue de la provincia de Rioja - región San Martin
Descripción del Articulo
La Neuroarquitectura se ha ido consolidando a través de los años como una nueva disciplina, ya que tiene conceptos relativamente nuevos que se fundamenta en la mente y las emociones por ser una parte inherente a nuestro cuerpo y la arquitectura de nuestro entorno, examinándose criterios que brindan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157204 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neuroarquitectura Equilibrio emocional Albergue https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La Neuroarquitectura se ha ido consolidando a través de los años como una nueva disciplina, ya que tiene conceptos relativamente nuevos que se fundamenta en la mente y las emociones por ser una parte inherente a nuestro cuerpo y la arquitectura de nuestro entorno, examinándose criterios que brindan espacios estimulantes, dinámicos y permeables. El objetivo que se determinó es como determinar la influencia de la Neuroarquitectura en el equilibrio emocional de las mujeres víctimas de violencia en albergue de la provincia de Rioja– Región San Martin. Con este fin, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cómo influye la Neuroarquitectura en el equilibrio emocional de las mujeres víctimas de violencia en albergue de la provincia de Rioja– Región San Martin? En este sentido la influencia de la Neuroarquitectura en el equilibrio emocional se respondió mediante un test de estado emocional y una guía de observación realizada a las mujeres del albergue. Los indicadores que se tomaron en cuenta son la características arquitectónicas y emociones. Los resultados indican que en las mujeres predominan las emociones negativas como el miedo y la soledad estando estrechamente ligado a que el lugar no tiene ambientes confortables ni pensados en el usuario. Se concluyó entonces que la Neuroarquitectura tiene una influencia intrínsecamente relacionada con el equilibrio emocional de las mujeres, al tener las condiciones de los ambientes en estado óptimo ayudarán a las mujeres en su recuperación emocional, de lo contrario no permitirán un adecuado desarrollo de las mismas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).