Elaboración de licor de fruta de palmera pona (Ceroxylonperuvianum Galeano, Sanin & Mejía) proveniente del distrito de San Pablo de Valera, región Amazonas

Descripción del Articulo

La presente investigación consistió en la caracterización biométrica, fisicoquímica y elaboración de licor a partir de frutos macerados de palmera pona (Ceroxylonperuvianum). En la caracterización biométrica y fisicoquímica se empleó frutos en tres estados de madurez; en el proceso de maceración se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas V., Heidel, Yóplac M., Neyser, Millones Ch., Carlos, Torres M., Elena, Vásquez C., Ernestina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/557
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/557
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La presente investigación consistió en la caracterización biométrica, fisicoquímica y elaboración de licor a partir de frutos macerados de palmera pona (Ceroxylonperuvianum). En la caracterización biométrica y fisicoquímica se empleó frutos en tres estados de madurez; en el proceso de maceración se empleó 200 y 400 g de frutos maduros macerados en aguardiente en tres grados alcohólicos: 50,45 y 40 °GL; la densidad, °Brix, % acidez total y pH de la maceración fueron analizados mediante un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con sub muestreo. La solución acuosa proveniente de la maceración se empleó para la elaboración del licor de pona ajustando los grados alcohólicos a 35 °GL y dulzor a 25 °Brix; evaluándose los atributos sensoriales de color y sabor mediante un DBCA con 12 panelistas semi enfrenados. La máxima extracción de la parte soluble de la fruta se obtuvo cuando se empleó 400 g de fruto en aguardiente 50 °GL y un tiempo de maceración de seis semanas; registrándose una densidad 0,979 g/cm3; acidez total 4,29%; °Brix 18,28 y pH 5,33. En la obtención de licor de fruta, el empleo de 400 g de frutos macerados con aguardiente a 40 °GL, permitió lograr la mayor preferencia en sabor por los panelistas con puntaje de 8,08 y de color 6,58, respectivamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).