Análisis del sistema de información y conocimiento respecto a los ecosistemas de las palmeras Ceroxylon peruvianum galeano, Sanín & Mejía en la cuenca media del río Utcubamba
Descripción del Articulo
El estudio comprende la estimación de carbono retenido por la especie Ceroxylon peruvianum "pona", la formulación de ecuaciones alométricas y selección de la mayor correlación estimada a partir de variables como diámetro altura de pecho (DAP) y altura de fuste. En la estimación de carbono...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/531 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/531 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El estudio comprende la estimación de carbono retenido por la especie Ceroxylon peruvianum "pona", la formulación de ecuaciones alométricas y selección de la mayor correlación estimada a partir de variables como diámetro altura de pecho (DAP) y altura de fuste. En la estimación de carbono se utilizó 15 ejemplares de pona, distribuidos en la cuenca media del río Utcubamba, en un rango de altitud de 1500 a 2300 msnm. Se utilizó el método directo, seccionando el fuste de 1 a 2 metros; a partir de estos se cortó muestras de 5 cm de espesor, de igual forma las muestras de ramas y hojas, las muestras se secaron a 75 °C hasta peso constante, se recolectó muestras de suelo en el radio de cada planta en 3 niveles de profundidad para el análisis y determinación de la cantidad de carbono retenido.La investigación permite s'eleccionar la ecuación potencial múltiple: Biomasa Seca = 0.0080*DAPume * Altura de Fuste "6", para la estimación de la cantidad de carbono y CO2 en Ceroxylon peruvianum, en bosques naturales y mixtos y en sistemas de producción de la cuenca media del río Utcubamba, ecuación utilizada por presentar el mayor índice de correlación ? de 0,966 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).