Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Yóplac M., Neyser', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación consistió en la caracterización biométrica, fisicoquímica y elaboración de licor a partir de frutos macerados de palmera pona (Ceroxylonperuvianum). En la caracterización biométrica y fisicoquímica se empleó frutos en tres estados de madurez; en el proceso de maceración se empleó 200 y 400 g de frutos maduros macerados en aguardiente en tres grados alcohólicos: 50,45 y 40 °GL; la densidad, °Brix, % acidez total y pH de la maceración fueron analizados mediante un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con sub muestreo. La solución acuosa proveniente de la maceración se empleó para la elaboración del licor de pona ajustando los grados alcohólicos a 35 °GL y dulzor a 25 °Brix; evaluándose los atributos sensoriales de color y sabor mediante un DBCA con 12 panelistas semi enfrenados. La máxima extracción de la parte soluble de la fr...
2
artículo
La presente investigación consistió en la caracterización biométrica, fisicoquímica y elaboración de licor a partir de frutos macerados de palmera pona (Ceroxylonperuvianum). En la caracterización biométrica y fisicoquímica se empleó frutos en tres estados de madurez; en el proceso de maceración se empleó 200 y 400 g de frutos maduros macerados en aguardiente en tres grados alcohólicos: 50,45 y 40 °GL; la densidad, °Brix, % acidez total y pH de la maceración fueron analizados mediante un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con sub muestreo. La solución acuosa proveniente de la maceración se empleó para la elaboración del licor de pona ajustando los grados alcohólicos a 35 °GL y dulzor a 25 °Brix; evaluándose los atributos sensoriales de color y sabor mediante un DBCA con 12 panelistas semi enfrenados. La máxima extracción de la parte soluble de la fr...
3
artículo
La presente investigación consistió en la caracterización biométrica, fisicoquímica y elaboración de licor a partir de frutos macerados de palmera pona (Ceroxylonperuvianum). En la caracterización biométrica y fisicoquímica se empleó frutos en tres estados de madurez; en el proceso de maceración se empleó 200 y 400 g de frutos maduros macerados en aguardiente en tres grados alcohólicos: 50,45 y 40 °GL; la densidad, °Brix, % acidez total y pH de la maceración fueron analizados mediante un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con sub muestreo. La solución acuosa proveniente de la maceración se empleó para la elaboración del licor de pona ajustando los grados alcohólicos a 35 °GL y dulzor a 25 °Brix; evaluándose los atributos sensoriales de color y sabor mediante un DBCA con 12 panelistas semi enfrenados. La máxima extracción de la parte soluble de la fr...