Mostrando 1 - 20 Resultados de 35 Para Buscar 'Valdez, Luis', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Background Active Learning using smartphone technology can be implemented as a tool for teaching medical students (MS) and residents (Rs). The use of technology would increase participation and enhance student learning by engaging them in solving ID clinical case scenarios. Our objective was to describe the methods used and to share the opinions of the users of such active learning methods. Methods The smartphone applications used were Socrative and WhatsApp. We used Socrative during the Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ID course for MS in two different ways. In selected lectures (4 of 32), teacher paced questions were asked based on clinical scenarios related to the topic reviewed, and by voluntary homework questionnaires (student paced). At the British American Hospital (BAH) Medicine Department (MS and Rs) Socrative was used similarly: during some noon lectures (teacher...
2
artículo
El artículo no presenta resumen.
3
tesis de grado
Objetivo: Fue determinar la relación entre las prácticas y creencias de estilos de vida saludables en los adolescentes durante la pandemia de la Covid-19 en la I.E El Roble Puente Piedra, Lima - Perú 2022. Método: El estudio fue de tipo básico, con diseño no experimental, de corte transversal, su enfoque fue cuantitativo; la muestra estuvo conformada por 132 adolescente de la Institución Educativa El Roble. El instrumento utilizado fue el cuestionario de prácticas y creencias sobre estilos de vida saludables. El coeficiente de correlación que se utilizó fue el de Rho de Spearman. Resultados: Los resultados señalan que si hay relación significativa entre las dos variables. En relación a la dimensión, actividad física y deporte, los adolescentes tienen prácticas saludables y se evidencia que tienen creencias en un nivel alto. En cuanto a la recreación y manejo del tiempo l...
4
artículo
El artículo no presenta resumen.
5
tesis de grado
Se evaluó la actividad antioxidante y el efecto citoprotector in vitro de los extractos acuosos (EA) de tres accesiones de Solanum spp. «papa nativa» de pulpa morada donada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (Ayacucho). El material deshidratado fue pulverizado hasta obtener partículas de 250 μm, con las que se prepararon extractos al 10 %. Después del centrifugado y filtrado, una parte del sobrenadante se usó para la determinación de la densidad aparente y de los sólidos solubles (SS); mientras que el resto fue llevado a sequedad a 37oC. El extracto seco (ES) de cada accesión se utilizó en la preparación de soluciones acuosas (SA) para la determinación de los fenoles totales, los flavonoides totales, la capacidad antioxidante y el efecto citoprotector. Los resultados se sometieron al análisis de varianza de un factor y a la prueba de Tukey (p<0.05). La SA 1 y ...
6
7
8
artículo
Se reporta la crianza en cautiverio de neonatos de Melanosuchus niger, a partir de la incubación de huevos de tres nidos recolectados de áreas naturales por el sistema de rancheo. Sobrevivieron 06 neonatos que fueron colocados en una pecera de vidrio de 1.40, 0.40 x 0.50 m3, durante nueve meses. Un neonato murió por ataque de roedores y dos por prematuridad. Luego fueron trasladados por tres meses en un ambiente semi – natural, de 8 x 12 m2, donde compartieron espacio y alimentación con las otras tres especies de caimanes amazónicos, todos juveniles. La alimentación fue a base de peces. Los neonatos, al momento de la eclosión, tuvieron una longitud total de 29.93 cm = 299.3 mm (29.6 a 30.8 cm), y un peso de 86.67g (82 a 93 g). En doce meses tuvieron un crecimiento promedio en longitud total de 46.22 cm = 462.2 mm y peso de 286.14 g. El crecimiento mensual de la longitud ...
9
artículo
Desde noviembre de 1981 a diciembre de 1985, se realizó un estudio. Relacionado a la crianza y reproducción de una pareja de Saguinus mystax en asociación con Saguinus fuscicollis, en un galpón de reproducción al aire libre “GRAL”, del Centro de Reproducción y Conservación de Primates no Humanos-Iquitos, “CRCP”, adecuado a condiciones similares al de su medio ambiente natural. La dieta consistió de frutos regionales, suplementada con una ración de papilla a base de productos lácteos e insectos y pequeños reptiles. El agua fue proporcionada diariamente en frascos de vidrio; se registraron, asimismo, datos de temperatura, variación ambiental y observaciones sobre la condición de salud de los primates. Complementariamente se realizaron los controles de peso, exámenes de salud y toma de muestras fecales. Durante el estudio, ambas especies tuvieron tres acontecimientos r...
10
artículo
Desde agosto de 1990 a diciembre de 1992, se realizó un estudio relacionado a la crianza de Leptodactylus pentadactylus (Laurenti, 1768) "Hualo" (Amphibia: Leptodactylidae), viviendo en un ambiente seminatural al aire libre del Laboratorio de Quistococha del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Iquitos - Perú, determinando sus requerimientos biológicos de subsistencia. Al término del estudio se reportan nociones sobre su distribución, descripción y resultados preliminares sobre su manejo, comportamiento, e industrialización de la carne y subproductos.
11
otro
El presente estudio está asociado con el ODS N° 04: Educación de Calidad, El objetivo general fue Identificar el nivel de comprensión lectora criterial de los estudiantes de IV ciclo de primaria en una institución educativa de Jequetepeque - La Libertad, 2024, y sus objetivos específicos correspondieron a identificar los niveles de comprensión en sus tres dimensiones: analítico, relacional y valorativo. Respecto a la metodología, la investigación fue básico, de nivel descriptivo, bajo el enfoque cuantitativo, el diseño de investigación fue no experimental, de corte transversal. La población estuvo compuesta por 77 estudiantes del IV ciclo del nivel primaria de una escuela del distrito de Jequetepeque, provincia de Pacasmayo a quienes se les administró el test de comprensión lectora criterial con un total de 20 ítems relacionados a las tres dimensiones de la comprensión ...
12
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo comparar el efecto antibacteriano entre dos concentraciones de extracto hidroetanólico de Allium sativum sobre cepas de Enterococcus faecalis ATCC 29212. El tamaño de la muestra estaba conformada por 16 repeticiones por cada concentración frente a cepas de Enterococcus faecalis ATCC 29212, los cuales se mantuvieron en caldo BHI y en Agar Tripticasa Soya (TSA), para luego incorporarlos en placas petri que contenían agar de Mueller Hinton. Se elaboró dos concentraciones de extracto hidroetanólico de Allium sativum (ajo) al 70 y 100% y controles positivos (hipoclorito de sodio al 4% y clorhexidina al 2%), control negativo (etanol al 70°), las cuales fueron enfrentadas a la bacteria Enterococcus faecalis mediante el método de difusión de KIRBY BAUER. Se encontró que el extracto hidroetanólico al 70% mostró formación de halos de inhibición con un pr...
13
tesis de maestría
El desarrollo del presente trabajo de investigación consiste en la elaboración desarrollo de un Plan de Gestión de Adquisiciones haciendo uso de la guía de los fundamentos para la dirección de proyectos – GUIA DEL PMBOK 2017 Sexta edición, para la obra de saneamiento proyecto localizado en el Centro Poblado de San Bernardo, provincia de Tambopata, Región de Madre de Dios, el proyecto consiste en dar una adecuada prestación de los servicios de agua potable y disposición sanitarias de excretas a 64 familias. En la primera parte se desarrolla la realidad problemática, donde observamos que nos hacen falta herramientas que nos permita controlar el desarrollo de las adquisiciones desde su inicio hasta el final. Se justifica el proyecto en que no existe referencia alguna de la utilización de un plan de gestión de adquisición de materiales en empresas de la zona, esto ayudará a m...
14
tesis de grado
Actualmente en Lima no hay un museo de pintura y escultura contemporánea. El MAC de Lima tiene obras de arte de los años 50, 60 y 70 (Museo de arte contemporaneo-Lima, 2007), y le falta obras más recientes, entonces no se podría considerar una museo de arte contemporáneo. Por otro lado, en Lima el 12% (Info Perú, 2011) de los museos es de arte mientras que en Madrid, la cual es una ciudad con una población parecida, es el 28% (Ministerio de Cultura de España, 2008). Claramente podríamos tener aun más museos de arte para culturizar a las personas. Un museo de arte y escultura va a estar diseñado para usuarios de todas las edades. Habrá una guardería, donde los padres pueden dejar a los niños con seguridad mientras recorren el museo o tienen asuntos que atender. También habrá talleres de aprendizaje. Además, se puede recorrer las exhibiciones o ir a la mediateca o ir a una...
15
tesis de grado
El Plan de Acción titulado Estrategias para la Formación Docente y mejora de los aprendizajes de la Institución Educativa Pública Andrés Avelino Cáceres de Cochamarca, tiene como propósito mejorar la gestión escolar con Liderazgo Pedagógico del directivo y el desempeño pedagógico del docente. El objetivo es mejorar el nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa Andrés Avelino Cáceres de Cochamarca. Los métodos que se trabajó fue estudio de campo utilizando técnicas de entrevista, observación sistemática e instrumentos de guía de entrevista de tipo cuestionario, que consta de tres preguntas para el docente del área. Cuyos resultados alcanzaron las acciones previstas en la matriz de coherencia, muy significativos que, se demostró la influencia en el desarrollo de capacidades de los estudiantes, en la mejora de las capacidades y estrate...
16
artículo
Se reporta la crianza en cautiverio de neonatos de Melanosuchus niger, a partir de la incubación de huevos de tres nidos recolectados de áreas naturales por el sistema de rancheo. Sobrevivieron 06 neonatos que fueron colocados en una pecera de vidrio de 1.40, 0.40 x 0.50 m3, durante nueve meses. Un neonato murió por ataque de roedores y dos por prematuridad. Luego fueron trasladados por tres meses en un ambiente semi – natural, de 8 x 12 m2, donde compartieron espacio y alimentación con las otras tres especies de caimanes amazónicos, todos juveniles. La alimentación fue a base de peces. Los neonatos, al momento de la eclosión, tuvieron una longitud total de 29.93 cm = 299.3 mm (29.6 a 30.8 cm), y un peso de 86.67g (82 a 93 g). En doce meses tuvieron un crecimiento promedio en longitud total de 46.22 cm = 462.2 mm y peso de 286.14 g. El crecimiento mensual de la longitud ...
17
artículo
Desde noviembre de 1981 a diciembre de 1985, se realizó un estudio. Relacionado a la crianza y reproducción de una pareja de Saguinus mystax en asociación con Saguinus fuscicollis, en un galpón de reproducción al aire libre “GRAL”, del Centro de Reproducción y Conservación de Primates no Humanos-Iquitos, “CRCP”, adecuado a condiciones similares al de su medio ambiente natural. La dieta consistió de frutos regionales, suplementada con una ración de papilla a base de productos lácteos e insectos y pequeños reptiles. El agua fue proporcionada diariamente en frascos de vidrio; se registraron, asimismo, datos de temperatura, variación ambiental y observaciones sobre la condición de salud de los primates. Complementariamente se realizaron los controles de peso, exámenes de salud y toma de muestras fecales. Durante el estudio, ambas especies tuvieron tres acontecimientos r...
18
artículo
Desde agosto de 1990 a diciembre de 1992, se realizó un estudio relacionado a la crianza de Leptodactylus pentadactylus (Laurenti, 1768) "Hualo" (Amphibia: Leptodactylidae), viviendo en un ambiente seminatural al aire libre del Laboratorio de Quistococha del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Iquitos - Perú, determinando sus requerimientos biológicos de subsistencia. Al término del estudio se reportan nociones sobre su distribución, descripción y resultados preliminares sobre su manejo, comportamiento, e industrialización de la carne y subproductos.
19
tesis de grado
En la presente tesis se tratarán las bases teóricas, métodos y conocimientos relacionados con el SBC, nos enfocaremos en cambiar las conductas inseguras de los obreros en el proyecto de construcción: Rehabilitación fase II - Central hidroeléctrica Machu Picchu, a fin de que subsistan en el tiempo. Se apoyará con el Sistema Integrado de Gestión al programa Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental (PdRGA) de Graña y Montero, para alcanzar la disminución de accidentes e incidencias provocadas por acciones o conductas inseguras en la zona de trabajo. Con el fin de lograr lo antes mencionado se requiere comprender la metodología y estructura centrada en la implementación de un programa de seguridad el cual se base principalmente en el comportamiento complementándolo con el PdRGA, lo cual nos permitirá proponer mejoras para lograr un nuevo sistema de gestión en GyM S.A. Como ...
20
tesis de grado
La actual investigación de nombre Estrategias de Marketing mix y Control de Ventas en AFGS S.A.C., San Martín de Porres 2021. Se realizó con el objetivo principal de determinar la relación entre estrategias de marketing mix y control de ventas en AFGS S.A.C., San Martín de Porres, 2021. La metodología utilizada fue de tipo aplicada con un nivel correlacional, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal. Además, nuestra población y muestra estuvo constituida por 100 colaboradores de la empresa AFGS S.A.C. La técnica de recolección de datos fue la encuesta por medio del cuestionario compuesto de un total de 20 preguntas las cuales se formularon de las variables de estudio y apropiadamente validadas por expertos y con la veracidad de Alfa de Cronbach. Además, para mejorar el entendimiento y dar un valor agregado a la investigación se empleó el uso de T...