1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: describir las características del financiamiento de las instituciones educativas de básica regular del Perú y de la institución educativa “María Parado de Bellido” de San Clemente-Pisco. La investigación fue de diseño no experimental-descriptivo-bibliográfico- documental y de caso; para el recojo de la información se utilizó las técnicas de la revisión bibliográfica y análisis comparativo, utilizando los instrumentos de fichas bibliográficas, un cuestionario de preguntas cerradas y los cuadros 01 y 02, respectivamente. Encontrando los siguientes resultados: Respecto al objetivo específico 1: la mayoría de los autores revisados en la literatura pertinente, establecen que el financiamiento de las instituciones educativas de básica regular del Perú, es a través del sector público, más concretamente, ...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se reporta la crianza en cautiverio de neonatos de Melanosuchus niger, a partir de la incubación de huevos de tres nidos recolectados de áreas naturales por el sistema de rancheo. Sobrevivieron 06 neonatos que fueron colocados en una pecera de vidrio de 1.40, 0.40 x 0.50 m3, durante nueve meses. Un neonato murió por ataque de roedores y dos por prematuridad. Luego fueron trasladados por tres meses en un ambiente semi – natural, de 8 x 12 m2, donde compartieron espacio y alimentación con las otras tres especies de caimanes amazónicos, todos juveniles. La alimentación fue a base de peces. Los neonatos, al momento de la eclosión, tuvieron una longitud total de 29.93 cm = 299.3 mm (29.6 a 30.8 cm), y un peso de 86.67g (82 a 93 g). En doce meses tuvieron un crecimiento promedio en longitud total de 46.22 cm = 462.2 mm y peso de 286.14 g. El crecimiento mensual de la longitud ...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se reporta la crianza en cautiverio de neonatos de Melanosuchus niger, a partir de la incubación de huevos de tres nidos recolectados de áreas naturales por el sistema de rancheo. Sobrevivieron 06 neonatos que fueron colocados en una pecera de vidrio de 1.40, 0.40 x 0.50 m3, durante nueve meses. Un neonato murió por ataque de roedores y dos por prematuridad. Luego fueron trasladados por tres meses en un ambiente semi – natural, de 8 x 12 m2, donde compartieron espacio y alimentación con las otras tres especies de caimanes amazónicos, todos juveniles. La alimentación fue a base de peces. Los neonatos, al momento de la eclosión, tuvieron una longitud total de 29.93 cm = 299.3 mm (29.6 a 30.8 cm), y un peso de 86.67g (82 a 93 g). En doce meses tuvieron un crecimiento promedio en longitud total de 46.22 cm = 462.2 mm y peso de 286.14 g. El crecimiento mensual de la longitud ...