Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'RAMÍREZ, Susana', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
“La parte de los crímenes”, one of the segments of the novel 2666 (2004) by Roberto Bolaño, narrates in a fictional key, based on journalistic investigations, official records and social organizations, the series of multiple murders of women perpetrated in Ciudad Juárez, Mexico, at the end of the last century and the beginning of the present. The purpose of this article is to inquire into the artistic representation of the extreme violence that attacks without mercy the female bodies in overflowing and irrational way, until forming an apocalyptic vision of the Latin American city. The writing contaminates the testimonial record withfiction to capture feminicide violence, a procedure that eludes the controversial character of the testimony and, instead, concentrates all the power of the story in the exploration of evil in its multiple incarnations. The text combines the parody of t...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de servicio y la satisfacción del usuario en el área de traumatología del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado. El tipo de investigación fue no experimental cuyo diseño fue descriptivo, correlación y transversal. La población de estudio fue compuesta por los usuarios que se atienden en el área de traumatología, la muestra fue conformada por 152 usuarios y el tipo de muestreo fue el probabilístico. Para recoger datos sobre la variable calidad de servicio se utilizó el cuestionario sobre calidad de servicio y para recoger información sobre la variable satisfacción del usuario se usó el cuestionario sobre satisfacción del usuario. El estadístico utilizado para ver la relación entre las variables fue Chi-cuadrado. Los resultados indican que la calidad de servicio está en un ...
3
informe técnico
Descripción: Temas de Cine y Filosofía es un curso electivo en el que se parte de la premisa de que el cine, más allá de haberse convertido en una gran industria comercial, tiene la capacidad de suscitar preguntas de carácter filosófico, convirtiéndolo en una herramienta idónea para abrir y acompañar el desarrollo filosófico que estas preguntas reciben. De este modo, el curso propone plantear un conjunto de problemas (que serán abordados con herramientas filosóficas), pero que surgirán desde o se verán reflejados en producciones cinematográficas adecuadamente seleccionadas para estos cometidos. El curso busca que el estudiante analice y argumente críticamente sobre lo que el cine hace/puede hacer en nosotros y con nuestras concepciones del mundo. En ese sentido, el curso no debe confundirse con un curso de Historia del Cine, tampoco con un curso de análisis cinematográf...
4
tesis de grado
La presente tesis, titulada “Decisiones de inversión a largo plazo y su incidencia en el valor de las empresas de sector industrial de alimentos en Lurín 2021-2022” tiene como objetivo determinar de qué forma las empresas industriales de alimentos a través de sus decisiones de inversión a largo plazo impactan favorablemente en su valor de mercado. Las inversiones a largo plazo son relevantes desde el punto de vista estratégico pues contribuyen al crecimiento sostenible de las empresas, inversiones como son la ampliación de planta o la aplicación en nueva tecnología las cuales hoy en día se constituyen en elementos claves para mejorar la ventaja competitiva de la empresa. Sin lugar a duda, el valor de las empresas es una variable muy importante para la alta dirección, pues mide la estructura de las inversiones y contribuye a maximizar las ganancias de estas empresas. La pre...
5
informe técnico
Descripción: El curso aborda un problema central en toda ciencia, a saber, cómo determinar la validez de las inferencias que construimos para sostener la verdad de ciertos postulados. Esta pregunta es el eje central de este curso introductorio a la Lógica. Es importante considerar que toda ciencia pretende sostener posturas verdaderas o plausibles y que para lograrlo es fundamental desarrollar razonamientos inductivos o deductivos correctos. Es por ello que el curso potencia el dominio de estos procedimientos, sobre todo del razonamiento deductivo, dado que Lógica es una disciplina formal que utiliza la Lógica simbólica (Proposicional) para estudiar la validez de las inferencias deductivas. Considerando esto, temas como inducción, deducción, falacias, proposiciones, simbolización, método decisorio y reglas de inferencia serán fundamentales. Propósito: Lógica es un curso de f...
6
informe técnico
Historia de la Filosofía es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes del octavo y noveno ciclo de la Facultad de Economía. Su recorrido temático está orientado a desarrollar dos competencias del modelo educativo de nuestra universidad, a saber, Pensamiento Crítico y Comunicación Escrita. El curso se plantea como un recorrido histórico en torno a algunos de los principales conceptos que han dado lugar a la reflexión de la filosofía práctica: Justicia, Libertad y Poder, a fin de lograr un acercamiento menos esquemático a fenómenos concretos de la realidad actual. En ese sentido, uno de los propósitos centrales del curso pasa por insertarse en el entramado teórico, precisando las polaridades que los atraviesan y que en último término se vinculan con perspectivas concretas que adscriben los agentes de modo no siempre consciente (deontolog...
7
informe técnico
Historia de la Filosofía es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes del octavo y noveno ciclo de la Facultad de Economía. Su recorrido temático está orientado a desarrollar dos competencias del modelo educativo de nuestra universidad, a saber, Pensamiento Crítico y Comunicación Escrita. El curso se plantea como un recorrido histórico en torno a algunos de los principales conceptos que han dado lugar a la reflexión de la filosofía práctica: Justicia, Libertad y Poder, a fin de lograr un acercamiento menos esquemático a fenómenos concretos de la realidad actual. En ese sentido, uno de los propósitos centrales del curso pasa por insertarse en el entramado teórico, precisando las polaridades que los atraviesan y que en último término se vinculan con perspectivas concretas que adscriben los agentes de modo no siempre consciente (deontolog...
8
artículo
Background: In a previous study an IgE ELISA test for hydatidosis was standardized and evidenced high sensitivity (95.6%) and specificity (100%) and encouraging results for the diagnosis and follow up of patients treated with albendazole. Objectives: To confirm efficacy of IgE antibody level determination in patients with cystic echinococcosis treated with albendazole and considered clinically cured and ultrasonographically improved, or recurrence in patients considered improved or cured. Design: Longitudinal, retrospective-prospective, quasi-experimental study, longitudinal study, with pre- and post-test for assessing diagnosis and monitoring in the prospective group, and follow-up and recurrence in both groups. Setting: Instituto de Medicina Tropical "Daniel A. Carrión", Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Peru. Participants: Patients with cystic echinococcosis. Methods: S...
9
informe técnico
Descripción: El curso aborda un problema central en toda ciencia, a saber, cómo determinar la validez de las inferencias que construimos para sostener la verdad de ciertos postulados. Esta pregunta es el eje central de este curso introductorio a la Lógica. Es importante considerar que toda ciencia pretende sostener posturas verdaderas o plausibles y que para lograrlo es fundamental desarrollar razonamientos inductivos o deductivos correctos. Es por ello que el curso potencia el dominio de estos procedimientos, sobre todo del razonamiento deductivo, dado que Lógica es una disciplina formal que utiliza la Lógica simbólica (Proposicional) para estudiar la validez de las inferencias deductivas. Considerando esto, temas como inducción, deducción, falacias, proposiciones, simbolización, método decisorio y reglas de inferencia serán fundamentales. Propósito: Lógica es un curso de f...
10
artículo
Objective. To estimate frequency of toxocariosis in Lima Region. Methods. During 2013, a non-randomized serological survey was performed by Elisa technique in four Lima Region provinces’ (Cajatambo, Canta, Huaral and Yauyos) inhabitants. Sera samples were obtained by DIRESA Lima and Regional Reference Laboratory of Public Health workers and processed at Tropical Medicine Institute “Daniel A. Carrion” of Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Peru. Results. From 442 sera samples obtained 142 (32.1%) were positive to Toxocara; 54% of participants were female, 31% were between 31-59 years, 45% had a dog or cat at home. There were no significant differences between serology and ages or sex or in having dog or cats. Conclusions. Toxocariosis is frequent in Lima Region inhabitants. It is necessary to perform representative studies to determine prevalence of this infection.
11
artículo
ntroduction. Diagnosis of some zoonosis in different provinces from the Lima region, motivated on epidemiological investigation. Objective. To determine the prevalence of hydatidosis (echinococosis) in population from Lima region by ELISA IgE test compared with Western Blot. Methods. 560 sera samples were collected from people living in five provinces of Lima region: Canta (n=180), Huaral (n=55), Yauyos (n=133), Cajatambo (n=32) and Huaura (n=160). Antibodies IgE and IgG were detected by ELISA test and Western Blot respectively. Results. 39 samples were positives to ELISA IgE test (seroprevalence 6,96%) and 33 samples were positives to Western Blot IgG test (seroprevalence 5,89%), with light bands of 8 and 16 kDa. Positive samples proceeded from people of provinces of Canta, Yauyos and Huaura. Concordancy were determined between both tests (kappa index = 0,91). 50% (20/39) of positive su...
12
informe técnico
Descripción: El curso aborda un problema central en toda disciplina, a saber, cómo argumentar de manera válida, es decir analizar la validez de las inferencias que construimos para sostener la verdad de ciertos postulados. El argumento es el eje central de este curso introductorio a la Lógica. Es importante considerar que toda ciencia pretende sostener posturas verdaderas o plausibles y que para lograrlo es fundamental desarrollar razonamientos inductivos o deductivos correctos. Es por ello por lo que el curso potencia el dominio de estos procedimientos, sobre todo del razonamiento deductivo, dado que Lógica es una disciplina formal que utiliza la Lógica simbólica (Proposicional) para estudiar la validez de las inferencias deductivas. Considerando esto, temas como inducción, deducción, falacias, proposiciones, simbolización, método decisorio y reglas de inferencia serán funda...
13
artículo
Se reporta la crianza en cautiverio de neonatos de Melanosuchus niger, a partir de la incubación de huevos de tres nidos recolectados de áreas naturales por el sistema de rancheo. Sobrevivieron 06 neonatos que fueron colocados en una pecera de vidrio de 1.40, 0.40 x 0.50 m3, durante nueve meses. Un neonato murió por ataque de roedores y dos por prematuridad. Luego fueron trasladados por tres meses en un ambiente semi – natural, de 8 x 12 m2, donde compartieron espacio y alimentación con las otras tres especies de caimanes amazónicos, todos juveniles. La alimentación fue a base de peces. Los neonatos, al momento de la eclosión, tuvieron una longitud total de 29.93 cm = 299.3 mm (29.6 a 30.8 cm), y un peso de 86.67g (82 a 93 g). En doce meses tuvieron un crecimiento promedio en longitud total de 46.22 cm = 462.2 mm y peso de 286.14 g. El crecimiento mensual de la longitud ...
14
artículo
Se reporta la crianza en cautiverio de neonatos de Melanosuchus niger, a partir de la incubación de huevos de tres nidos recolectados de áreas naturales por el sistema de rancheo. Sobrevivieron 06 neonatos que fueron colocados en una pecera de vidrio de 1.40, 0.40 x 0.50 m3, durante nueve meses. Un neonato murió por ataque de roedores y dos por prematuridad. Luego fueron trasladados por tres meses en un ambiente semi – natural, de 8 x 12 m2, donde compartieron espacio y alimentación con las otras tres especies de caimanes amazónicos, todos juveniles. La alimentación fue a base de peces. Los neonatos, al momento de la eclosión, tuvieron una longitud total de 29.93 cm = 299.3 mm (29.6 a 30.8 cm), y un peso de 86.67g (82 a 93 g). En doce meses tuvieron un crecimiento promedio en longitud total de 46.22 cm = 462.2 mm y peso de 286.14 g. El crecimiento mensual de la longitud ...