Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Acuña Silva, Elía Carmen', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio tiene como objetivo determinar si la tutoría académica facilita el aprendizaje de los estudiantes de Beca 18 del curso de Cálculo I de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Campus Villa. El marco teórico se centra en la tutoría académica como asesoría y acompañamiento a los estudiantes, y en el aprendizaje referido al desarrollo de la competencia de Razonamiento Cuantitativo. El estudio fue de diseño no experimental y de tipo descriptivo. Se usó una entrevista y una guía de análisis de datos para la recolección de información. Los resultados muestran que la tutoría académica cumple un rol fundamental en la mejora del rendimiento y de las estrategias de aprendizaje de los becarios en este contexto.
2
informe técnico
Descripción: El curso aborda un problema central en toda ciencia, a saber, cómo determinar la validez de las inferencias que construimos para sostener la verdad de ciertos postulados. Esta pregunta es el eje central de este curso introductorio a la Lógica. Es importante considerar que toda ciencia pretende sostener posturas verdaderas o plausibles y que para lograrlo es fundamental desarrollar razonamientos inductivos o deductivos correctos. Es por ello que el curso potencia el dominio de estos procedimientos, sobre todo del razonamiento deductivo, dado que Lógica es una disciplina formal que utiliza la Lógica simbólica (Proposicional) para estudiar la validez de las inferencias deductivas. Considerando esto, temas como inducción, deducción, falacias, proposiciones, simbolización, método decisorio y reglas de inferencia serán fundamentales. Propósito: Lógica es un curso de f...
3
informe técnico
Descripción: El curso aborda un problema central en toda ciencia, a saber, cómo determinar la validez de las inferencias que construimos para sostener la verdad de ciertos postulados. Esta pregunta es el eje central de este curso introductorio a la Lógica. Es importante considerar que toda ciencia pretende sostener posturas verdaderas o plausibles y que para lograrlo es fundamental desarrollar razonamientos inductivos o deductivos correctos. Es por ello que el curso potencia el dominio de estos procedimientos, sobre todo del razonamiento deductivo, dado que Lógica es una disciplina formal que utiliza la Lógica simbólica (Proposicional) para estudiar la validez de las inferencias deductivas. Considerando esto, temas como inducción, deducción, falacias, proposiciones, simbolización, método decisorio y reglas de inferencia serán fundamentales. Propósito: Lógica es un curso de f...
4
informe técnico
Descripción: El curso aborda un problema central en toda ciencia, a saber, cómo determinar la validez de las inferencias que construimos para sostener la verdad de ciertos postulados. Esta pregunta es el eje central de este curso introductorio a la Lógica. Es importante considerar que toda ciencia pretende sostener posturas verdaderas o plausibles y que para lograrlo es fundamental desarrollar razonamientos inductivos o deductivos correctos. Es por ello que el curso potencia el dominio de estos procedimientos, sobre todo del razonamiento deductivo, dado que Lógica es una disciplina formal que utiliza la Lógica simbólica (Proposicional) para estudiar la validez de las inferencias deductivas. Considerando esto, temas como inducción, deducción, falacias, proposiciones, simbolización, método decisorio y reglas de inferencia serán fundamentales. Propósito: Lógica es un curso de f...
5
informe técnico
Descripción: El curso aborda un problema central en toda ciencia, a saber, cómo determinar la validez de las inferencias que construimos para sostener la verdad de ciertos postulados. Esta pregunta es el eje central de este curso introductorio a la Lógica. Es importante considerar que toda ciencia pretende sostener posturas verdaderas o plausibles y que para lograrlo es fundamental desarrollar razonamientos inductivos o deductivos correctos. Es por ello que el curso potencia el dominio de estos procedimientos, sobre todo del razonamiento deductivo, dado que Lógica es una disciplina formal que utiliza la Lógica simbólica (Proposicional) para estudiar la validez de las inferencias deductivas. Considerando esto, temas como inducción, deducción, falacias, proposiciones, simbolización, método decisorio y reglas de inferencia serán fundamentales. Propósito: Lógica es un curso de f...
6
informe técnico
Descripción: El curso aborda un problema central en toda ciencia, a saber, cómo determinar la validez de las inferencias que construimos para sostener la verdad de ciertos postulados. Esta pregunta es el eje central de este curso introductorio a la Lógica. Es importante considerar que toda ciencia pretende sostener posturas verdaderas o plausibles y que para lograrlo es fundamental desarrollar razonamientos inductivos o deductivos correctos. Es por ello que el curso potencia el dominio de estos procedimientos, sobre todo del razonamiento deductivo, dado que Lógica es una disciplina formal que utiliza la Lógica simbólica (Proposicional) para estudiar la validez de las inferencias deductivas. Considerando esto, temas como inducción, deducción, falacias, proposiciones, simbolización, método decisorio y reglas de inferencia serán fundamentales. Propósito: Lógica es un curso de f...
7
informe técnico
Descripción: El curso Aptitud lógica analítica realiza una reflexión y exploración sobre las técnicas que permitan crear esquemas para resolver casos de ordenamiento de información y casos aplicados a la validación de argumentos lógicos. Estas son técnicas aplicables en la vida cotidiana contemporánea por cualquier profesional y, por ello, su empleo exige el desarrollo de competencias lógicas y analíticas que nos permitan aprovecharlas de manera eficiente, creativa y ética. Así, el curso busca el entendimiento y la aplicación, por parte del alumno, de las técnicas más idóneas para obtener conclusiones correctas de acuerdo con el tipo de caso presentado. De esta manera, el curso desarrolla las técnicas para la esquematización de casos de ordenamientos de información como el ordenamiento lineal, ordenamiento circular, combinación de datos y relaciones de parentesco; ...
8
informe técnico
Descripción: El curso aborda un problema central en toda disciplina, a saber, cómo argumentar de manera válida, es decir analizar la validez de las inferencias que construimos para sostener la verdad de ciertos postulados. El argumento es el eje central de este curso introductorio a la Lógica. Es importante considerar que toda ciencia pretende sostener posturas verdaderas o plausibles y que para lograrlo es fundamental desarrollar razonamientos inductivos o deductivos correctos. Es por ello por lo que el curso potencia el dominio de estos procedimientos, sobre todo del razonamiento deductivo, dado que Lógica es una disciplina formal que utiliza la Lógica simbólica (Proposicional) para estudiar la validez de las inferencias deductivas. Considerando esto, temas como inducción, deducción, falacias, proposiciones, simbolización, método decisorio y reglas de inferencia serán funda...
9
informe técnico
Descripción: El curso aborda un problema central en toda disciplina, a saber, cómo argumentar de manera válida, es decir analizar la validez de las inferencias que construimos para sostener la verdad de ciertos postulados. El argumento es el eje central de este curso introductorio a la Lógica. Es importante considerar que toda ciencia pretende sostener posturas verdaderas o plausibles y que para lograrlo es fundamental desarrollar razonamientos inductivos o deductivos correctos. Es por ello por lo que el curso potencia el dominio de estos procedimientos, sobre todo del razonamiento deductivo, dado que Lógica es una disciplina formal que utiliza la Lógica simbólica (Proposicional) para estudiar la validez de las inferencias deductivas. Considerando esto, temas como inducción, deducción, falacias, proposiciones, simbolización, método decisorio y reglas de inferencia serán funda...
10
informe técnico
Descripción: El curso aborda un problema central en toda ciencia, a saber, cómo determinar la validez de las inferencias que construimos para sostener la verdad de ciertos postulados. Esta pregunta es el eje central de este curso introductorio a la Lógica. Es importante considerar que toda ciencia pretende sostener posturas verdaderas o plausibles y que para lograrlo es fundamental desarrollar razonamientos inductivos o deductivos correctos. Es por ello que el curso potencia el dominio de estos procedimientos, sobre todo del razonamiento deductivo, dado que Lógica es una disciplina formal que utiliza la Lógica simbólica (Proposicional) para estudiar la validez de las inferencias deductivas. Considerando esto, temas como inducción, deducción, falacias, proposiciones, simbolización, método decisorio y reglas de inferencia serán fundamentales. Propósito: Lógica es un curso de f...
11
informe técnico
Descripción: El curso aborda un problema central en toda ciencia, a saber, cómo determinar la validez de las inferencias que construimos para sostener la verdad de ciertos postulados. Esta pregunta es el eje central de este curso introductorio a la Lógica. Es importante considerar que toda ciencia pretende sostener posturas verdaderas o plausibles y que para lograrlo es fundamental desarrollar razonamientos inductivos o deductivos correctos. Es por ello que el curso potencia el dominio de estos procedimientos, sobre todo del razonamiento deductivo, dado que Lógica es una disciplina formal que utiliza la Lógica simbólica (Proposicional) para estudiar la validez de las inferencias deductivas. Considerando esto, temas como inducción, deducción, falacias, proposiciones, simbolización, método decisorio y reglas de inferencia serán fundamentales. Propósito: Lógica es un curso de f...