Comparación del efecto antibacteriano entre dos concentraciones de Extracto Hidroetanólico de Allium Sativum (ajo) sobre Cepas de Enterococcus Faecalis Atcc 29212. Trujillo - 2018.
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo comparar el efecto antibacteriano entre dos concentraciones de extracto hidroetanólico de Allium sativum sobre cepas de Enterococcus faecalis ATCC 29212. El tamaño de la muestra estaba conformada por 16 repeticiones por cada concentración frente a cepas de Enterococcus...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18890 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/18890 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Allium Antibacteriano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo comparar el efecto antibacteriano entre dos concentraciones de extracto hidroetanólico de Allium sativum sobre cepas de Enterococcus faecalis ATCC 29212. El tamaño de la muestra estaba conformada por 16 repeticiones por cada concentración frente a cepas de Enterococcus faecalis ATCC 29212, los cuales se mantuvieron en caldo BHI y en Agar Tripticasa Soya (TSA), para luego incorporarlos en placas petri que contenían agar de Mueller Hinton. Se elaboró dos concentraciones de extracto hidroetanólico de Allium sativum (ajo) al 70 y 100% y controles positivos (hipoclorito de sodio al 4% y clorhexidina al 2%), control negativo (etanol al 70°), las cuales fueron enfrentadas a la bacteria Enterococcus faecalis mediante el método de difusión de KIRBY BAUER. Se encontró que el extracto hidroetanólico al 70% mostró formación de halos de inhibición con un promedio de 9.9 mm y al 100% halo con un promedio de 14.6 mm, mientras que los controles positivos mostraron también efectividad antibacteriana frente a esta bacteria. Se aplicó la prueba ANOVA mostrando, diferencia estadística significativa (p=0.00<0.05), entre las dos concentraciones de extracto hidroetanólico. Se concluyó que el extracto hidroetanólico al 100% presenta mayor efecto antibacteriano frente al Enterococcus faecalis que al 70%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).