Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar 'VALENZUELA RAMOS, MARISEL ROXANA', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: O objetivo deste estudo foi determinar o perfil epidemiológico da cárie dentária em crianças de 3 a 5 anos de idade de três Instituições Educacionais da cidade de Chiclayo.Métodos: O presente estudo foi observacional, descritivo, prospectivo, transversal e não experimental. O tipo de amostra foi probabilística, a amostra foi composta por 293 crianças de 3 a 5 anos de idade. Utilizou-se o dontograma do Ministério da Saúde do Peru (MINSA), para obter o ceo-d, para a obtenção do risco de cáries utilizou-se o instrumento CAT (Caries-risk Assessment Tooth). Resultados: prevalência de cárie moderada representada por 67,9%, morbidade moderada com 65,8% e risco de cárie moderada com 69%.Conclusões: No presente estudo, encontrou-se prevalência de cárie, morbidade e risco de cárie moderada.Palabras clave: Perfil epidemiológico, Prevalência, Morbidade, risco, c...
2
artículo
Objetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar la cronología eruptiva de la dentición permanente en una población indígena del Perú. Metodología: Se trata de un estudio transversal, con una muestra de 1644 niños en edades comprendidas entre 5 y 16 años (804 niñas y 840 niños), a los cuales realizó un examen bucal para determinar la fase de erupción en la que se encontraban las piezas dentales. Para realizar la estadística, se utilizó el programa spss versión 21. Las pruebas estadísticas utilizadas fueron t Student para muestras independientes, dependiendo de las pruebas de supuesto de normalidad y homocedasticidad. Resultados: Un análisis descriptivo da como resultado que el primer molar superior izquierdo y el inferior derecho erupcionaron a los 6,98 años y 6,99 años respectivamente, y la última pieza dental que erupcionó fue el segundo molar superior der...
3
artículo
El objetivo del presente estudio fue determinar la cronología eruptiva de la dentición permanente en una población indígena del Perú
4
artículo
El desarrollo sostenible como la capacidad de la sociedad para cubrir las necesidades básicas de las personas sin perjudicar, ocasionar daños al medio  mbiente, haciendo un uso responsable de los recursos naturales (Moran, 2020). La odontología juega un rol importante en el impacto ambiental, ya que existe una generación de residuos y el uso de material descartable, fluoruros y hasta hace poco el uso de amalgamas que contiene mercurio. Los cambios de  limáticos se hacen evidentes, las poblaciones mundiales en algunos casos se hacen consientes ecológicamente. Entonces el desarrollo sostenible no solo es aplicable a otros campos, sino también a la odontología. Es por ello, que la odontología Para colaborar con el medio ambiente es necesario que en la consulta se lleve a cabo algunos gestos de cambio. como la eliminación del plástico, el ahorro energético, la reducció...
5
artículo
The objective of this study was to evaluate the teaching-learning of dental anatomy e-learning during the Covid-19 pandemic. A cross-sectional investigation was carried out. The teaching-learning of the students of dental anatomy. To do this, a questionnaire was developed that consisted of four dimensions that were, the methodologies used in teaching-learning, evaluations, coexistence and, the virtual classroom space, each of the dimensions mentioned had 5 questions with a total of 20 questions. The evaluation of the teaching-learning of dental anatomy e-learning during the Covid-19 pandemic varied among the participants, when performing the analysis of the four dimensions, the majority of positive responses were in the evaluation dimension, followed by the methodologies dimension of teaching, coexistence in the virtual classroom and virtual classroom. Also, the frequencies of the respon...
6
artículo
El COVID 19 causado por el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-cov-2). Esta especie de coronavirus inicialmente tomó el nombre del nuevo coronavirus de 2019 (2019-nCoV) fue llamado así por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 12 de enero de 2020. Después ésta nombró oficialmente la enfermedad como enfermedad de coronavirus 2019 (COVID-19) y el Grupo de Estudio de Coronavirus (CSG) del Comité Internacional propuso nombrar el nuevo coronavirus como SARS-CoV-2, ambos publicados el 11 de febrero de 2020 (Guo et al. 2020). Actualmente es catalogada como una enfermedad muy infecciosa, además de multifacética, multifactorial y multisistémica, que provoca en el organismo humano respuestas desde asintomáticas hasta enfermedades graves que llevan a la muerte a un gran sector de la población mundial (Hewitt et al. 2020). En este sentido, el presente trabajo d...
7
artículo
Objetivo: O objetivo deste estudo foi determinar o perfil epidemiológico da cárie dentária em crianças de 3 a 5 anos de idade de três Instituições Educacionais da cidade de Chiclayo.Métodos: O presente estudo foi observacional, descritivo, prospectivo, transversal e não experimental. O tipo de amostra foi probabilística, a amostra foi composta por 293 crianças de 3 a 5 anos de idade. Utilizou-se o dontograma do Ministério da Saúde do Peru (MINSA), para obter o ceo-d, para a obtenção do risco de cáries utilizou-se o instrumento CAT (Caries-risk Assessment Tooth). Resultados: prevalência de cárie moderada representada por 67,9%, morbidade moderada com 65,8% e risco de cárie moderada com 69%.Conclusões: No presente estudo, encontrou-se prevalência de cárie, morbidade e risco de cárie moderada.Palabras clave: Perfil epidemiológico, Prevalência, Morbidade, risco, c...
8
artículo
Objetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar la cronología eruptiva de la dentición permanente en una población indígena del Perú. Metodología: Se trata de un estudio transversal, con una muestra de 1644 niños en edades comprendidas entre 5 y 16 años (804 niñas y 840 niños), a los cuales realizó un examen bucal para determinar la fase de erupción en la que se encontraban las piezas dentales. Para realizar la estadística, se utilizó el programa spss versión 21. Las pruebas estadísticas utilizadas fueron t Student para muestras independientes, dependiendo de las pruebas de supuesto de normalidad y homocedasticidad. Resultados: Un análisis descriptivo da como resultado que el primer molar superior izquierdo y el inferior derecho erupcionaron a los 6,98 años y 6,99 años respectivamente, y la última pieza dental que erupcionó fue el segundo molar superior der...
9
artículo
El objetivo del presente estudio fue determinar la cronología eruptiva de la dentición permanente en una población indígena del Perú
11
artículo
La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento de los cirujanos dentistas sobre el manejo de la atención estomatológica en el contexto de la pandemia COVID-19, en el departamento de Piura en el año 2021. La metodología que se utilizó para investigación fue de tipo cuantitativa, observacional, descriptiva, prospectiva y de corte transversal. La población del presente estudio estuvo constituida por 268 cirujanos dentistas colegiados en la Región Piura que estuvieran acuerdo en formar parte de la investigación. Se utilizó un cuestionario que consta de 20 preguntas basándose en la directiva sanitaria N° 100 brindada por el Ministerio de Salud, está dividida en 3 dimensiones (disposiciones generales, disposiciones específicas y responsabilidades) para determinar el nivel de conocimiento bueno, regular o malo. Los resultados mostraron que el 70...
12
artículo
The efficacy of a local anesthetic in a surgical procedure such as lower third molar extraction is very important given the complexity of this procedure such as incision, flap, odontosection and ostectomy, curettage, lavage and suture. Local anesthetics are drugs that reversibly inhibit nerve conduction in the area where they are applied (Almeida et al., 2020), inhibiting the perception of pain, with the sequence being: increased skin temperature and vasodilation, loss of pain and thermal sensitivity, loss of perception, loss of sensation of touch and pressure and loss of motor skills(Arribas Blanco et al., 2001), the anesthetic effect varies between 2 to 4 hours approximately. Currently, several studies suggest that Articaine 4% should be used in extractions of lower third molars because it has better clinical properties compared to Lidocaine 2%, both associated with epinephrine 1: 100,...
14
artículo
Within medical informatics there’s dental informatics, which deals with the management of information, communication, and the application of new technologies in clinical practice and research. These computer systems involve the storage of information and will be in charge of organizing the work in the dental clinic.(Specified, 2009) Objective: The primary objective of this research work is to know the need to manage and administer dental health services through computer systems in the city of Chiclayo. Method: It is a cross-sectional, descriptive, observational, and prospective study. Which comprised conducting questionnaires to the owners of dental clinics, administrative personnel, dentists, and patients who attend the different dental clinics that are in the City of Chiclayo. Results: We verified that there were contrasting hypotheses. Conclusions: We conclude that there is a need t...
15
artículo
En el área de la estomatología, los diastemas dentales se pueden definir de manera general como el espacio existente entre dos piezas dentales adyacentes. Pueden estar presentes, tanto en el maxilar como también en la arcada mandibular, sin embargo, los podremos observar con mayor frecuencia en los dientes incisivos superiores. Cuando los niños presentan dentición temporal, es normal encontrar diastemas entre los dientes de ambas arcadas, debido a que tan solo presentan 20 piezas dentales. Aproximadamente a los seis años, los niños comienzan a pasar a un período de recambio dental, llamado dentición mixta. En esta etapa, la erupción de dos premolares en cada arcada genera la reducción de espacio entre los dientes.
16
artículo
Actualmente el COVID-19 está catalogada como una enfermedad infecciosa, multifacética y multisistémica que puede llevar a la muerte a quien la padece en un sector de la población.  En este sentido, las autoridades rectoras cumplen una función importante ante la sociedad estableciendo políticas que permitan mejorar el nivel de la salud comunitaria, prevenir y erradicar enfermedades desarrollar políticas públicas. Así la Organización Panamericana de la Salud (OPS) divulga las recomendaciones de orden estructural que son fundamentales, destacando cuatro recomendaciones estructurales en los ámbitos de los derechos a la salud, a la protección social, al trabajo y al agua. Siendo necesario no solo para los gobiernos conocer las estrategias y recomendaciones acerca de las medidas de salud pública no farmacológicas, que tiene como fin responder a las necesidades de los grupos ...
17
artículo
Los protocolos de bioseguridad son importantes para la protección del personal de salud. En odontología estas medidas ayudarán a cuidar la salud de médico y paciente. Sin embargo, en América Latina el riesgo de contagio por la pandemia, ha obligado a adoptar medidas más drásticas que deben respetarse cuidadosamente. Describir los protocolos de bioseguridad recomendados por los Ministerios de Salud en los países de Latinoamérica para la atención odontológica durante la pandemia. Se realizó una búsqueda detenida sobre protocolos de bioseguridad; publicadas con una antigüedad de 1 año y medio en la base de datos de cada Ministerio de Salud y en Google. Los artículos de investigación, la información se hallaba en el idioma español, inglés, francés y portugués, se utilizó el método de comparación para ejecutar la revisión. Fueron encontrados 52 protocolos concernient...