Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Revilla Villanueva, César Manuel', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente trabajo tiene por finalidad determinar el impacto del presupuesto por resultado en la gestión institucional del centro de atención primaria, de ESSALUD, del distrito de Catacaos – Piura, 2019, es importante mencionar que dicho estudio se basó en los métodos del diseño correlacional causal, de corte trasversal y el tipo de estudio no experimental, para ello dicha investigación contó como tamaño de muestra de 30 trabajadores, según los registros de la oficina de recursos Humanos. De todo ello se realizaron los hallazgos necesarios en base a los objetivos establecidos permitiendo conocer que regularmente se ejecuta el presupuesto por resultado en el centro de atención primaria III, de Catacaos , generando como consecuencia de ello una regular gestión institucional, siendo lo más relevante el valor no paramétrico de Tau-b de Kendall (τ) = 0,941, bajo un nivel de s...
2
artículo
Actualmente el COVID-19 está catalogada como una enfermedad infecciosa, multifacética y multisistémica que puede llevar a la muerte a quien la padece en un sector de la población.  En este sentido, las autoridades rectoras cumplen una función importante ante la sociedad estableciendo políticas que permitan mejorar el nivel de la salud comunitaria, prevenir y erradicar enfermedades desarrollar políticas públicas. Así la Organización Panamericana de la Salud (OPS) divulga las recomendaciones de orden estructural que son fundamentales, destacando cuatro recomendaciones estructurales en los ámbitos de los derechos a la salud, a la protección social, al trabajo y al agua. Siendo necesario no solo para los gobiernos conocer las estrategias y recomendaciones acerca de las medidas de salud pública no farmacológicas, que tiene como fin responder a las necesidades de los grupos ...
3
artículo
La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento de los cirujanos dentistas sobre el manejo de la atención estomatológica en el contexto de la pandemia COVID-19, en el departamento de Piura en el año 2021. La metodología que se utilizó para investigación fue de tipo cuantitativa, observacional, descriptiva, prospectiva y de corte transversal. La población del presente estudio estuvo constituida por 268 cirujanos dentistas colegiados en la Región Piura que estuvieran acuerdo en formar parte de la investigación. Se utilizó un cuestionario que consta de 20 preguntas basándose en la directiva sanitaria N° 100 brindada por el Ministerio de Salud, está dividida en 3 dimensiones (disposiciones generales, disposiciones específicas y responsabilidades) para determinar el nivel de conocimiento bueno, regular o malo. Los resultados mostraron que el 70...
4
artículo
The objective of this study was to evaluate the teaching-learning of dental anatomy e-learning during the Covid-19 pandemic. A cross-sectional investigation was carried out. The teaching-learning of the students of dental anatomy. To do this, a questionnaire was developed that consisted of four dimensions that were, the methodologies used in teaching-learning, evaluations, coexistence and, the virtual classroom space, each of the dimensions mentioned had 5 questions with a total of 20 questions. The evaluation of the teaching-learning of dental anatomy e-learning during the Covid-19 pandemic varied among the participants, when performing the analysis of the four dimensions, the majority of positive responses were in the evaluation dimension, followed by the methodologies dimension of teaching, coexistence in the virtual classroom and virtual classroom. Also, the frequencies of the respon...
5
artículo
El desarrollo sostenible como la capacidad de la sociedad para cubrir las necesidades básicas de las personas sin perjudicar, ocasionar daños al medio  mbiente, haciendo un uso responsable de los recursos naturales (Moran, 2020). La odontología juega un rol importante en el impacto ambiental, ya que existe una generación de residuos y el uso de material descartable, fluoruros y hasta hace poco el uso de amalgamas que contiene mercurio. Los cambios de  limáticos se hacen evidentes, las poblaciones mundiales en algunos casos se hacen consientes ecológicamente. Entonces el desarrollo sostenible no solo es aplicable a otros campos, sino también a la odontología. Es por ello, que la odontología Para colaborar con el medio ambiente es necesario que en la consulta se lleve a cabo algunos gestos de cambio. como la eliminación del plástico, el ahorro energético, la reducció...
6
artículo
El COVID 19 causado por el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-cov-2). Esta especie de coronavirus inicialmente tomó el nombre del nuevo coronavirus de 2019 (2019-nCoV) fue llamado así por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 12 de enero de 2020. Después ésta nombró oficialmente la enfermedad como enfermedad de coronavirus 2019 (COVID-19) y el Grupo de Estudio de Coronavirus (CSG) del Comité Internacional propuso nombrar el nuevo coronavirus como SARS-CoV-2, ambos publicados el 11 de febrero de 2020 (Guo et al. 2020). Actualmente es catalogada como una enfermedad muy infecciosa, además de multifacética, multifactorial y multisistémica, que provoca en el organismo humano respuestas desde asintomáticas hasta enfermedades graves que llevan a la muerte a un gran sector de la población mundial (Hewitt et al. 2020). En este sentido, el presente trabajo d...