Hacia una odontología sostenible
Descripción del Articulo
El desarrollo sostenible como la capacidad de la sociedad para cubrir las necesidades básicas de las personas sin perjudicar, ocasionar daños al medio mbiente, haciendo un uso responsable de los recursos naturales (Moran, 2020). La odontología juega un rol importante en el impacto ambienta...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
Repositorio: | Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/4 |
Enlace del recurso: | https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/4 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sostenibilidad Odontología Sostenible |
Sumario: | El desarrollo sostenible como la capacidad de la sociedad para cubrir las necesidades básicas de las personas sin perjudicar, ocasionar daños al medio mbiente, haciendo un uso responsable de los recursos naturales (Moran, 2020). La odontología juega un rol importante en el impacto ambiental, ya que existe una generación de residuos y el uso de material descartable, fluoruros y hasta hace poco el uso de amalgamas que contiene mercurio. Los cambios de limáticos se hacen evidentes, las poblaciones mundiales en algunos casos se hacen consientes ecológicamente. Entonces el desarrollo sostenible no solo es aplicable a otros campos, sino también a la odontología. Es por ello, que la odontología Para colaborar con el medio ambiente es necesario que en la consulta se lleve a cabo algunos gestos de cambio. como la eliminación del plástico, el ahorro energético, la reducción del papel, la reducción de las emisiones de CO2 y bioseguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).