Medidas de salud pública no farmacológicas para odontólogos en el contexto COVID 2019
Descripción del Articulo
Actualmente el COVID-19 está catalogada como una enfermedad infecciosa, multifacética y multisistémica que puede llevar a la muerte a quien la padece en un sector de la población. En este sentido, las autoridades rectoras cumplen una función importante ante la sociedad estableciendo políti...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
Repositorio: | Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/51 |
Enlace del recurso: | https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/51 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | salud pública odontología pandemia COVID-19 |
Sumario: | Actualmente el COVID-19 está catalogada como una enfermedad infecciosa, multifacética y multisistémica que puede llevar a la muerte a quien la padece en un sector de la población. En este sentido, las autoridades rectoras cumplen una función importante ante la sociedad estableciendo políticas que permitan mejorar el nivel de la salud comunitaria, prevenir y erradicar enfermedades desarrollar políticas públicas. Así la Organización Panamericana de la Salud (OPS) divulga las recomendaciones de orden estructural que son fundamentales, destacando cuatro recomendaciones estructurales en los ámbitos de los derechos a la salud, a la protección social, al trabajo y al agua. Siendo necesario no solo para los gobiernos conocer las estrategias y recomendaciones acerca de las medidas de salud pública no farmacológicas, que tiene como fin responder a las necesidades de los grupos en situación de vulnerabilidad en el contexto COVID-19, sino también se hace necesario divulgarlo a todos los sectores de la población incluyendo el sector odontológico, quien ha sido afectado por tratarse de la primera línea de atención a la población a nivel mundial. En este sentido el objetivo del presente artículo es divulgar las medidas de salud pública no farmacológicas enfocadas a partir de las recomendaciones de orden estructural y brindar las recomendaciones en el sector odontológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).