Medidas de salud pública no farmacológicas para odontólogos en el contexto COVID 2019
Descripción del Articulo
Actualmente el COVID-19 está catalogada como una enfermedad infecciosa, multifacética y multisistémica que puede llevar a la muerte a quien la padece en un sector de la población. En este sentido, las autoridades rectoras cumplen una función importante ante la sociedad estableciendo políti...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
Repositorio: | Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/51 |
Enlace del recurso: | https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/51 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | salud pública odontología pandemia COVID-19 |
id |
REVLLAM_c1a04b1f20b0f4f12c7877d41c4bab71 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/51 |
network_acronym_str |
REVLLAM |
network_name_str |
Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
repository_id_str |
|
spelling |
Medidas de salud pública no farmacológicas para odontólogos en el contexto COVID 2019Revilla Villanueva, César ManuelValenzuela Ramos, Marisel RoxanaGarcia Junchaya, Alicia BeatrizPanta Juárez, Grace TeresaBenavente Timoteo, Romina Adamarsalud públicaodontologíapandemiaCOVID-19Actualmente el COVID-19 está catalogada como una enfermedad infecciosa, multifacética y multisistémica que puede llevar a la muerte a quien la padece en un sector de la población. En este sentido, las autoridades rectoras cumplen una función importante ante la sociedad estableciendo políticas que permitan mejorar el nivel de la salud comunitaria, prevenir y erradicar enfermedades desarrollar políticas públicas. Así la Organización Panamericana de la Salud (OPS) divulga las recomendaciones de orden estructural que son fundamentales, destacando cuatro recomendaciones estructurales en los ámbitos de los derechos a la salud, a la protección social, al trabajo y al agua. Siendo necesario no solo para los gobiernos conocer las estrategias y recomendaciones acerca de las medidas de salud pública no farmacológicas, que tiene como fin responder a las necesidades de los grupos en situación de vulnerabilidad en el contexto COVID-19, sino también se hace necesario divulgarlo a todos los sectores de la población incluyendo el sector odontológico, quien ha sido afectado por tratarse de la primera línea de atención a la población a nivel mundial. En este sentido el objetivo del presente artículo es divulgar las medidas de salud pública no farmacológicas enfocadas a partir de las recomendaciones de orden estructural y brindar las recomendaciones en el sector odontológico.Llamkasun2021-06-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/51Llamkasun; Vol. 2 (2021): LLAMKASUN (JUNIO) - PRIMERA EDICIÓN ESPECIAL COVID-19; 02 - 09Llamkasun; Vol. 2 (2021): LLAMKASUN (JUNIO) - PRIMERA EDICIÓN ESPECIAL COVID-19; 02 - 09Llamkasun; Vol. 2 (2021): LLAMKASUN (JUNIO) - PRIMERA EDICIÓN ESPECIAL COVID-19; 02 - 092709-227510.47797/llamkasun.v2i3reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasuninstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/51/57Derechos de autor 2021 CÉSAR MANUEL REVILLA VILLANUEVA, MARISEL ROXANA VALENZUELA RAMOS, ALICIA BEATRIZ GARCIA JUNCHAYA, GRACE TERESA PANTA JUÁREZ, ROMINA ADAMAR BENAVENTE TIMOTEOhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/512023-04-10T21:18:42Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medidas de salud pública no farmacológicas para odontólogos en el contexto COVID 2019 |
title |
Medidas de salud pública no farmacológicas para odontólogos en el contexto COVID 2019 |
spellingShingle |
Medidas de salud pública no farmacológicas para odontólogos en el contexto COVID 2019 Revilla Villanueva, César Manuel salud pública odontología pandemia COVID-19 |
title_short |
Medidas de salud pública no farmacológicas para odontólogos en el contexto COVID 2019 |
title_full |
Medidas de salud pública no farmacológicas para odontólogos en el contexto COVID 2019 |
title_fullStr |
Medidas de salud pública no farmacológicas para odontólogos en el contexto COVID 2019 |
title_full_unstemmed |
Medidas de salud pública no farmacológicas para odontólogos en el contexto COVID 2019 |
title_sort |
Medidas de salud pública no farmacológicas para odontólogos en el contexto COVID 2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Revilla Villanueva, César Manuel Valenzuela Ramos, Marisel Roxana Garcia Junchaya, Alicia Beatriz Panta Juárez, Grace Teresa Benavente Timoteo, Romina Adamar |
author |
Revilla Villanueva, César Manuel |
author_facet |
Revilla Villanueva, César Manuel Valenzuela Ramos, Marisel Roxana Garcia Junchaya, Alicia Beatriz Panta Juárez, Grace Teresa Benavente Timoteo, Romina Adamar |
author_role |
author |
author2 |
Valenzuela Ramos, Marisel Roxana Garcia Junchaya, Alicia Beatriz Panta Juárez, Grace Teresa Benavente Timoteo, Romina Adamar |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
salud pública odontología pandemia COVID-19 |
topic |
salud pública odontología pandemia COVID-19 |
description |
Actualmente el COVID-19 está catalogada como una enfermedad infecciosa, multifacética y multisistémica que puede llevar a la muerte a quien la padece en un sector de la población. En este sentido, las autoridades rectoras cumplen una función importante ante la sociedad estableciendo políticas que permitan mejorar el nivel de la salud comunitaria, prevenir y erradicar enfermedades desarrollar políticas públicas. Así la Organización Panamericana de la Salud (OPS) divulga las recomendaciones de orden estructural que son fundamentales, destacando cuatro recomendaciones estructurales en los ámbitos de los derechos a la salud, a la protección social, al trabajo y al agua. Siendo necesario no solo para los gobiernos conocer las estrategias y recomendaciones acerca de las medidas de salud pública no farmacológicas, que tiene como fin responder a las necesidades de los grupos en situación de vulnerabilidad en el contexto COVID-19, sino también se hace necesario divulgarlo a todos los sectores de la población incluyendo el sector odontológico, quien ha sido afectado por tratarse de la primera línea de atención a la población a nivel mundial. En este sentido el objetivo del presente artículo es divulgar las medidas de salud pública no farmacológicas enfocadas a partir de las recomendaciones de orden estructural y brindar las recomendaciones en el sector odontológico. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/51 |
url |
https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/51 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/51/57 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Llamkasun |
publisher.none.fl_str_mv |
Llamkasun |
dc.source.none.fl_str_mv |
Llamkasun; Vol. 2 (2021): LLAMKASUN (JUNIO) - PRIMERA EDICIÓN ESPECIAL COVID-19; 02 - 09 Llamkasun; Vol. 2 (2021): LLAMKASUN (JUNIO) - PRIMERA EDICIÓN ESPECIAL COVID-19; 02 - 09 Llamkasun; Vol. 2 (2021): LLAMKASUN (JUNIO) - PRIMERA EDICIÓN ESPECIAL COVID-19; 02 - 09 2709-2275 10.47797/llamkasun.v2i3 reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo instacron:UNAT |
instname_str |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
instacron_str |
UNAT |
institution |
UNAT |
reponame_str |
Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
collection |
Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842271589222055936 |
score |
12.660197 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).