Mostrando 1 - 20 Resultados de 62 Para Buscar 'VALDIVIA, Luis', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la participación de actores sociales y la percepción del funcionamiento de la política para reducir anemia en niños de 4 a 11 meses en un establecimiento de salud en Chorrillos, el cual fue una investigación del tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transversal y de alcance correlacional; utiliza el muestreo no probabilístico seleccionando por conveniencia a 80 cuidadoras de niños de entre 4 a 11 meses de nacidos, cumpliendo criterios de inclusión exclusión a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado, validado por expertos y evaluado por el Coeficiente Alfa de Cronbach garantizando su confiabilidad. Se concluye que existe una relación significativa entre la participación de actores sociales y la percepción del funcionamiento de la política para reduci...
2
tesis de maestría
“Chama” es un yacimiento de oro de alta sulfuración (óxidos), a ser explotado a tajo abierto, se localiza a 13 km al noreste de la ciudad de Antabamba región Apurímac. Geológicamente el proyecto se encuentra en un ambiente volcánico, con diseminación de oro en una matriz de vuggy sílica. El estimado de recursos medidos + indicados + inferidos es de 25.42Mt con 0.447 gr/t de Au, 1.363gr/t de Ag y 0.297%/t de Cu. Se ha desarrollado un modelo de bloques y cálculo de reservas probadas + probables+ posibles, que reportan un total de 16.04Mt, con ley promedio de 0,544 g/t de oro, 2.06g/t de plata y Cu 0.26%/t, con un contenido de oro de 280,532 de onzas, y 1’062,309 Oz de plata. El método de explotación será a tajo abierto de 2Mt/anuales (5,600t/día), con una ley promedio de oro 0.54gr/t, y una relación de desmonte/mineral (stripping) de 0.16/1, se anticipa el tratamiento d...
3
tesis de grado
La propuesta de la infraestructura de facultad surge de la necesidad que presenta su actual local de funcionamiento, en donde los empleados, los alumnos, los visitantes y la comunidad universitaria en general no desarrollan cómodamente sus diferentes actividades. El terreno destinado para el proyecto se ubica en el campus universitario de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. El diseño del proyecto propone espacialidad en su distribución, después de un análisis de programación de ambientes y áreas (aulas, laboratorios, oficinas, auditorio, zonas complementarias, etc.) Se planteó una respuesta a orgánica del entorno por medio de módulos que responden al clima, asolamiento, desenvolvimiento del usuario, función, etc. La propuesta de infraestructura arquitectónica de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática nació de sus necesidades de espacio, ambientes, ...
4
tesis de grado
El trabajo de investigación se tituló “Rediseño de identidad corporativa de KMS Automotriz Multimarca en percepción de clientes en San Juan de Lurigancho, Lima – 2022”, tuvo como objetivo general determinar la influencia del rediseño de identidad corporativa de KMS Automotriz Multimarca en percepción de clientes en San Juan de Lurigancho, Lima – 2022. Desarrollándose la investigación con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, además cuenta con un nivel explicativo y diseño experimental – en específico cuasiexperimental. Conformada por una población de 132 clientes y una muestra de 98 clientes divididos en dos grupos: control y experimental, se llevó a cabo un cuestionario que consta de 10 ítems, confiabilidad 0.628, el cual según la tabla baremo de coeficiente y relación se obtuvo buena confiabilidad. Los resultados que se obtuvieron de la hipótesis general...
5
tesis de maestría
El liderazgo directivo se considera como un proceso que incluye capacidades para mejorar la Cultura Organizacional de toda institución educativa; preguntándonos ¿de qué manera se relacionan el Liderazgo ejercido por el Director y la Cultura Organizacional en la Institución Educativa N° 10283 del caserío El Lirio- Cutervo, 2016?, teniendo como objetivo general determinar el nivel de relación entre Liderazgo Directivo y Cultura Organizacional en la institución educativa N°10283 del caserío el Lirio-Cutervo 2016. La metodología utilizada corresponde al enfoque cuantitativo con un nivel correlacional; en la recolección de los datos se utilizó como técnica la encuesta, empleándose instrumentos como el cuestionario de cultura organizacional y la escala de liderazgo directivo, los que tuvieron validez y confiabilidad estadística. La muestra estuvo conformada por el director, do...
6
tesis de grado
Desde el punto de vista tecnológico, la educación va de la mano con el acceso a la información y con la gestión apropiada de la misma. Es por eso que cada paso que se dé dentro del progreso académico se vea reflejado en adelante en la parte tecnológica, como apoyo ante el mayor afluente de datos que se podría manejar. El presente documento describe el proceso de desarrollo del sistema de gestión académica vía Web para el I.S.T.P. CESDE con la utilización de la metodología Extreme Programming (XP), creado para automatizar los procesos manuales que se realizan dentro de la institución en lo que corresponde a la inscripción de alumnos y personal docente, gestión de notas y demás actividades concernientes a la administración estudiantil. Se aprovechan también las facilidades que proveen el internet y las conexiones de banda actualmente disponibles, así como las herramient...
7
tesis de maestría
Objetivo: Determinar los factores institucionales y personales asociados al desempeño laboral en trabajadores de salud de la Dirección Ejecutiva De Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Funciones Motoras (DEIDRIFM) del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN, 2023. Materiales y métodos: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, según el tipo de intervención del investigador es observacional, prospectivo y de diseño correlacional. Respecto a la población estuvo conformada por la totalidad de los profesionales que trabajan y están adscritos a la DEIDRIFM, constituida por 104 trabajadores; la muestra fue probabilística conformada por 82 trabajadores, se utilizó la técnica de la encuesta y los instrumentos fueron cuestionarios validados, para el procesamiento y análisis estadístico de los datos se utiliz...
9
objeto de conferencia
El corredor Paratía-Ocuviri se ubica en el límite de la Cordillera Occidental y el Altiplano, en el Sur del Perú (Puno), y se caracteriza por estar constituido por unidades volcánicas cenozoicas y presentar numerosas manifestaciones minerales, algunas de estas explotadas por plata desde épocas pre-hispánicas (Klinck et al., 1986). Sin embargo la zona sólo presenta trabajos a nivel regional (Klinck et al., 1984; Fletcher et al., 1989), donde la relación estructuras-centros volcánicos-depósitos minerales es poco clara. El presente trabajo, enmarcado en el Proyecto GR-13: “Geología de la Cordillera Occidental del Sur del Perú y su relación con los depósitos minerales”, se basa en el cartografiado geológico-estructural de la zona y el tratamiento de datos de microtectónica en estrías de fallas, con los que se describirá los principales rasgos estructurales que controlan...
12
artículo
El corredor Paratía-Ocuviri se ubica en el límite de la Cordillera Occidental con el Altiplano, en el sur del Perú (Puno), y se caracteriza por presentar unidades volcánicas cenozoicas con numerosas manifestaciones minerales, algunas de éstas explotadas por plata desde épocas pre-hispánicas (Klinck et al., 1986). Sin embargo sólo trabajos a nivel regional (Klinck et al., 1984; Fletcher et al., 1989) conciernen a la zona, donde la relación entre estructuras, centros volcánicos y depósitos minerales es poco clara. El presente trabajo, enmarcado en el Proyecto GR-13 (“Geología de la Cordillera Occidental del sur del Perú y su relación con los depósitos minerales”) se basa en el cartografiado geológico-estructural de la zona y el tratamiento de datos obtenidos de microtectónica en estrías de fallas, con los cuales se describen los principales rasgos estructurales que co...
13
tesis de maestría
El presente trabajo contiene ideas relacionadas al temible mundo del consumo de drogas, la influencia que ejerce en el rendimiento escolar y actitudinal de las y los educandos de una institución pública del distrito de Alto Selva Alegre de la ciudad de Arequipa, en el Marco de la Teoría de las Etapas o Modelo Evolutivo del Consumo de Drogas, que refiere que la implicación en el uso de sustancias pasa necesariamente por diferentes etapas o fases; se inicia con drogas supuestamente legales para llegar a las drogas ilegales de mayor o menor grado de toxina. Para tener información relevante se aplicó la técnica de la encuesta y la entrevista, siendo sus instrumentos la guía de entrevista y el cuestionario; para lograr el objetivo general que es determinar el consumo de drogas que influyen en el rendimiento escolar de los estudiantes de una institución educativa de secundaria en el M...
14
tesis de maestría
En el ambiente de descentralización política y administrativa que vive el país a través del rol que desempeñan los gobiernos subnacionales, el financiamiento para estos adquiere mayor importancia, pues el bienestar de las personas dependerá de su utilización, más aun en el contexto de disminución de los Recursos Determinados. Para esto se requiere conocer cuál es la importancia de los Recursos Determinados en términos del número de atenciones de la población beneficiaria atendida a través de los proyectos de inversión pública así como la proyección de estos recursos en el futuro, por consiguiente, es necesario conocer cuál es la conducta del gobierno subnacional respecto a la disminución de los recursos determinados, realizando algún tipo de esfuerzo fiscal para sustituir dicha disminución. En la presente investigación se desarrollan aspectos metodológicos a nivel...
15
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general diseñar un proceso de mejora continua para la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (ACFFAA), identificando el proceso crítico, específicamente en la Unidad Estratégica de Negocios, la cual está establecida en las funciones de sus órganos de línea (Dirección de Catalogación, Dirección de Estudio de Mercado, Dirección de Procesos de Compra y Dirección de Ejecución Contractual). El proceso de mejora continua esta destinado a desarrollar cambios positivos que permitan un ahorro significativo en todo los recursos que se apliquen, por ende una economía al cliente. Asimismo permite la inversión en nuevos equipos, así como la capacitación continua al recurso humano y sobre todo la inversión en investigación y desarrollo, las mismas que permitirán posicionarse como ejemplo de gestión pública. Es important...
16
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo analizar las propiedades psicométricas de la escala de estrés laboral de la OIT- OMS en trabajadores de construcción civil. Para la muestra se usó un muestreo no probabilístico de tipo intencionado compuesto por 250 trabajadores del rubro de la construcción civil entre las edades de 20 a 60 años. El instrumento evaluado fue la escala de estrés laboral de la OIT-OMS (Ivancevich et al., 1989). La estructura interna del instrumento se evaluó mediante el análisis factorial confirmatorio dando como resultado un buen ajuste en el modelo de una dimensión en el que se removieron dos ítems, X2(230)= 568.2, p < .001, CFI = .966, RMSEA = .077, SRMR= .057. Adicionalmente, se confirmó la validez convergente con la escala de satisfacción laboral (Warr et al.1979) obteniendo como resultado correlaciones pequeñas entre las variables. El análisis de...
19
20
otro
Esta investigación evaluará los efectos e implicancias de la reubicación involuntaria de las poblaciones afectadas por el megaproyecto de infraestructura Línea Amarilla. Se propone dar a conocer las actuales condiciones de vida de las poblaciones reubicadas en comparación con sus condiciones previas, en sus múltiples dimensiones: socio-económica, productiva, organizacional y cultural. Así mismo establecer relaciones de causalidad entre las acciones de reubicación y las condiciones actuales de las familias, e identificar y comparar los diferentes destinos de reasentamiento de un número representativo de familias afectadas para mapear la diversidad de los impactos del proyecto. Se hará un trabajo de campo a partir de entrevistas a fondo (tomando a la familia como unidad de análisis) y grupos focales a varias familias dependiendo del nivel de organización encontrado. Simultáne...