Evaluación multidimensional de los efectos de procesos de reubicación residencial en entornos urbanos. El caso del megaproyecto Línea Amarilla

Descripción del Articulo

Esta investigación evaluará los efectos e implicancias de la reubicación involuntaria de las poblaciones afectadas por el megaproyecto de infraestructura Línea Amarilla. Se propone dar a conocer las actuales condiciones de vida de las poblaciones reubicadas en comparación con sus condiciones previas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Takano Valdivia, Luis Guillermo
Formato: otro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/4974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/4974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda social
Infraestructura de transportes
Vivienda
Housing
Public housing
Transport infrastructure
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación evaluará los efectos e implicancias de la reubicación involuntaria de las poblaciones afectadas por el megaproyecto de infraestructura Línea Amarilla. Se propone dar a conocer las actuales condiciones de vida de las poblaciones reubicadas en comparación con sus condiciones previas, en sus múltiples dimensiones: socio-económica, productiva, organizacional y cultural. Así mismo establecer relaciones de causalidad entre las acciones de reubicación y las condiciones actuales de las familias, e identificar y comparar los diferentes destinos de reasentamiento de un número representativo de familias afectadas para mapear la diversidad de los impactos del proyecto. Se hará un trabajo de campo a partir de entrevistas a fondo (tomando a la familia como unidad de análisis) y grupos focales a varias familias dependiendo del nivel de organización encontrado. Simultáneamente se realizará un análisis urbanístico de las zonas de reubicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).