1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la investigación se propone analizar las interacciones comunicacionales en actos de microcorrupción de los funcionarios públicos, usuarios y tramitadores informales en el proceso de obtención de las licencias de conducir de vehículos de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Puno. El estudio se realizó a través del método cualitativo descriptivo exploratorio, con un enfoque etnográfico que implicó el trabajo de campo de un periodo de 8 meses. En el que se han identificado discursos de indignación y rechazo a las prácticas corruptas, pero en la praxis actitudes favorables cuando se quiere obtener ventajas de la institución pública. Los funcionarios públicos dedicados a actividades corruptas emiten mensajes informativos de la situación interna de la institución a los tramitadores informales, para después planificar acciones concretas para burlar las ...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo describir e interpretar la percepción de los docentes del área de matemática respecto a las experiencias de aprendizaje mediadas por TIC en una institución educativa del Callao, tomando como actores informantes a un grupo de ocho docentes del área de matemática, cuatro coordinadores pedagógicos y dos directivos bajo el enfoque cualitativo y diseño estudio de caso. Los instrumentos de recolección de datos fueron básicamente la entrevista no estructurada y guías de observación, posteriormente se sometió a la validación de la información mediante la triangulación de datos garantizando el rigor científico en el análisis e interpretación de datos, llegando como resultado que la percepción de los docentes respecto a las experiencias de aprendizaje con la mediación de las TIC en la enseñanza de la matemática es positiva, resaltando ade...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación que se desarrolla es por la modalidad de trabajo académico para optar el título de Segunda Especialidad en Docencia Superior y Universitaria, de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. La finalidad de la presente investigación es determinar el impacto que tiene el método PRINCONSER en el desarrollo del nivel de pensamiento crítico en estudiantes del VIII semestre de la Especialidad de Comunicación del Instituto Superior Pedagógico Público de Pomabamba. El tipo de investigación es descriptiva – explicativa, cuya unidad de análisis son los estudiantes del VIII semestre de la Especialidad de Comunicación del Instituto Superior Pedagógico Público de Pomabamba - Ancash, trabajándose con una muestra de 24 estudiantes, a los cuales se les aplicó una encuesta utilizando la Escala de ...
4
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de los microorganismos eficaces (EM) sobre el crecimiento y rendimiento de Litopenaeus vannamei "langostino blanco" cultivados en sistema semiintensivo; para ello se desarrolló el diseño experimental clásico: sin aplicación de EM (E1 y E2: Testigos) y con aplicación de EM (E3 y E4: Experimentales). Se aplicó EM en el alimento de los langostinos (diariamente) y en el agua (semanalmente) de los estanques, en los cuales se sembraron Post-larvas de 0,02 g, en una densidad de 15 PLs/m2. El control del crecimiento se realizó semanalmente tomando muestras de 200 organismos de cada estanque. Para determinar diferencias significativas en el crecimiento se aplicó el análisis de varianza y la prueba de Tukey. Se registraron los parámetros físico-químicos del agua y se determinó la materia orgánica al inicio y término ...
5
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace
Enlace
This research aims to find the relationship between learning styles and the academic performance in the area of mathematics of students in the seventh cycle of an educational institution of Callao. The instrument used to measure the learning styles was the questionnaire CHAEA and the evaluation records were taken for the academic performance. Taking the data collected, we used the SPSS data processor to look for a correlation, concluding that there is a positive relationship only between the reflective style and academic achievement in the area of mathematics.
6
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo denominado plan de acción se ha elaborado porque, existe bajo nivel de logro de aprendizajes en los estudiantes del VI, en el área de matemática, para dar solución a esta situación problemática se ha considerado como alternativa de solución la implementación del MAE, ya que con ello se pretende mejorar el desempeño docente y por ende el aprendizaje de los estudiantes y así formar personas competentes y capaces de enfrentar de manera eficiente los retos que se presente en la vida cotidiana. El trabajo se genera del interés común de los docentes por mejorar los resultados obtenidos en la ECE y las actas consolidadas de evaluación, se elaboró teniendo en cuenta las orientaciones de los formadores y el intercambio de experiencias de los participantes en el Diplomado en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, lo ...
7
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo, descubrir cuáles son los estilos de aprendizaje dominante de estudiantes de primero a cuarto nivel de la Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas, semestre académico Octubre 2015 – Marzo 2016, con la propósito de mejorar el proceso de enseñanza de estudiantes. Para llevar este estudio, se plantearon los siguientes procesos: Elaboración del estado del arte en torno a estilos de aprendizaje para conocer las diversas metodologías y resultados. El modelo utilizado, es el propuesto por Felder-Silverman, porque, este instrumento se basa en la calidad, confiabilidad y validez, para descubrir el estilo de aprendizaje dominante. Para este estudio se aplicó el Proceso de Extracción de Conocimiento a partir de Datos, con sus etapas: Preprocesamiento, Minería de Datos y Postprocesamiento, con el objetivo de identificar grupos homogéne...
8
artículo
The integration of math gamification and Information and Communication Technologies (ICT) in learning has been a subject of growing interest. This approach seeks to improve student motivation and performance by transforming mathematics teaching into a more interactive and hands-on experience in university education. In this research the PRISMA method was used, 80,000 academic papers were systematically reviewed on ICT-supported math gamification in education whereof 79,994 academic papers corresponding to other fields were excluded, selecting and using at the end 55 articles to conduct this research. Studies were identified that explored the effectiveness of this combination at different educational levels, with a particular emphasis on higher education. The results highlight a significant increase in student engagement and motivation, as well as improvement in knowledge retention as sho...
9
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Emerging technological tools have grown over time, especially during the pandemic, when it became evident how they increased their usefulness within the professional and educational environment, due to the need to maintain the continuity of their professional and academic activities. The objective of this study was to determine the relationship between the use of ICT and post-pandemicacademic performance in students at a University of South Lima; the methodology used was of basic type and with a cross-sectional and correlational quantitative approach, using a survey with Likert scale applied to 146 students and whose data were processed with the SPSS statistical program to analyze the Pearson correlation between the variables. The results showed a positive and significant correlation of 0.00, with a Pearson correlation coefficient of 0.648 between the use of ICT and academic performance,...