1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El cultivo de trucha arcoíris Oncorhynchus mykiss es afectado por el patógeno Aeromonas salmonicida, responsable de los brotes de furunculosis, una de las enfermedades más prevalentes en la truchicultura peruana. En el presente estudio se identificó la presencia de genes asociados a la virulencia, cromosomales y plasmídicos, en 34 cepas patogénicas, confirmados bioquímica y molecularmente como A. salmonicida, procedentes de cuatro regiones del Perú: Junín, Cajamarca, Ancash y Puno. De los ocho genes analizados, se detectó la presencia de seis con un patrón muy variado. Las 34 cepas analizados fueron positivos para los genes cromosomales, siendo el gen vapA (94%) el más frecuente, seguido de los genes satA (75%) y ahe2 (65%). Los genes plasmídicos fueron los menos frecuentes (ascV, aopH y aopO con 35%, 29%, 35%, respectivamente). Se encontró 6 perfiles genéticos en relació...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de los microorganismos eficaces (EM) sobre el crecimiento y rendimiento de Litopenaeus vannamei "langostino blanco" cultivados en sistema semiintensivo; para ello se desarrolló el diseño experimental clásico: sin aplicación de EM (E1 y E2: Testigos) y con aplicación de EM (E3 y E4: Experimentales). Se aplicó EM en el alimento de los langostinos (diariamente) y en el agua (semanalmente) de los estanques, en los cuales se sembraron Post-larvas de 0,02 g, en una densidad de 15 PLs/m2. El control del crecimiento se realizó semanalmente tomando muestras de 200 organismos de cada estanque. Para determinar diferencias significativas en el crecimiento se aplicó el análisis de varianza y la prueba de Tukey. Se registraron los parámetros físico-químicos del agua y se determinó la materia orgánica al inicio y término ...