1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
ABSTRACT Although the Brief Resilient Coping Scale (BRCS) has been validated in some European and American countries, there are no studies that evaluate its factorial invariance among different nations. In this sense, the objective of the study is to evaluate the factorial invariance of the BRCS in samples of older adults in Peru and Spain, using multigroup Confirmatory Factor Analysis. 236 older adults from Peru participated (Mean age = 72.8, SD = 6.90) and 133 older adults from Spain (Mean age = 71, SD = 7). In the Peruvian sample 78.4% were women and 21.6% men; while in the Spanish sample the majority were women (69.9%). The BRCS was scalar invariant but not strictly invariant between Spain and Peru. Our results found invariance of the structure, factor loadings and intercepts in both countries. These results support the use of BRCS in studies that compare the resilience between sampl...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo “Determinar el nivel de influencia de la Economía de escala y la rentabilidad en las empresas que importan repuestos de parachoques para vehículos ligeros en el distrito de La Victoria, 2019”, debido a que cada empresa desarrolla diferentes estrategias, estas pueden dependen de la demanda. La economía interna de cada organización. Por este motivo, se sustenta la investigación en que existen 503 empresas a nivel de Lima Metropolitana, y 325,203 personas (usuarios) que se encuentran registrados para la compra de estos productos debido a la cantidad de siniestros. Si bien, el respaldo teórico se encuentra en la teoría de los sistemas de negocios, muchas empresas han optado por encontrar un liderazgo empresarial a través de la compra masiva, situación que hace posible a través de ingresos con precios promedio o por debajo de éste. La metod...
3
artículo
No presenta resumen
4
artículo
No contiene resumen
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La tesis tuvo como objetivo general determinar la relación entre la planificación estratégica con la rentabilidad para los proyectos de aire acondicionado de Serviparamo Perú en Lima. La población estuvo conformada por los 42 trabajadores activos y la muestra de la misma cantidad, ya que es una muestra poblacional. Los datos fueron recogidos mediante la técnica de la encuesta y se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario de 20 preguntas tipo Likert, los resultados fueron procesados mediante el programa SPSS lográndose como resultado de que existe relación significativa entre la planificación estratégica y la rentabilidad en la empresa Serviparamo Perú, en Lima, 2017.
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Las estudiantes del VI ciclo de la IE Angélica Palma Román del distrito de La Victoria muestran una serie de conductas inadecuadas en clase, que van desde la falta de respeto por los acuerdos de convivencia, la intolerancia ante la pluralidad de ideas y opiniones hasta una inadecuada interacción con sus pare y maestros, llegando muchas veces a la agresión verbal, alterando el clima escolar dentro del aula. Sumando a esto, la situación de abandono moral que muchas de las estudiantes pasan en sus hogares y la exposición a situaciones de riesgo por la ubicación de sus hogares en el entorno del distrito de La Victoria hace más compleja la situación del grupo mencionado. El escenario descrito hace que se hizo que se haya observado especialmente en las estudiantes del VI ciclo un bajo nivel de desempeño en la capacidad Construye normas y asume acuerdos y leyes, comprometiendo al pers...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Las estudiantes del VI ciclo de la IE Angélica Palma Román del distrito de La Victoria muestran una serie de conductas inadecuadas en clase, que van desde la falta de respeto por los acuerdos de convivencia, la intolerancia ante la pluralidad de ideas y opiniones hasta una inadecuada interacción con sus pare y maestros, llegando muchas veces a la agresión verbal, alterando el clima escolar dentro del aula. Sumando a esto, la situación de abandono moral que muchas de las estudiantes pasan en sus hogares y la exposición a situaciones de riesgo por la ubicación de sus hogares en el entorno del distrito de La Victoria hace más compleja la situación del grupo mencionado. El escenario descrito hace que se hizo que se haya observado especialmente en las estudiantes del VI ciclo un bajo nivel de desempeño en la capacidad Construye normas y asume acuerdos y leyes, comprometiendo al pers...
8
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre la actitud hacia la investigación y la formación investigativa en estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Peruana Los Andes, 2023. Se aplicó la metodología teniendo en cuenta el método hipotético deductivo, el nivel correlacional, el diseño no experimental, transversal, y como tamaño muestral a 214 estudiantes de la carrera de Farmacia y Bioquímica. Asimismo, se usaron los siguientes cuestionarios: la Escala de Actitudes Hacia la Investigación (EACIN) de Aldana et al. (2020), el cual está conformado por 31 ítems. El segundo cuestionario es para evaluar la formación investigativa, elaborado en base al estudio de Ugaz (2017). Los resultados: El 78.9% de los estudiantes presentaron una actitud adecuada hacia la actitud investigativa presentado una relación, el 23.4% un nivel moderado, el 74.6% de los ...
9
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se ha realizado una investigación sustantiva, con diseño descriptivo - correlacional entre el Compromiso Organizacional y Valores Personales en colaboradores de una Empresa Agroindustrial del Distrito de Santiago de Cao. Para ello se trabajó con una muestra de 202 colaboradores con cargos operativos de la empresa en mención, con edades entre 18 y 60 años, de ambos géneros, con contrato vigente en el año 2017, empleando el Cuestionario de Compromiso Organizacional de Meyer y Allen (1997) y el Cuestionario de Valores Personales (PVQ) de Schwartz (1992) Los resultados muestran que predomina un nivel bajo de Compromiso Organizacional a nivel general y en sus dimensiones; y con respecto a las dimensiones de los Valores Personales, predomina un nivel bajo en las dimensiones Hedonismo, Logro, Poder y Tradición de los Valores Personales, y un nivel medio en las dimensiones Benevolencia, ...
10
artículo
No contiene resumen
11
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Los importantes cambios demográficos del último siglo han provocado un aumento de la longevidad y, por tanto, del número de adultos mayores, lo cual ha un incremento en la investigación con este grupo de edad y más concretamente en relación con el bienestar. Así, se ha podido constatar que en el envejecimiento, el bienestar subjetivo, compuesto por un componente cognitivo y otro afectivo tanto negativo como positivo, parece mantenerse estable y poco sujeto a cambiar con el tiempo. Por otra parte, en relación con el bienestar psicológico, estudiado a partir de las escalas de bienestar de Ryff, se ha observado, en diferentes trabajos, que las dimensiones crecimiento personal y propósito en la vida mantienen correlaciones negativas con la edad y, en consecuencia, experimenta más cambios.
12
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Los importantes cambios demográficos del último siglo han provocado un aumento de la longevidad y, por tanto, del número de adultos mayores, lo cual ha un incremento en la investigación con este grupo de edad y más concretamente en relación con el bienestar. Así, se ha podido constatar que en el envejecimiento, el bienestar subjetivo, compuesto por un componente cognitivo y otro afectivo tanto negativo como positivo, parece mantenerse estable y poco sujeto a cambiar con el tiempo. Por otra parte, en relación con el bienestar psicológico, estudiado a partir de las escalas de bienestar de Ryff, se ha observado, en diferentes trabajos, que las dimensiones crecimiento personal y propósito en la vida mantienen correlaciones negativas con la edad y, en consecuencia, experimenta más cambios.
13
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Teachers´ engagement in change processes is closely related to their attitudes and views on education. Therefore, any successful educational change demands that teachers reevaluate their profession, as personal and professional factors are clearly relevant. The goal of this study is to test a predictive statistical model of teacher´s engagement in educational change considering personality factors and self-evaluation. The random and representative sample of Peruvian teachers comprised of 888 subjects. Results show good model fit and a strong predictive power on educational changes. The study confirms that personality and selfconcept are strong predictors on teacher´s engagement with educational change.
14
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Teachers´ engagement in change processes is closely related to their attitudes and views on education. Therefore, any successful educational change demands that teachers reevaluate their profession, as personal and professional factors are clearly relevant. The goal of this study is to test a predictive statistical model of teacher´s engagement in educational change considering personality factors and self-evaluation. The random and representative sample of Peruvian teachers comprised of 888 subjects. Results show good model fit and a strong predictive power on educational changes. The study confirms that personality and selfconcept are strong predictors on teacher´s engagement with educational change.
15
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPN por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
16
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
ABSTRACT Aim Satisfaction with life is a measure of protection in older adults. There lies the importance of providing quality instruments. The aim of the study was to evaluate the invariance of the life satisfaction scale (SWLS) in two samples of older adults in Spain and Peru. Method The participants were 857 older adults in Spain (mean age = 68.23 years, SD = 5.93) and 336 older adults in Peru (average age = 72.42, SD = 7.07). All multi-group confirmatory factor analyzes were estimated in Mplus 8.0. Results The results indicate the presence of a strict invariance of the one-dimensional structure of the SWLS in samples of older adults in Spain and Peru, which allows for meaningful comparisons of latent means and covariances. Comparison of latent means showed small differences in the construct between the cultural groups. Conclusions The SWLS is a valid instrument for intercultural comp...
17
artículo
Aim Satisfaction with life is a measure of protection in older adults. There lies the importance of providing quality instruments. The aim of the study was to evaluate the invariance of the life satisfaction scale (SWLS) in two samples of older adults in Spain and Peru. Method The participants were 857 older adults in Spain (mean age = 68.23 years, SD = 5.93) and 336 older adults in Peru (average age = 72.42, SD = 7.07). All multi-group confirmatory factor analyzes were estimated in Mplus 8.0. Results The results indicate the presence of a strict invariance of the one-dimensional structure of the SWLS in samples of older adults in Spain and Peru, which allows for meaningful comparisons of latent means and covariances. Comparison of latent means showed small differences in the construct between the cultural groups. Conclusions The SWLS is a valid instrument for intercultural comparisons b...
18
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPN por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
19
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
ABSTRACT There is no information in Peru on the prevalence of mental health problems associated with COVID-19 in older adults. In this sense, the aim of the study was to gather evidence on the factor structure, criterion-related validity, and reliability of the Spanish version of the Fear of COVID-19 Scale (FCV-19S) in this population. The participants were 400 older adults (mean age=68.04, SD=6.41), who were administered the Fear of COVID19 Scale, Revised Mental Health Inventory-5, Patient Health Questionnaire-2 items, and Generalized Anxiety Disorder Scale 2 items. Structural equation models were estimated, specifically confirmatory factor analysis (CFA), bifactor CFA, and structural models with latent variables (SEM). Internal consistency was estimated with composite reliability indexes (CRI) and omega coefficients. A bifactor model with both a general factor underlying all items plus...
20
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Resilience is understood as the domain of personal resources and contextual factors that allow for a successful coping and enhance positive adaptation to the different stressors during the lifespan, thereby being important for a healthy and successful aging. Nowadays, several brief instruments have been developed to measure resilience, such as the Brief Resilient Coping Scale (BRCS), an instrument that measures the ability of people to confront stress in an adaptive way. In this vein, the study provides evidence of the validity and reliability of the BRCS in non-institutionalized older adults in Peru. Two hundred thirty-six elderly people of both genders, 78.4% women and 21.6% men, with a mean age of 72.8 years (SD= 6.90), who answered the Spanish version of the BRCS and other scales to measure satisfaction with life, humor as coping, and depression. Confirmatory factor analysis corrobor...