Actitud hacia la investigación y formación investigativa en estudiantes de Farmacia y Bioquímica, Universidad Peruana Los Andes, 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre la actitud hacia la investigación y la formación investigativa en estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Peruana Los Andes, 2023. Se aplicó la metodología teniendo en cuenta el método hipotético deductivo, el nivel correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuallanqui Tomas, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud investigativa
Formación investigativa
Interés por la investigación
Vocación por la investigación
Valoración por la investigación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre la actitud hacia la investigación y la formación investigativa en estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Peruana Los Andes, 2023. Se aplicó la metodología teniendo en cuenta el método hipotético deductivo, el nivel correlacional, el diseño no experimental, transversal, y como tamaño muestral a 214 estudiantes de la carrera de Farmacia y Bioquímica. Asimismo, se usaron los siguientes cuestionarios: la Escala de Actitudes Hacia la Investigación (EACIN) de Aldana et al. (2020), el cual está conformado por 31 ítems. El segundo cuestionario es para evaluar la formación investigativa, elaborado en base al estudio de Ugaz (2017). Los resultados: El 78.9% de los estudiantes presentaron una actitud adecuada hacia la actitud investigativa presentado una relación, el 23.4% un nivel moderado, el 74.6% de los estudiantes presentaron una actitud adecuada hacia y el interés por la investigación moderada de 19.9%, el 74.6% un nivel adecuado referente a la vocación por la investigación y el otro 19.9% de nivel moderado, el 78.9% presentaron una nivel adecuado hacia la valoración por la investigación y el otro 23.4% un nivel moderado. Concluyendo que, existe una relación alta, directa y significativa entre la actitud hacia la investigación y la formación investigativa en estudiantes de Farmacia y Bioquímica, (sig.= 0.000 y Rho=0.514). Por lo tanto, los estudiantes al presentar un determinado nivel de actitud hacia la investigación, también presentaron un nivel similar en la formación investigativa, con ello se evidencia una relación entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).