Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Córdova, Susana', tiempo de consulta: 0.57s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el control interno de la cadena de suministro y su incidencia en el nivel de servicio y ventas de las MYPES del sector calzado del distrito El Porvenir, año 2017, el diseño de investigación fue correlacional no experimental de corte transversal, la población fue infinita, teniendo como muestra a 60 empresarios de la micro y pequeña empresa, teniendo como técnica de recolección de datos la encuesta y análisis documental y el instrumento de recolección de datos el cuestionario y la guía de análisis documental. La confiabilidad de los instrumentos de recolección de datos se determinó mediante la prueba estadística Alpha de Cronbach. Se llegó a la conclusión de que el control interno incide de manera favorable en nivel de servicios y ventas de las MYPES, debido a que un buen control de proveedores, un adecuado cli...
2
tesis de grado
El conocimiento de efectos en la salud que producen los embutidos que consumen los pobladores del AAHH Mariano Melgar en el distrito de Independencia Lima; es importante para saber que embutidos consumen y las enfermedades crónicas que se puedan ocasionar. Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento sobre embutidos y sus efectos en la salud. Metodología: Estudio de diseño no experimental, corte transversal y tipo descriptivo. La muestra constituida por 168 pobladores. Se utilizo la técnica encuesta, instrumento cuestionario. Resultados: El 94.05% consume embutidos frecuentemente y 5,95% lo niega. El 75.60% no tiene conocimiento sobre las sustancias cancerígenas en embutidos y 24.40% si lo tiene. El 39.88% consume embutidos a cualquier hora, 38.69% desayuno, 14.29% almuerzo y 7.14%. Motivo consumo 41.07% bajo costo, 39.88% comida rápida, 11.90% variedad y 7.14% rendimien...
3
artículo
Teachers´ engagement in change processes is closely related to their attitudes and views on education. Therefore, any successful educational change demands that teachers reevaluate their profession, as personal and professional factors are clearly relevant. The goal of this study is to test a predictive statistical model of teacher´s engagement in educational change considering personality factors and self-evaluation. The random and representative sample of Peruvian teachers comprised of 888 subjects. Results show good model fit and a strong predictive power on educational changes. The study confirms that personality and selfconcept are strong predictors on teacher´s engagement with educational change.