1
artículo
The objective of this study was to determine the relationship between the virtual modality from a remote teaching context with oral expression in students of a private institution of higher education in Lima, a relationship supported based on the theory of connectivity. For this purpose, basic research was carried out, with a quantitative approach, correlational level and non-experimental design. The population consisted of 240 students and a sample of 118 students from Administration and Business careers. For the collection of data related to oral expression, a rubric was developed; while, for the virtual modality variable from a remote teaching context, an adapted survey was applied, whose reliability, through Cronbach's Alpha, was 0.949. On the other hand, these instruments were validated through expert judgment, who gave their agreement. Thus, from the analysis of the data collected ...
2
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo general comprender en qué medida la modalidad e-learning promueve el desarrollo de las habilidades lingüísticas para la producción escrita de textos académicos en estudiantes universitarios de los primeros ciclos. Se trató de un estudio de enfoque cualitativo con diseño de estudio de caso. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de entrevista y como instrumento el cuestionario semiestructurado. Se entrevistó a siete docentes y ocho estudiantes cuya información proporcionada fue analizada e interpretada por la investigadora. A partir de esto, se concluyó que, a través de la modalidad e-learning se puede promover el desarrollo de las habilidades lingüísticas para la producción escrita de textos académicos en estudiantes universitarios de los primeros ciclos; de esta manera, también el desarrollo de otras competenci...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace

Introduction: In this article, based on the theoretical exploration, the need to propose proposals towards the construction of an educational policy of the minimum necessary for the e-learning modality in the university has been identified in the context of the Covid-19 pandemic. Background: Consequently, the heuristic and hermeneutical method were proposed, from which it follows that the virtualization of Peruvian education has meant an accelerated and unplanned process, from which the methodology applied in online teaching has evidenced great similarities with respect to face-to-face education. Discussion: It is necessary to establish new basic conditions for the quality of the e-learning educational service at the higher university level, which allow university institutions to adapt both to the demands of the new educational market and to the profiles of their potential students. Like...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace

Introduction: In this article, based on the theoretical exploration, the need to propose proposals towards the construction of an educational policy of the minimum necessary for the e-learning modality in the university has been identified in the context of the Covid-19 pandemic. Background: Consequently, the heuristic and hermeneutical method were proposed, from which it follows that the virtualization of Peruvian education has meant an accelerated and unplanned process, from which the methodology applied in online teaching has evidenced great similarities with respect to face-to-face education. Discussion: It is necessary to establish new basic conditions for the quality of the e-learning educational service at the higher university level, which allow university institutions to adapt both to the demands of the new educational market and to the profiles of their potential students. Like...
5
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace

La investigación titulada “Relación entre el curso de Literatura y la conducta asertiva de los alumnos del tercer año de secundaria de la Organización Educativa Pre Universitaria Trilce – Breña, 2012”, tiene como problema general determinar la relación entre el curso de Literatura y la conducta asertiva de los alumnos del tercer año de secundaria del colegio Trilce – Breña, 2012. La investigación se realizó bajo el diseño no experimental, descriptivo correlacional, con el objetivo de determinar la relación entre las variables de estudio, apoyándose en el método hipotético deductivo, la población de estudio estuvo conformada por 160 alumnos de tercer año de secundaria del colegio Pre universitario Trilce - Breña y la muestra fue censal. Para la recopilación de datos se utilizó el Test de Asertividad EMA y una prueba escrita de Literatura, dosificada en las tres...
6
artículo
Publicado 2023
Enlace

The COVID-19 pandemic spread the virtual mode to the masses through various learning platforms. In higher education, the possibilities offered by these platforms were used to innovate evaluation in e-learning environments. Due to the formative needs of engineering students regarding academic writing, the objective of the research is to determine the impact of virtual formative feedback on the academic literacy of engineering students in a writing course with the support of the virtual learning environments. The study corresponds to a pre-experimental investigation in a sample made up of 39 students. The Wilcoxon signed rank test gave an overall value of -5.388b. Therefore, it demonstrates that formative feedback has a positive impact on the development of academic literacy in the Blackboard virtual environment.
7
informe técnico
Descripción: Introducción a la Redacción y Comprensión de Lectura es un curso de formación general, de carácter práctico y dirigido a estudiantes que están próximos a iniciar el primer ciclo de su carrera. Esta asignatura busca iniciar el desarrollo de habilidades básicas vinculadas con la comprensión lectora y redacción de textos formales. Para ello, el curso se orienta a reforzar las habilidades básicas relacionadas con la planificación, organización del texto y los conocimientos básicos sobre la normativa de la lengua española. Propósito: El curso de Introducción a la redacción y comprensión de lectura ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes conocer la metodología de trabajo de la línea de Lenguaje en la UPC. Para ello, el estudiante deberá ser capaz de construir mensajes coherentes y sólidos que se adecúan a la situación y propósi...
8
informe técnico
Descripción: Introducción a la Redacción y Comprensión de Lectura es un curso de formación general, de carácter práctico y dirigido a estudiantes que están próximos a iniciar el primer ciclo de su carrera. Esta asignatura busca iniciar el desarrollo de habilidades básicas vinculadas con la comprensión lectora y redacción de textos formales. Para ello, el curso se orienta a reforzar las habilidades básicas relacionadas con la planificación, organización del texto y los conocimientos básicos sobre la normativa de la lengua española. Propósito: El curso de Introducción a la redacción y comprensión de lectura ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes conocer la metodología de trabajo de la línea de Lenguaje en la UPC. Para ello, el estudiante deberá ser capaz de construir mensajes coherentes y sólidos que se adecúan a la situación y propósi...
9
informe técnico
Descripción: Introducción a la Redacción y Comprensión de Lectura es un curso de formación general, de carácter práctico y dirigido a estudiantes que están próximos a iniciar el primer ciclo de su carrera. Esta asignatura busca iniciar el desarrollo de habilidades básicas vinculadas con la comprensión lectora y redacción de textos formales. Para ello, el curso se orienta a reforzar las habilidades básicas relacionadas con la planificación, organización del texto y los conocimientos básicos sobre la normativa de la lengua española. . Propósito: El curso de Introducción a la redacción y comprensión de lectura ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes conocer la metodología de trabajo de la línea de Lenguaje en la UPC. Para ello, el estudiante deberá ser capaz de construir mensajes coherentes y sólidos que se adecúan a la situación y propó...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 1 es un curso de primer ciclo, que busca desarrollar las habilidades vinculadas con la comprensión lectora y la redacción de textos escritos formales y adecuados a una situación comunicativa determinada. Por ello, durante el curso, las actividades posibilitarán que el estudiante reflexione sobre cómo el lenguaje es una herramienta que nos permite entender la realidad (comprensión) y comunicar adecuadamente nuestras ideas sobre ella (producción). En ese sentido, este curso propone que el alumno asuma el rol de un ciudadano crítico, es decir, aquella persona que no solo consume información, sino que produce 3contenido a partir de una investigación en fuentes confiables. Considerando lo explicado, nuestros alumnos serán capaces de redactar un texto escrito formal, así como elaborar una presentación oral empleando de manera pe...