Mostrando 1 - 20 Resultados de 22 Para Buscar 'Suárez, Fernando', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de grado
El propósito de este artículo es implementar un sistema de información que permita optimizar la gestión de procesos académicos en la institución educativa Lorenzo Morales. Las buenas prácticas de software, ofrecen en conjunto una sola funcionalidad de organizar la información académica y controlar el desarrollo y gestión de este proceso. A partir de un diseño pre-experimental, en una muestra de 70 miembros de la comunidad académica, se aplicaron cuestionarios estructurados, antes y después de la implementación del SI. El análisis de los datos se realizó a través del Software Estadístico para Windows SPSS 22, que ayudó a medir la fiabilidad del proyecto mediante el alfa de Cron Bach asumiendo que los ítems son formulados adecuadamente y medidos en escala tipo Likert. Los resultados arrojaron que la utilización de responsive web en la Institución, incrementa el nivel ...
2
artículo
En 1997, la cinematografía mexicana tuvo una baja histórica con una producción de solo nueve películas. El año 2007 signifi ca un crecimiento sin igual de setenta películas realizadas y siete mexicanos nominados al Óscar. En un patrón sin precedentes para una economía neoliberal, del 2008 al 2010 más del 80 % de la producción es fi nanciada por el gobierno, mientras que en 1982 apenas un 10 % seguía esa línea. El crecimiento del apoyo gubernamental ha incrementado el número de producciones y de premios internacionales, pero ha creado una serie de situaciones irregulares en el mercado: películas producidas pero apenas distribuidas, y una subordinación signifi cativa en contra de la dominación de Hollywood.
3
artículo
There is a group of enteropathies recently known as seronegative villous atrophy (SNVA), which can simulate celiac disease. Objective: The aim of this study was to describe histological and immunohistochemical differences between a group of Celiac disease and SNVA patients. Material and methods: Microscopy reexamination and Immunohistochemistry study were performed for a group of 15 celiac patients and 19 SNVA patients. Histological features as severe atrophy, crypt hyperplasia, plasma cells number, eosinophils number, neutrophils presence were studied; CD4, CD8, CD3, and CD56 markers were studied through immunohistochemistry. Results: There was a significant difference between the frequency of observation of crypt hyperplasia (p=0.0348) and plasma cells (p=0.0348) in celiac disease patients than SNVA patients. In celiac disease was bigger. The number and distribution of CD 8, CD4 and CD...
4
tesis de grado
Pretende dar a conocer las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes pediátricos con intoxicación por organofosforados o carbamatos. Estudio descriptivo, retrospectivo de carácter clínico epidemiológico mediante revisión de historias clínicas de 72 casos atendidos en el servicio de Emergencia del Instituto Nacional de Salud del Niño, con diagnóstico de intoxicación por organofosforados y/o carbamatos entre enero de 1998 y diciembre del 2007. La intoxicación por plaguicidas anticolinesterasas se mantiene como una causa importante de morbilidad en niños. Se reportó un mayor número de pacientes procedentes de áreas urbanas producida principalmente por ingesta accidental de raticidas. En niños, al igual que en adultos existe preponderancia de sintomatología muscarínica (siendo la miosis el signo más frecuente, observándose en el 82% de casos), aunque ...
5
artículo
Existe un grupo de enteropatía conocidas como AVSN que pueden simular enfermedad celíaca. Objetivo: El objetivo de este estudio es describir los hallazgos histológicos y de inmunohistoquímica en pacientes con enfermedad celíaca y AVSN. Material y métodos: 15 biopsias de pacientes con enfermedad celíaca y 19 biopsias con AVSN fueron reexaminados. Se estudió características histológicas tales como atrofia severa, hiperplasia de criptas, número de células plasmáticas, número de eosinófilos y presencia de neutrófilos. Asimismo, a través de inmunohistoquímica se estudió la presencia de linfocitos CD4, CD8, CD3, CD56. Resultados: Se encontró diferencia significativa en la mayor presencia de hiperplasia de criptas (p=0,0348) y mayor número de células plasmáticas (p=0,0348) en las biopsias de enfermedad celíaca que en las catalogadas como AVSN. El número de linfocitos CD...
6
artículo
Objetivo: Describir el espectro clínico endoscópico e histológico de síndrome de prolapso de mucosa rectal, antes llamado ulcera rectal solitaria, en pacientes de un hospital general. Material y métodos: Se recolectaron los casos diagnosticados como síndrome de prolapso de mucosa rectal durante los años 2010-2013. Las historias clínicas fueron revisadas y las láminas fueron reevaluadas por 2 patólogos. Resultados: Se seleccionaron 17 casos de prolapso de mucosa rectal, la mayoría en varones menores de 50 años, los hallazgos clínicos más frecuentes fueron rectorragia (82%) y constipación (65%), con hallazgos endoscópicos muy variables que incluyó eritema (41%), ulceras (35%) y lesiones elevadas (29%). Todos los casos presentaron hiperplasia fibromuscular en lámina propia y distorsión de criptas en la evaluación histológica Conclusión: En nuestro estudio de síndrome ...
7
artículo
Objetivo: Caracterizar la mucosa gástrica heterotópica en duodeno en nuestro medio. Materiales y métodos: Se seleccionaron dos instituciones, los casos de mucosa gástrica heterotópica que cumplieran los criterios histológicos establecidos para el diagnóstico durante los años 2014-2015. Las láminas con el diagnóstico de mucosa gástrica heterotópica en duodeno fueron revisadas por 3 patólogos, se recolectó información clínica, endoscópica e histológica en cada caso. Resultados: Se encontraron 45 casos de mucosa gástrica heterotópica en duodeno, 91,1% se localizaron en bulbo duodenal y 73,2% se presentaronendoscópicamente como pólipos. En todos los casos se identificó células parietales como criterio para hacer el diagnóstico histopatológico, en ningún caso se identificó Helicobacter pylori ni displasia en la biopsia duodenal. Conclusiones: Nuestros datos c...
8
artículo
En 1997, la cinematografía mexicana tuvo una baja histórica con una producción de solo nueve películas. El año 2007 signifi ca un crecimiento sin igual de setenta películas realizadas y siete mexicanos nominados al Óscar. En un patrón sin precedentes para una economía neoliberal, del 2008 al 2010 más del 80 % de la producción es fi nanciada por el gobierno, mientras que en 1982 apenas un 10 % seguía esa línea. El crecimiento del apoyo gubernamental ha incrementado el número de producciones y de premios internacionales, pero ha creado una serie de situaciones irregulares en el mercado: películas producidas pero apenas distribuidas, y una subordinación signifi cativa en contra de la dominación de Hollywood.
9
tesis de grado
Este proyecto de investigación tiene como finalidad realizar una evaluación superficial del pavimento flexible utilizando el método del PCI y de equipo de Deflectómetro de Impacto para obtener en qué estado de conservación se encuentra la Av. Canta Callao – Lima 2020. Tiene un diseño de investigación Observacional, un Tipo de Investigación Aplicada, un Nivel de Investigación Descriptiva. Se van a analizar dos variables independientes: Método PCI y el Deflectómetro de Impacto y la variable dependiente que vendría a ser Evaluación de fallas de un pavimento flexible. La población viene a ser todas las avenidas de San Martin de Porres y como muestra se tomó desde la Av. Bertello has la Av. Carlos Izaguirre- Lima 2020. Encontramos 7 fallas a lo largo del tramo que estamos estudiando del total de 19 que abarca el PCI, y la falla que tuvo la mayor recurrencia fue la de corruga...
10
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo realizar la Propuesta de Diseño de Unidades Básicas de Saneamiento de Arrastre Hidráulico en el sector de Jorge Chaves. Se propuso una investigación de tipo no experimental – Descriptivo, la muestra de estudio estuvo conformada por los moradores de Jorge Chaves. El procedimiento de investigación que usamos fueron las normas técnicas peruanas, fichas de información, cuestionarios, etc. Como resultados se obtuvo que la realidad problemática que más afecta este sector es la falta de agua y la implementación de servicios básicos de saneamiento, por esta razón se necesitó diseñar una red de agua donde la captación se encuentra a una distancia de 4000 m del centro poblado, donde la línea de conducción tiene un recorrido de 3.14km (3140m), la red de distribución principal de agua cuenta con una distancia de 586m y su ramal máxim...
11
tesis de grado
El efecto del diafragma de entrepiso supuesto como rígido en los diseños tradicionales influyen considerablemente en la respuesta sísmica de edificios de concreto armado, siendo así, las normas peruanas y los códigos norteamericanos como el ASCE/SEI 7-10, FEMA 356 y el ACI 318-19 presentan una mínima discusión referente a este problema cuando la relación de aspecto en planta y la altura del edificio se ven incrementadas. El objeto de esta investigación es evaluar el comportamiento del diafragma como rígido, semi-rígido o flexible en cuatro sistemas de losas de entrepiso a mediada que su relación de aspecto en planta (A/B) se va incrementando, utilizando un análisis estático no lineal pushover, estos modelos se dividen en edificios altos con muros de corte de 20 pisos con A/B = 1, 2, 3 y 4, y edificios de baja altura sin muros de corte de 3 y 5 pisos con A/B = 1, 2, 3 y 4. L...
12
artículo
La endometriosis es una patología frecuente en ginecología, aproximadamente 10% de las mujeres en edad fértil la padecen. El tracto gastrointestinal puede presentar focos de endometriosis, siendo la región más frecuentemente comprometida el rectosigmoides, mientras que la afectación apendicular es inusual, siendo aún más rara la presentación como apendicitis aguda. Presentamos 4 casos de endometriosis apendicular que fueron diagnosticados incidentalmente en pacientes que ingresaron por emergencia con un cuadro de apendicitis aguda.
13
tesis de grado
La rehabilitación oral en pacientes edéntulos parciales con un espacio interoclusal reducido suele ser un desafío clínico. Cuando se extrae una pieza dental, el diente contrario busca un contacto e inicia la migración hacia el espacio vacío, provocando que se altere su posición normal y causando una disminución en el espacio interoclusal. Para lograr la rehabilitación en estos casos es variado, desde la intrusión de la pieza con mini implantes, coronas tipo venner, hasta el desgaste compensatorio de la pieza extruida. Otro tema a tratar es la caries dental, para el tratamiento de lesión cariosa en dentina las técnicas de eliminación selectiva de caries fueron las mejores para evitar la exposición pulpar. En caso la lesión cariosa llegara a la pulpa ya se optaría por un tratamiento de conductos y esto podría llevar a una pulpitis. La pulpitis irreversible esta puede ser c...
14
artículo
Objetivo. Determinar la frecuencia delsíndrome de fibromialgia en el distrito de Lambayeque y validar localmente los tests de Zung para ansiedad y depresión. Material y Métodos. Estudio descriptivo, trasversal y prospectivo; muestreo aleatorio, estratificado, bietápico. El distrito de Lambayeque fue dividido en cinco zonas arbitrarias para el muestreo. Ocho alumnos de la Escuela de Medicina fueron capacitados en la aplicación de los criterios del American College of Rheumathology de 1990 para el diagnóstico de fibromialgia. Se aplicó los tests de Zung de depresión y ansiedad y una ficha de recolección de datos para diagnóstico deFibromialgia. resultadOs. Se entrevistó a 94 personas. El promedio de edadfue de 37,3± 12,3años; hubo74 mujeres (78,7%). El valor de los coeficientes de Alfa de Cronbach para los tests de depresión y ansiedad de Zung fueron de 0,71 y 0,73. Se identi...
15
artículo
La presente mesa redonda nos revela cómo, en procesos de integración distintos, los puntos controversia les son muchas veces los mismos; siendo las soluciones, por el contrario, de lo más variadas.
16
artículo
La presente mesa redonda nos revela cómo, en procesos de integración distintos, los puntos controversia les son muchas veces los mismos; siendo las soluciones, por el contrario, de lo más variadas.
17
artículo
La presente mesa redonda nos revela cómo, en procesos de integración distintos, los puntos controversia les son muchas veces los mismos; siendo las soluciones, por el contrario, de lo más variadas.
18
artículo
Objetivo. Determinar la frecuencia delsíndrome de fibromialgia en el distrito de Lambayeque y validar localmente los tests de Zung para ansiedad y depresión. Material y Métodos. Estudio descriptivo, trasversal y prospectivo; muestreo aleatorio, estratificado, bietápico. El distrito de Lambayeque fue dividido en cinco zonas arbitrarias para el muestreo. Ocho alumnos de la Escuela de Medicina fueron capacitados en la aplicación de los criterios del American College of Rheumathology de 1990 para el diagnóstico de fibromialgia. Se aplicó los tests de Zung de depresión y ansiedad y una ficha de recolección de datos para diagnóstico deFibromialgia. resultadOs. Se entrevistó a 94 personas. El promedio de edadfue de 37,3± 12,3años; hubo74 mujeres (78,7%). El valor de los coeficientes de Alfa de Cronbach para los tests de depresión y ansiedad de Zung fueron de 0,71 y 0,73. Se identi...
20
artículo
La criptococosis es una infección oportunista micótica típica en pacientes inmunocomprometidos especialmente con VIH. Se reporta el caso de una criptococosis primaria intestinal en una mujer de 57 años VIH negativo, que se presenta con un cuadro de un año de evolución caracterizado con dolor abdominal y hematoquecia. En la colonoscopía se observa una mucosa nodular y friable desde recto hasta colon descendente distal. Reportamos el primer caso de criptococosis en el Perú de localización gastrointestinal y en paciente inmunocompetente.