1
objeto de conferencia
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La plasticidad sináptica que subyace la memoria es un fenómeno en que las sinapsis maduran, se reorganiza el citoesqueleto de las espinas dendríticas, y se regula el número de receptores AMPA (AMPAR) y NMDA (NMDAR) en la densidad post-sináptica (DPS) de la neurona. La proteína PSD95 es una proteína de anclaje y estabilización de receptores en la DPS. Es regulada por la tirosina quinasa c-Abl, que participa en distintos procesos claves de la fisiología neuronal, se encuentra presente en la DPS y estaría regulando la función sináptica al aumentar los niveles de la subunidad NR2B del NMDAR.
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El principal causante de la degradación del suelo es la agricultura migratoria caracterizada por la práctica de roza, tumba y quema de un terreno para luego cultivar sembríos para el autoconsumo.Una buena altenativa para revertir este problema resulta ser los Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA) que al asociarse con leguminosas de cobertura, estimulan la actividad fijadora de nitrógeno y la absorción de nutrientes, contribuyendo con la recuperación de suelos degradados y la sustitución parcial o total de fertilizantes inorgánicos. Por tal motivo, el objetivo de este estudio fue evaluar la compatibilidad funcional entre especies de leguminosas de cobertura y HMA seleccionados de suelos degradados. Para ello, se evaluaron cuatro especies de leguminosas (Cajanus cajan, Crotalaria juncea, Canavalia ensiformis y Vigna unguiculata) asociadas a tres tipos de hongos (Acaulospora rugos...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación titulado: LAS RIMAS Y ADIVINANZAS COMO ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN ORAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL 337 DE CHUGUR DE ANGUÍA, 2016, tuvo por finalidad determinar en qué medida las rimas y adivinanzas contribuían en el mejoramiento de una de las competencias básicas para los niños como es la expresión oral. Dentro del proceso investigativo se tuvo en cuenta el enfoque cuantitativo con el diseño preexperimental pre test – post tes con un solo grupo, la muestra estuvo conformada por 15 estudiantes de 5 años, con quienes se trabajó diversas sesiones de aprendizaje teniendo en cuenta las rimas y adivinanzas para el mejoramiento de la expresión oral. En los cuadros y gráficos, teniendo en cuenta la variable expresión oral se precisa que en el pre test es el puntaje mínimo 8 y el puntaje máximo es 12...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación se encuentra basada en el rendimiento de bioetanol usando residuos de dos variedades de papas que son variedades perricholi y variedad huayro como fuentes primarias para la obtención de un biocombustible mediante los procesos de hidrolisis básica. Encontramos la variedad huayro el de mayor rendimiento de bioetanol que fue a partir del almidón de la variedad Huayro y en densidad y grados alcohólicos fue la variedad Perricholi como se muestra en la tabla 16. En los promedios generales el de mayor densidad y en él % de grados alcohólicos fue la variedad Huayro, y en rendimiento de bioetanol fue el almidón de la variedad Huayro. Pero en el tema de la densidad la variedad perricholi posee una densidad mayor que la variedad huayro.
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación e influencia del estigma percibido por los pacientes con VIH en su adhesión terapéutica al Tratamiento Antirretrovírico de Gran Actividad (TARGA). Asimismo, buscó identificar relaciones entre la edad, grado de instrucción, estado civil, nivel socioeconómico, tiempo de tratamiento y tiempo de diagnóstico, y la adhesión al tratamiento y el nivel de estigma percibido. Los participantes fueron 70 pacientes entre 19 y 76 años (M=40.21; DE=12.01), que acudían a un centro que provee el TARGA. A ellos se les aplicó el HIV Stigma Scale abreviado y el Cuestionario de Evaluación de la Adhesión al Tratamiento Antirretroviral (CEAT-VIH). Los resultados muestran que el estigma percibido y la adhesión al tratamiento en los participantes tienen una relación negativa (r= -.29, p<.05); además, el primero predice el 7 % de ...
6
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación contiene la determinación la relación entre la socialización integral y el aprendizaje significativo de los niños de la I. E. Inicial N°237 del distrito de Chingas-Antonio Raimondi en el 2013. Se investigó en la comunidad de Chingas con una muestra de veinticuatro niños de cinco años del nivel inicial, debido a la realidad de la institución educativa y de nuestros niños y niñas decidimos estudiar las variables habilidades sociales y expresión oral con un diseño correlacional usando dos instrumentos; la información que obtuvimos la organizamos y presentamos a través de cuadros y gráficos estadísticos, además utilizamos la estadística inferencial para la comprobación y análisis de las hipótesis. Luego de comprobar las hipótesis, lo que se realizó utilizando el coeficiente de correlación de Pearson, todos los cálculos de las relaciones re...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la actualidad las empresas que prestan servicios de transporte de carga fijan el precio de flete de manera empírica, sin tener en cuenta los costos incurridos. Esto no les permite conocer cuál es la ruta que genera mayor rentabilidad. La competencia entre las empresas del sector ha generado que muchas de ellas fijen un flete más bajo respecto al precio de mercado, sin tener en cuenta un sistema de costos, porque solo se preocupan en hacer crecer su cartera de clientes sin ser conscientes de que podrían tener pérdidas. El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de tener conocimiento de cómo la empresa obtiene el costo de su servicio ante el flete que ofrece a sus clientes, determinar los costos que intervienen en el servicio y diseñar una estructura de costos que sirva de apoyo para que dicha entidad ofrezca un precio adecuado que le permita cubrir sus ga...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación e influencia del estigma percibido por los pacientes con VIH en su adhesión terapéutica al Tratamiento Antirretrovírico de Gran Actividad (TARGA). Asimismo, buscó identificar relaciones entre la edad, grado de instrucción, estado civil, nivel socioeconómico, tiempo de tratamiento y tiempo de diagnóstico, y la adhesión al tratamiento y el nivel de estigma percibido. Los participantes fueron 70 pacientes entre 19 y 76 años (M=40.21; DE=12.01), que acudían a un centro que provee el TARGA. A ellos se les aplicó el HIV Stigma Scale abreviado y el Cuestionario de Evaluación de la Adhesión al Tratamiento Antirretroviral (CEAT-VIH). Los resultados muestran que el estigma percibido y la adhesión al tratamiento en los participantes tienen una relación negativa (r= -.29, p<.05); además, el primero predice el 7 % de ...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la danza en la mejora de la psicomotricidad de los niños de cuatro años de educación inicial de la Institución Educativa Integrada Nº 33356 “Huayopampa” AmarilisHuánuco, 2021. El cual surgió, debido a que se observó deficiencia en el desarrollo de la psicomotricidad de los niños de cuatro años, pues estos pequeños no podían realizar movimientos coordinados, tampoco podían mantener el equilibrio, para lo cual se propuso la danza como estrategia para superar estas dificultades y dar solución a nuestro problema de estudio. La metodología de estudio fue de tipo cuantitativo, de nivel explicativo y diseño pre experimental, con una muestra de 23 estudiantes de cuatro años a los cuales se les evaluó con un pre y post test, el cual arrojo los siguientes resultados: El 95.7 % de la muestra s...
10
libro
Presenta los conceptos básicos de zonificación ecológica económica y cómo ésta se articula a los procesos de ordenamiento y desarrollo territorial sostenible. Además, presenta los resultados obtenidos del proceso de ZEE realizado en Tocache, así como algunas recomendaciones y reflexiones sobre el camino que falta para recorrer de aquí en adelante, con la visión de que Tocache se consolide como un territorio de oportunidades, partiendo de sus capacidades humanas y con la mirada puesta en el desarrollo humano como objetivo fundamental de todo emprendimiento o actuación en el territorio.