Mostrando 1 - 20 Resultados de 22 Para Buscar 'Ruiz, Sebastián', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La Perspectiva Temporal Futura (PTF) plantea la configuración de metas en el futuro que pueden estructurar la conducta actual, lo que resulta relevante de conocer en las personas encarceladas durante un largo periodo. Este estudio describe la PTF de 24 mujeres sentenciadas y encarceladas por el delito de terrorismo en un establecimiento penitenciario de Lima. Para ello se utilizó el Método de Inducción Motivacional (MIM), que usando frecuencias porcentuales jerarquiza las metas del grupo. En el análisis de los resultados, la distribución general y la extensión de las metas muestran proporciones similares con la población no penitenciaria estudiada por Martínez (2004) en nuestro medio. Así, se discute la PTF en el contexto penitenciario y con participantes de un partido político que declaró la guerra al Estado peruano. Para ello, se tienen como ejes centrales la formación de ...
2
tesis de grado
La Perspectiva Temporal Futura (PTF) plantea la configuración de metas en el futuro que pueden estructurar la conducta actual, lo que resulta relevante de conocer en las personas encarceladas durante un largo periodo. Este estudio describe la PTF de 24 mujeres sentenciadas y encarceladas por el delito de terrorismo en un establecimiento penitenciario de Lima. Para ello se utilizó el Método de Inducción Motivacional (MIM), que usando frecuencias porcentuales jerarquiza las metas del grupo. En el análisis de los resultados, la distribución general y la extensión de las metas muestran proporciones similares con la población no penitenciaria estudiada por Martínez (2004) en nuestro medio. Así, se discute la PTF en el contexto penitenciario y con participantes de un partido político que declaró la guerra al Estado peruano. Para ello, se tienen como ejes centrales la formación de ...
3
informe técnico
Curso de carácter teórico-práctico que busca ofrecer a los estudiantes la posibilidad de reconocer y explicar, con una mirada psicoanalítica, algunas de las patologías más frecuentes en la actualidad: aquellas vinculadas a la ansiedad, el estado de ánimo, la imagen corporal y la imagen, las adicciones, la identidad en sus diferentes dimensiones, la relación con la autoridad, los vínculos de pareja. El curso contribuye en el desarrollo de las competencias generales de Manejo de la Información y Pensamiento Innovador, ambas en un Nivel 2; y las competencias específicas de Evaluación y diagnóstico e Intervención, ambas en un Nivel 3.
4
informe técnico
Descripción: El Psicoanálisis surgió, históricamente, buscando resolver el reto de comprender y curar algunas enfermedades psicológicas que se presentaban en las personas de diversas edades. En ese contexto, Freud va creando un cuerpo teórico de comprensión de la mente y de las relaciones humanas, así como un conjunto de técnicas de intervención que configuraron el "método psicoanalítico". Los desarrollos posteriores en psicoanálisis permitieron el surgimiento de un conjunto de psicoterapias psicoanalíticas de objetivos y tiempos diversos que son del interés de los psicólogos, pues les permiten intervenir en el campo de la rehabilitación y los tratamientos. Propósito: El curso de Psicoterapia Psicoanalítica ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro psicólogo, conocer y aplicar a situaciones hipotéticas, los principios teóricos y técnicos de la prác...
5
informe técnico
El curso ¿Intervenciones Psicoanalíticas¿ contempla la aplicación práctica ¿vía casos clínicos- de conceptos psicoanalíticos. Los casos elegidos hacen énfasis en aspectos de la técnica revisados semana a semana y se trabajan construyendo una gradual complejización e integración. Inicia con un repaso de la evolución de la técnica psicoanalítica para centrarse en los tres pilares que permanecen vigentes: la interpretación de sueños, la asociación libre y el análisis de la transferencia. Se tocan luego conceptos básicos como escucha psicoanalítica, neutralidad y abstinencia, encuadre, alianza terapéutica, regresión al servicio del yo, resistencia, acting out, insight y elaboración. Se prosigue con la revisión de las fases por las que atraviesa una intervención psicoanalítica y las diferentes posibilidades de intervención verbal, dándole un lugar central a la pr...
6
informe técnico
El curso ¿Intervenciones Psicoanalíticas¿ contempla la aplicación práctica ¿vía casos clínicos- de conceptos psicoanalíticos. Los casos elegidos hacen énfasis en aspectos de la técnica revisados semana a semana y se trabajan construyendo una gradual complejización e integración. Inicia con un repaso de la evolución de la técnica psicoanalítica para centrarse en los tres pilares que permanecen vigentes: la interpretación de sueños, la asociación libre y el análisis de la transferencia. Se tocan luego conceptos básicos como escucha psicoanalítica, neutralidad y abstinencia, encuadre, alianza terapéutica, regresión al servicio del yo, resistencia, acting out, insight y elaboración. Se prosigue con la revisión de las fases por las que atraviesa una intervención psicoanalítica y las diferentes posibilidades de intervención verbal, dándole un lugar central a la pr...
7
informe técnico
Curso de carácter teórico-práctico que busca ofrecer a los estudiantes la posibilidad de reconocer y explicar, con una mirada psicoanalítica, algunas de las patologías más frecuentes en la actualidad: aquellas vinculadas a la ansiedad, el estado de ánimo, la imagen corporal y la imagen, las adicciones, la identidad en sus diferentes dimensiones, la relación con la autoridad, los vínculos de pareja.
8
informe técnico
Curso de carácter teórico-práctico que busca ofrecer a los estudiantes la posibilidad de reconocer y explicar, con una mirada psicoanalítica, algunas de las patologías más frecuentes en la actualidad: aquellas vinculadas a la ansiedad, el estado de ánimo, la imagen corporal y la imagen, las adicciones, la identidad en sus diferentes dimensiones, la relación con la autoridad, los vínculos de pareja.
9
tesis de grado
El actual trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar el impacto de los software contables en los análisis financieros de una empresa importadora/exportadora de Lima, 2018, lo cual implicó explorar en fuentes de información científicas para su respectiva ejecución. El método utilizado fue hipotético deductivo con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un nivel explicativo causal y diseño no experimental transversal. La población de estudio estuvo constituida por las empresas importadoras y exportadoras siendo su muestra de 33 empresas. Como instrumento de medición se realizó un cuestionario, el cual fue elaborado por 16 preguntas en escala de Likert, posteriormente, se procedió a analizarlo mediante el programa IBM SPSS STATISTICS 21 para Windows. Asimismo, se utilizó la prueba estadística de regresión lineal para saber el porcentaje de influen...
10
tesis de grado
En el presente documento se presentará la idea de negocio Neuro Help, ofreciendo un servicio online personalizado de consultas psicológicas en la especialidad de Neuropsicología. Mediante métodos de investigación, tales como entrevistas, focus groups y encuestas; se plantearon hipótesis para corroborar la viabilidad del proyecto. Igualmente, se buscará analizar el entorno interno como fortalezas y debilidades; y el entorno externo, que son factores los cuales no tenemos control alguno. Asimismo, la identificación del mercado objetivo es importante y por ello también se hizo un estudio de este para comprender a donde se dirigirán los esfuerzos de ventas, teniendo en cuenta sus necesidades y los problemas que le aquejan. Por ello, teniendo conocimiento de la situación actual del país y la viabilidad que tendría el proyecto, mediante un análisis financiero, se confirmará la e...
11
tesis de grado
La presente investigación titulada “Análisis de alternativas estratégicas para el crecimiento de ventas en un negocio de comercialización de productos criogénicos”, tiene como principal objetivo encontrar una estrategia para mejorar significativamente el crecimiento de ventas en el negocio y su posicionamiento en el mercado. En el capítulo I se explica el contexto de la organización a través de los aspectos socioculturales, económicos, y políticos que impactan a la empresa. Asimismo, se describe información relevante y sus principales actividades en el rubro. Por otro lado, luego de realizar la entrevista se identificó una problemática, la cual consiste en la falta del crecimiento de ventas en los últimos años. En el capítulo II se define el marco teórico de las herramientas empleadas para abordar el problema conjuntamente con su desarrollo para finalmente obtener oc...
12
tesis de grado
Determina en qué medida el liderazgo femenino influye en la competitividad empresarial de las MiPymes de la Asociación de Mujeres Empresarias del Perú al año 2021. La investigación adopta un enfoque cuantitativo, de tipo explicativo correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario compuesto por 40 preguntas en escala de Likert, el cual fue aplicado a una muestra de 59 mujeres empresarias socias de AMEP al año 2021. Luego, mediante una prueba piloto de 15 personas, se verificó la confiabilidad y validez de dicho instrumento pues se obtuvo un alfa de Cronbach igual a 0,962 y un KMO igual a 0,794 (variable independiente) y 0,859 (variable dependiente). Para contrastar la hipótesis se utilizó el estadístico Chi-Cuadrado obteniendo un nivel de significancia de 0,000 y, dado que es menor a 0,005, se rechaza H0 ...
13
tesis de grado
Los programas sociales son muy necesarios por que vienen a aliviar la situación apremiante de la población de escasos recursos, pero tienen que ser temporales y sostenibles. La presente tesis tiene como objetivo determinar la incidencia del gasto social en el bienestar de la población del departamento de Loreto, en el periodo 2014 – 2018. Debido a ello, se llevó a cabo esta investigación de tipo Cuantitativo, nivel Correlacional y de diseño No Experimental. La tesis concluye que el gasto social incide directamente en el bienestar de la población de Loreto, durante el periodo 2014 – 2018, habiéndose validado con el Coeficiente de Correlación que fue de r = 0.761738179; superior al valor mínimo exigido (0.75) para demostrar la existencia de una buena asociación estadística entre variables. El gasto social se concentró en el Eje 3: Desarrollo Integral de la Niñez y la Adol...
14
informe técnico
Descripción: El Psicoanálisis surgió, históricamente, buscando resolver el reto de comprender y curar algunas enfermedades psicológicas que se presentaban en las personas de diversas edades. En ese contexto, Freud va creando un cuerpo teórico de comprensión de la mente y de las relaciones humanas, así como un conjunto de técnicas de intervención que configuraron el "método psicoanalítico". Los desarrollos posteriores en psicoanálisis permitieron el surgimiento de un conjunto de psicoterapias psicoanalíticas de objetivos y tiempos diversos que son del interés de los psicólogos, pues les permiten intervenir en el campo de la rehabilitación y los tratamientos. Propósito: El curso de Psicoterapia Psicoanalítica ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro psicólogo, conocer y aplicar a situaciones hipotéticas, los principios teóricos y técnicos de la prác...
15
informe técnico
Descripción: El Psicoanálisis surgió, históricamente, buscando resolver el reto de comprender y curar algunas enfermedades psicológicas que se presentaban en las personas de diversas edades. En ese contexto, Freud va creando un cuerpo teórico de comprensión de la mente y de las relaciones humanas, así como un conjunto de técnicas de intervención que configuraron el "método psicoanalítico". Los desarrollos posteriores en psicoanálisis permitieron el surgimiento de un conjunto de psicoterapias psicoanalíticas de objetivos y tiempos diversos que son del interés de los psicólogos, pues les permiten intervenir en el campo de la rehabilitación y los tratamientos. Propósito: El curso de Psicoterapia Psicoanalítica ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro psicólogo, conocer y aplicar a situaciones hipotéticas, los principios teóricos y técnicos de la prác...
16
informe técnico
Curso de carácter teórico-práctico que busca ofrecer a los estudiantes la posibilidad de reconocer y explicar, con una mirada psicoanalítica, algunas de las patologías más frecuentes en la actualidad: aquellas vinculadas a la ansiedad, el estado de ánimo, la imagen corporal y la imagen, las adicciones, la identidad en sus diferentes dimensiones, la relación con la autoridad, los vínculos de pareja.
17
informe técnico
El curso Intervenciones Psicoanalíticas contempla la aplicación práctica vía casos clínicos- de conceptos psicoanalíticos. Los casos elegidos hacen énfasis en aspectos de la técnica revisados semana a semana y se trabajan construyendo una gradual complejización e integración. Inicia con un repaso de la evolución de la técnica psicoanalítica para centrarse en los tres pilares que permanecen vigentes: la interpretación de sueños, la asociación libre y el análisis de la transferencia. Se tocan luego conceptos básicos como escucha psicoanalítica, neutralidad y abstinencia, encuadre, alianza terapéutica, regresión al servicio del yo, resistencia, acting out, insight y elaboración. Se prosigue con la revisión de las fases por las que atraviesa una intervención psicoanalítica y las diferentes posibilidades de intervención verbal, dándole un lugar central a la primera ...
18
artículo
The six-minute walking test is a diagnostic and prognostic tool widely used in human medicine. However, to date there is no enough evidence in veterinary medicine to support its use in the same way. This study was conducted at 2600 meters above the sea level and included only healthy, young and acclimated dogs to generate averaged distances walked and to evaluate the impact of this test on some physiological variables. Distances walked were no very different to the average reported in other studies at the sea level. Nevertheless, a physiological variable such as heart rate had a different response. No comparable data in respiratory rate was found. The six-minute walk test is a repeatable test that can be used safely and reliably in canines at high-altitude so that it can be used as a prognostic test in the practice of small animals. This study aims to be the base for future attempts to e...
19
artículo
The six-minute walking test is a diagnostic and prognostic tool widely used in human medicine. However, to date there is no enough evidence in veterinary medicine to support its use in the same way. This study was conducted at 2600 meters above the sea level and included only healthy, young and acclimated dogs to generate averaged distances walked and to evaluate the impact of this test on some physiological variables. Distances walked were no very different to the average reported in other studies at the sea level. Nevertheless, a physiological variable such as heart rate had a different response. No comparable data in respiratory rate was found. The six-minute walk test is a repeatable test that can be used safely and reliably in canines at high-altitude so that it can be used as a prognostic test in the practice of small animals. This study aims to be the base for future attempts to e...
20
informe técnico
El curso Intervenciones Psicoanalíticas contempla la aplicación práctica ¿vía casos clínicos- de conceptos psicoanalíticos. Los casos elegidos hacen énfasis en aspectos de la técnica revisados semana a semana y se trabajan construyendo una gradual complejización e integración. Inicia con un repaso de la evolución de la técnica psicoanalítica para centrarse en los tres pilares que permanecen vigentes: la interpretación de sueños, la asociación libre y el análisis de la transferencia. Se tocan luego conceptos básicos como escucha psicoanalítica, neutralidad y abstinencia, encuadre, alianza terapéutica, regresión al servicio del yo, resistencia, acting out, insight y elaboración. Se prosigue con la revisión de las fases por las que atraviesa una intervención psicoanalítica y las diferentes posibilidades de intervención verbal, dándole un lugar central a la primer...